www.gacetadeprensa.com

seguridad social

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social aumentan un 7,2% y superan los 87.500 millones de euros

01/08/2025@00:12:02

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social han experimentado un notable crecimiento del 7,2% interanual hasta alcanzar los 87.504 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento de 5.843 millones en comparación con el año anterior. Este incremento se ve impulsado por las cotizaciones de ocupados, que también crecieron un 7,2%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) ha aportado 2.374 millones de euros, un 31,8% más que el año anterior. Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo de 16.718 millones de euros a finales de junio, superando los resultados del año anterior. Por otro lado, el gasto en prestaciones económicas alcanzó los 97.892 millones, un aumento del 6,7%, destacando el gasto en pensiones contributivas que creció un 6,3%.

Más de 224.000 familias reciben prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre

En el primer semestre de 2025, la Seguridad Social ha otorgado prestaciones por nacimiento y cuidado de menor a 106.069 madres y 118.206 padres, sumando un total de 224.275 prestaciones. El gasto asociado a estas ayudas ha superado los 1.862 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,6% respecto al año anterior. La duración media de los permisos fue de 110,6 días, con una reducción en el tiempo de tramitación a 6,82 días. Además, se aprobó la ampliación del permiso a 19 semanas para ambos progenitores, intransferibles y con cobertura del 100% por la Seguridad Social. Las comunidades con más prestaciones tramitadas incluyen Andalucía, Cataluña y Madrid. También se registraron 24.354 excedencias por cuidado familiar en este periodo, destacando la mayoría solicitada por mujeres.

El empleo turístico alcanza los 2,95 millones de trabajadores en junio, un aumento del 1,9% respecto al año anterior

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. En este mes, se registraron 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas, destacando un aumento significativo en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo aumentó un 0,5%. Las comunidades autónomas que experimentaron el mayor crecimiento fueron Canarias y Cantabria, con un aumento del 2,4%. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral turístico español.

Aumento histórico de afiliados extranjeros en junio con 25.184 nuevos cotizantes

En junio de 2025, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Este incremento se traduce en un aumento de 1.069.456 trabajadores foráneos desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento del país. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son Hostelería, Agricultura y Construcción. Además, se registró un aumento significativo en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando un nuevo máximo histórico de 486.894 personas.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en junio

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en junio, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior. Este aumento refleja un crecimiento interanual del 2,2%, destacando especialmente el empleo femenino, que también ha alcanzado cifras récord. La creación de empleo en España sigue superando a otras grandes economías europeas, evidenciando una mejora en la calidad del trabajo, con un notable aumento de contratos indefinidos. Además, el número de trabajadores autónomos ha alcanzado cifras históricas, con un crecimiento significativo en sectores productivos.

Aumentan un 7,1% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en mayo de 2025

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un crecimiento del 7,1% interanual, alcanzando un total de 72.687 millones de euros hasta el 31 de mayo de 2025. Este incremento ha permitido que las cuentas de la Seguridad Social presenten un saldo positivo de 2.835 millones de euros, en contraste con el saldo negativo de 635 millones registrado en el mismo periodo del año anterior. Para más detalles, se puede consultar el resumen ejecutivo del presupuesto de mayo de 2025 disponible en el enlace proporcionado.

La Seguridad Social alcanza 21,8 millones de afiliados en junio

La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este crecimiento en el empleo refleja un mercado laboral dinámico y en expansión. La afiliación diaria está marcando cifras extraordinarias, lo que subraya la recuperación económica del país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.

Más de un millón de hogares reciben el Ingreso Mínimo Vital en España

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a más de 1 millón de hogares en España, beneficiando a más de 1,3 millones de menores desde su implementación. Más de dos tercios de los hogares que reciben esta ayuda cuentan con niños, y cerca de 125.000 son monoparentales. Esta medida busca mejorar la inclusión social y la seguridad económica de las familias vulnerables. Para más información, visita el enlace.

Más de 1,5 millones de jóvenes se dan de alta en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas

Más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas desde el 1 de enero de 2024. Esta nueva inclusión permite que los estudiantes que cursan prácticas formativas, ya sean universitarias o de formación profesional, coticen al sistema. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía y Cataluña. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de reconocer los derechos de los estudiantes desde el inicio de sus carreras de cotización.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en julio

En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La cifra media de afiliados también ha aumentado, con 21.892.989 registrados a mediados de mes, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Al descontar la estacionalidad, se consolidan aproximadamente 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento anual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento histórico, con un aumento significativo en la calidad de los contratos laborales.

Más de 2,25 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en junio, un 41,3% son menores

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando a 736.867 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros mensuales por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. El número de beneficiarios ha aumentado un 19,7% en comparación con el año anterior, destacando que un 41,3% son menores. Esta iniciativa busca combatir la pobreza infantil y se ha consolidado como una herramienta esencial en el sistema de protección social español, con un enfoque particular en familias monoparentales y hogares con niños. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta prestación.

El déficit público se reduce al 0,28% del PIB en el primer trimestre de 2025

El déficit de las Administraciones Públicas en España se ha situado en el 0,28% del PIB durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 12,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit consolidado de la Administración central, comunidades autónomas y Seguridad Social alcanzó el 0,33% del PIB en abril de 2025. Esta información es clave para entender la evolución económica del país y las políticas fiscales implementadas.

Elma Saiz resalta el Pacto de Toledo y anuncia nueva herramienta para el gasto en pensiones

Elma Saiz, ministra de Inclusión, ha defendido el Pacto de Toledo como un pilar fundamental del sistema de pensiones en España. Durante su intervención en un seminario en Santander, anunció que desde enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes en prácticas no remuneradas han comenzado a cotizar en la Seguridad Social gracias a una nueva medida. Además, presentó una herramienta innovadora para proyectar el gasto en pensiones. Esta noticia destaca la importancia del Pacto de Toledo y las iniciativas del gobierno para fortalecer el sistema de pensiones y fomentar la inclusión laboral.

España alcanza un hito con más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social

España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que este crecimiento en la afiliación es un reflejo de la recuperación del mercado laboral, donde la temporalidad ha disminuido a niveles mínimos y se están diversificando los sectores con un crecimiento superior a la media, especialmente en áreas de alto valor añadido. Para más información, puedes consultar los datos sobre afiliados extranjeros y las estadísticas relacionadas.

El empleo en España alcanza un récord histórico con más de 21,8 millones de afiliados

El empleo en España alcanza un nuevo récord en mayo, superando los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, resalta que desde junio de 2018 se han incorporado 2,8 millones de nuevos trabajadores, a pesar de los retos como la pandemia y las crisis internacionales. Esta tendencia positiva en el empleo refleja una recuperación significativa en el mercado laboral español.