www.gacetadeprensa.com

Gaza

Albares solicita a la UE fortalecer vínculos con países mediterráneos en Bruselas

15/07/2025@17:42:14

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha solicitado en Bruselas un refuerzo de la relación entre la Unión Europea y los países del Mediterráneo durante la reunión ministerial de la Vecindad Sur. Albares aboga por un partenariado que aborde áreas prioritarias y destaca el papel de la Unión por el Mediterráneo. En este encuentro, se discutió el Pacto para el Mediterráneo como un nuevo instrumento para potenciar las acciones de la UE en la región. Además, enfatizó la importancia de implementar la solución de dos Estados para lograr paz y estabilidad, mientras mantuvo reuniones bilaterales con varios ministros de exteriores sobre temas geopolíticos actuales, incluyendo la situación en Gaza.

ONU denuncia asesinatos de niños en Gaza durante la búsqueda de alimentos

La ONU ha condenado los recientes asesinatos de niños palestinos en Gaza, quienes intentaban recibir alimentos. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos calificó como "inaceptable" la situación en la que las personas deben elegir entre recibir un disparo o alimentarse. Desde finales de mayo, se han documentado 798 muertes en lugares de distribución de ayuda, muchas por heridas de bala. Organismos humanitarios expresan su preocupación ante el aumento de ataques y la crítica situación en Gaza, donde el 94% de los hospitales están dañados. Se exige un alto el fuego y el levantamiento del asedio para permitir la entrada urgente de suministros humanitarios.

La ONU pide a EE. UU. que retire sanciones a relatora sobre Palestina

La ONU ha instado a Estados Unidos a revocar las sanciones impuestas a Francesca Albanese, relatora especial sobre los derechos humanos en los territorios palestinos. Estas sanciones fueron anunciadas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien acusó a Albanese de promover acciones legales contra funcionarios estadounidenses e israelíes. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y un comité del Consejo de Derechos Humanos han condenado estas medidas como un ataque inaceptable que sienta un precedente peligroso para la labor de los expertos en derechos humanos. Albanese reafirmó su compromiso con la justicia y destacó la importancia de su trabajo en la documentación de violaciones graves del derecho internacional.

ONU condena el traslado forzoso de gazatíes en medio del conflicto

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha criticado los planes de trasladar a dos millones de gazatíes a lugares considerados "más seguros". La portavoz, Ravina Shamdasani, cuestiona la viabilidad de estos traslados voluntarios en el contexto actual, advirtiendo que muchos quedarían confinados en espacios aún más reducidos con restricciones de movimiento. La ONU reafirma que cualquier forma de traslado forzoso es inaceptable y subraya que Israel debe cumplir con el derecho internacional humanitario. Mientras tanto, se reanudan las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás, en medio de una nueva orden de evacuación forzosa en Jan Yunis emitida por las autoridades israelíes.

Premios RSF España reconocen a periodistas de Gaza y prensa valenciana

Los periodistas de Gaza y la prensa local valenciana han sido galardonados en los primeros Premios RSF España, que se entregarán el 11 de noviembre en Madrid. En su 30 aniversario, Reporteros Sin Fronteras reconoce al fotorreportero Motaz Azaiza y a la corresponsal Ola al Zanoun con el Premio Internacional, mientras que Minerva Mínguez y Arturo Checa recibirán el Premio Nacional por su cobertura de la DANA. Estos premios buscan destacar el compromiso con la libertad de prensa y la ética periodística, en un contexto marcado por la violencia contra los medios en Gaza. La ceremonia contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito institucional y cultural.

Gaza enfrenta crisis de combustible que amenaza vidas y servicios esenciales

La crisis en Gaza se agrava, ya que el 80% de las unidades de cuidados intensivos están en riesgo de cerrar, afectando a las mujeres que dan a luz. Actualmente, 130 partos ocurren diariamente, mientras que la distribución de alimentos ha disminuido un 80%, pasando de más de un millón de comidas diarias a cifras alarmantes. La situación es crítica y el combustible se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para la población.

Ayuso y Milei: nuestra democracia en peligro

Reconozco que durante varios días me he encontrado bajo de ánimo y sin ganas de escribir, al observar el desolador panorama actual de nuestro mundo.

EE.UU. bloquea resolución del Consejo de Seguridad sobre alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. La propuesta también pedía el levantamiento inmediato e incondicional de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria. A pesar del veto estadounidense, los otros 14 Estados Miembros votaron a favor de la resolución. Para más detalles, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539251.

Gaza: Nueve niños muertos y sanciones a relatora de la ONU por su trabajo en derechos humanos

El ejército israelí ha matado a nueve niños en Gaza durante un ataque en un punto de reparto de suplementos nutricionales, lo que ha generado condenas internacionales. El Secretario General de la ONU ha calificado de "inaceptable" las sanciones impuestas por Estados Unidos a Francesca Albanese, relatora especial sobre derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Además, se estima que cuatro millones de personas podrían morir de sida hasta 2029 debido a la falta de financiación para tratamientos, advirtiendo sobre una crisis inminente en la atención sanitaria relacionada con el VIH. ACNUR también ha expresado su preocupación por una nueva legislación en Grecia que limita el derecho al asilo para migrantes.

Crisis en Gaza, inundaciones en Texas y ataques en Colombia marcan las noticias del día

Israel planea establecer "campos de concentración" en Rafah para albergar a los palestinos desplazados de Gaza, según la UNRWA. La situación se agrava con recientes ataques israelíes que han dejado 54 muertos en Gaza. En Texas, las inundaciones han resultado en más de 100 muertes, destacando la necesidad de mejorar las alertas tempranas, según la OMM. Además, la ONU denuncia ataques indiscriminados en Colombia que han causado 18 muertes este año. Por otro lado, un informe de la UNESCO revela que el consumo energético de la Inteligencia Artificial es comparable al de un país de bajos ingresos, sugiriendo medidas para reducir su huella energética.

Crisis en Gaza: Bebés desnutridos mientras ayuda humanitaria permanece estancada

La situación en Gaza es crítica, con miles de bebés desnutridos debido a la falta de acceso a alimentos y ayuda humanitaria. UNICEF ha alertado que muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar, poniendo en riesgo la vida de los recién nacidos. A pesar de que hay camiones con suministros esperando para entrar en la Franja, el acceso sigue siendo gravemente obstaculizado. Además, los bombardeos israelíes han causado más muertes y heridos, mientras que una gran parte de la población enfrenta días sin comida. La ONU exige la apertura de cruces para facilitar la ayuda y proteger a la población civil. La falta de combustible agrava aún más la crisis humanitaria, afectando servicios esenciales como hospitales y agua potable.

Sánchez insiste en la necesidad de salvar vidas en Gaza y Cisjordania

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado en Bruselas que existe un deber moral de salvar vidas en Gaza y Cisjordania, y ha abogado por la implementación de la solución de los dos Estados. Durante su intervención en el Consejo Europeo, destacó la importancia de ejercer presión diplomática para poner fin a la violencia en Palestina. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención.

Crisis en Gaza: niños enfrentan escasez de agua tras la falta de alimentos

La crisis humanitaria en Gaza se agrava, ya que actualmente solo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable están operativas. Sin combustible, estas instalaciones podrían dejar de funcionar en cuestión de semanas, lo que pone en riesgo la vida de los niños y la población en general. La falta de alimentos ha llevado a un aumento alarmante de la desnutrición, y ahora los residentes deben arriesgar sus vidas para obtener suministros de ayuda. La situación es crítica y requiere atención urgente.

Israel impide el acceso a lo básico para dos millones de palestinos en Gaza

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir. El máximo responsable de ayuda de la organización señala que diariamente, palestinos son tiroteados, heridos o asesinados mientras intentan acceder a alimentos. Esta situación crítica en la Franja de Gaza resalta la urgencia de una intervención humanitaria y el respeto a los derechos humanos. Para más información, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539226.

España y Eslovenia piden el cese de la violencia en Gaza y facilitan ayuda humanitaria

España y Eslovenia han firmado una declaración conjunta en la que piden el fin de la violencia en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro esloveno, Robert Golob, han resaltado el excelente estado de las relaciones bilaterales y su alineación en temas como la autonomía estratégica y el comercio internacional.