www.gacetadeprensa.com

Sostenibilidad

El comercio electrónico potencia el desarrollo de negocios en áreas rurales

13/12/2024@13:30:10

Un informe de Amazon y la consultora NERA revela el impacto positivo del comercio electrónico en zonas rurales de España, destacando beneficios para consumidores y empresas. Los compradores rurales valoran la variedad de productos y flexibilidad horaria, ahorrando hasta 275 euros anuales al evitar desplazamientos. Más del 40% de las 5,000 empresas rurales que venden en Amazon exportan a nivel internacional, contribuyendo a un crecimiento significativo en sus ingresos. Además, el comercio online ayuda a reducir la huella ecológica al disminuir los desplazamientos necesarios para realizar compras. Este estudio subraya cómo el e-commerce impulsa la competitividad y sostenibilidad en áreas con baja densidad poblacional.

Aprobado plan para reducir el ruido en autovías de Barcelona

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto constructivo para la fase 2 del Plan de Acción Contra el Ruido en las autovías A-2, B-10 y B-30 en Barcelona. Este proyecto, con un presupuesto de 15,13 millones de euros, busca reducir la contaminación acústica en tramos críticos que afectan a zonas sensibles como hospitales y residencias. Se implementarán medidas como pavimentos fonoabsorbentes y pantallas acústicas, utilizando materiales sostenibles como polvo de neumáticos reciclados. La aprobación será publicada en el Boletín Oficial del Estado. Para más información, visita el enlace.

Centros Tecnológicos de Castilla y León impulsan proyectos para reducir residuos

Los Centros Tecnológicos de Castilla y León, integrados en la Red NODDO, están liderando proyectos innovadores para la reducción de residuos y la promoción de una economía circular. Iniciativas como el proyecto United Circles, que busca sinergias entre comunidades urbanas e industrias, y BIOVALOR, que fomenta la bioeconomía en tierras marginales, destacan por su enfoque sostenible. Otros proyectos incluyen la Red MARFIL para el desarrollo de bioplásticos a partir de fuentes renovables y CÍCLICOM, que se centra en el reciclaje de plásticos complejos. Estos esfuerzos posicionan a Castilla y León como un referente en sostenibilidad y tecnología, inspirando a empresas y ciudadanos hacia un futuro más ecológico.

CIRCE e Integra presentan herramienta para medir la huella de carbono en empresas

CIRCE e Integra han unido fuerzas para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta colaboración busca abordar la sostenibilidad y el impacto ambiental en la industria, ofreciendo una solución que ayuda a identificar y cuantificar emisiones en todos los procesos empresariales. La herramienta facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos, además de mejorar la transparencia en sostenibilidad mediante reportes claros. Con esta iniciativa, ambas organizaciones refuerzan su compromiso hacia un tejido empresarial más sostenible.

Ainsa (Huesca) y Mura (Barcelona) son reconocidos como Best Tourism Villages 2024 de ONU Turismo

Pals (Girona) recibirá asesoramiento para seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir este distintivo de ONU Turismo. La Secretaria de Estado de Turismo ha felicitado a estos municipios por ser fuente de inspiración para la España Rural, demostrando que el turismo se puede convertir en uno de los motores de desarrollo y bienestar de sus comunidades locales.