www.gacetadeprensa.com
Vacunación en Gaza: un esfuerzo vital para proteger a los niños afectados por el conflicto
Ampliar

Vacunación en Gaza: un esfuerzo vital para proteger a los niños afectados por el conflicto

jueves 06 de noviembre de 2025, 20:55h

La campaña de vacunación en Gaza se inicia como un salvavidas para los niños afectados por el conflicto, con el objetivo de inmunizar a 44,000 menores que han perdido acceso a servicios esenciales. Antes del conflicto, Gaza tenía una tasa de vacunación infantil del 98%, pero ahora ha caído por debajo del 70% debido a la destrucción de centros de inmunización. La iniciativa busca vacunar contra enfermedades prevenibles como el sarampión y la poliomielitis, y cuenta con más de 450 trabajadores capacitados. A pesar de ser un paso crucial para proteger la salud infantil, se requiere un esfuerzo mayor para restaurar los servicios de salud en la región.

Esta semana, la Franja de Gaza se prepara para el lanzamiento de una campaña de vacunación sistemática, nutrición y seguimiento del crecimiento, destinada a atender a 44,000 niños que han sido privados de servicios esenciales debido al devastador conflicto en la región.

Las proyecciones indican que uno de cada cinco menores de tres años no ha recibido ninguna dosis o ha interrumpido su esquema de vacunación a causa de la guerra, lo que los expone a brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunas.

La iniciativa tiene como objetivo inmunizar a estos niños contra enfermedades como el sarampión, las paperas y la rubéola, así como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B, la tuberculosis, la poliomielitis, el rotavirus y la neumonía.

Un imperativo moral

Con el fin de mitigar los efectos devastadores del conflicto en la salud y nutrición infantil, UNICEF llevará a cabo exámenes para detectar casos de malnutrición, asegurando que aquellos que lo necesiten reciban tratamiento y seguimiento adecuado.

Jonathan Veitch, representante especial de UNICEF, subrayó: «Después de dos años de violencia implacable que ha cobrado más de 20,000 vidas infantiles en Gaza, finalmente tenemos la oportunidad de proteger a quienes han sobrevivido».

Veitch añadió que «vacunar a todos los niños y apoyar su salud y nutrición no es solo una intervención humanitaria; es un imperativo moral. Es nuestra forma de salvaguardar el futuro de los niños nacidos en medio del desastre y comenzar a reconstruir la esperanza en medio de la devastación».

Cientos de trabajadores capacitados

La campaña se desarrollará en tres rondas entre el 9 y el 18 de noviembre. Más de 450 trabajadores sanitarios y personal auxiliar han sido formados para respaldar estos esfuerzos de vacunación.

A su vez, se han capacitado a 149 médicos para identificar, notificar e investigar cualquier problema relacionado con la salud tras las inmunizaciones, aunque estos incidentes son muy poco comunes.

Se necesita mucho más

El doctor Richard Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud en el territorio palestino ocupado, afirmó: «Esta campaña es un salvavidas que protege la salud infantil y restaura las esperanzas para el futuro». Sin embargo, enfatizó que «se necesita mucho más».

Antes del estallido del conflicto, Gaza contaba con 54 centros dedicados a la inmunización y era líder mundial en cobertura vacunal infantil con una tasa del 98%. Actualmente, 31 centros han dejado de operar tras ser dañados o destruidos por ataques indiscriminados israelíes, resultando en una cobertura vacunal por debajo del 70%.

Las dos últimas fases de esta campaña están programadas para diciembre y enero con el objetivo de administrar las segundas y terceras dosis necesarias. En 2024 está prevista una campaña masiva por parte de las Naciones Unidas y sus socios para vacunar contra la poliomielitis en toda Gaza.

*La campaña será ejecutada por UNICEF junto con UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos), OMS y otros colaboradores en asociación con el Ministerio de Salud local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
54 Centros de inmunización en Gaza antes del conflicto.
98% Tasa de cobertura de vacunación infantil antes del conflicto.
23 Centros de inmunización destruidos por Israel.
44000 Número de niños que se espera vacunar en la campaña.
450 Número de trabajadores sanitarios capacitados para la campaña.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la campaña de vacunación en Gaza?

El objetivo de la campaña es vacunar a 44,000 niños que han sido privados de servicios esenciales debido al conflicto, protegiéndolos contra enfermedades prevenibles como el sarampión, las paperas, la rubéola, y otras enfermedades graves.

¿Cuándo se llevará a cabo la campaña de vacunación?

La campaña se llevará a cabo en tres rondas, comenzando del 9 al 18 de noviembre, con fases adicionales previstas para diciembre y enero.

¿Qué organizaciones están involucradas en la campaña?

La campaña es llevada a cabo por UNICEF, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios, en colaboración con el Ministerio de Salud de Gaza.

¿Cuántos centros de inmunización han sido afectados por el conflicto?

Antes del conflicto, Gaza contaba con 54 centros de inmunización. Actualmente, 31 centros han dejado de funcionar debido a daños o destrucción causados por ataques.

¿Cuál era la tasa de vacunación infantil en Gaza antes del conflicto?

Antes del conflicto, Gaza tenía una tasa de cobertura de vacunación infantil del 98%, pero actualmente ha caído por debajo del 70% debido a las circunstancias actuales.

¿Qué medidas se tomarán para abordar la malnutrición entre los niños?

UNICEF examinará a los niños para detectar casos de malnutrición y asegurará que aquellos que padezcan esta condición reciban tratamiento y seguimiento continuo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios