30/07/2025@14:03:16
El Gobierno de España ha establecido un grupo de seguimiento con las principales plataformas digitales, incluyendo Meta, X, TikTok y Google, para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de la colaboración entre las empresas tecnológicas y el gobierno para crear un entorno digital más seguro. Durante la reunión, se discutieron las políticas internas de moderación y se presentaron estadísticas preocupantes sobre el contenido de odio reportado y su eliminación. Se acordó fortalecer los mecanismos de denuncia y mejorar la eficacia en la retirada de estos contenidos dañinos.
Más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas desde el 1 de enero de 2024. Esta nueva inclusión permite que los estudiantes que cursan prácticas formativas, ya sean universitarias o de formación profesional, coticen al sistema. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía y Cataluña. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó la importancia de reconocer los derechos de los estudiantes desde el inicio de sus carreras de cotización.
En julio, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España ha superado los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La cifra media de afiliados también ha aumentado, con 21.892.989 registrados a mediados de mes, lo que representa un incremento de 237.046 respecto al mes anterior. Al descontar la estacionalidad, se consolidan aproximadamente 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento anual de 465.185 empleos. La ministra Elma Saiz destaca que el mercado laboral español está en su mejor momento histórico, con un aumento significativo en la calidad de los contratos laborales.
En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando a 736.867 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros mensuales por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. El número de beneficiarios ha aumentado un 19,7% en comparación con el año anterior, destacando que un 41,3% son menores. Esta iniciativa busca combatir la pobreza infantil y se ha consolidado como una herramienta esencial en el sistema de protección social español, con un enfoque particular en familias monoparentales y hogares con niños. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta prestación.
El número de refugiados en España por orientación sexual ha aumentado un 2,5% desde 2022, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En el contexto del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Saiz subrayó la importancia de España como un país que protege los derechos humanos y se posiciona favorablemente a nivel internacional en esta materia. Esta noticia resalta el compromiso de España con la inclusión y la defensa de los derechos LGTBIQ+.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz destacó la importancia del trabajo conjunto con Cruz Roja en la atención a refugiados. Esta jornada resalta el compromiso del gobierno español con la inclusión y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.
España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que este crecimiento en la afiliación es un reflejo de la recuperación del mercado laboral, donde la temporalidad ha disminuido a niveles mínimos y se están diversificando los sectores con un crecimiento superior a la media, especialmente en áreas de alto valor añadido. Para más información, puedes consultar los datos sobre afiliados extranjeros y las estadísticas relacionadas.
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, representando el 41% de los nuevos empleos creados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de estos trabajadores en la generación de empleo y el fortalecimiento de la Seguridad Social. Este crecimiento refleja la solidez del sistema económico del país. Para más detalles, se pueden consultar los documentos relacionados en el sitio oficial del gobierno.
|
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en Granada la importancia del arte y la memoria gitana como fundamentos para una sociedad más inclusiva y justa. Durante el evento "El arte como altavoz de la cultura gitana", que conmemoró los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, se reunió a artistas y académicos para reflexionar sobre el papel del arte en la transformación social. Saiz enfatizó el compromiso del Gobierno español en erradicar la discriminación y promover la igualdad del pueblo gitano, subrayando que el reconocimiento cultural es clave para avanzar hacia una cohesión social efectiva.
Elma Saiz, ministra del Gobierno español, ha denunciado el aumento de la violencia y el odio hacia las personas diferentes, afirmando que no se trata de un problema de seguridad, sino de intolerancia. Durante su intervención, condenó firmemente cualquier forma de racismo y xenofobia, destacando la necesidad de políticas de integración para proteger la convivencia en España. Se abordaron los efectos negativos de los discursos de odio en redes sociales, revelando que solo un pequeño porcentaje de contenidos denunciados es eliminado por las plataformas. La ministra instó a mejorar la respuesta ante estos discursos y reafirmó el compromiso del Gobierno con una España inclusiva y respetuosa con todos sus ciudadanos.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para afrontar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento relacionado con la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que cuenta con una inversión de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda, abordando problemas críticos como el sinhogarismo. Saiz enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre los sectores público y privado para garantizar un futuro sostenible y combatir desigualdades.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, ha defendido el Pacto de Toledo como un pilar fundamental del sistema de pensiones en España. Durante su intervención en un seminario en Santander, anunció que desde enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes en prácticas no remuneradas han comenzado a cotizar en la Seguridad Social gracias a una nueva medida. Además, presentó una herramienta innovadora para proyectar el gasto en pensiones. Esta noticia destaca la importancia del Pacto de Toledo y las iniciativas del gobierno para fortalecer el sistema de pensiones y fomentar la inclusión laboral.
La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este crecimiento en el empleo refleja un mercado laboral dinámico y en expansión. La afiliación diaria está marcando cifras extraordinarias, lo que subraya la recuperación económica del país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.
El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, donde residen aproximadamente 530.000 españoles, constituyendo el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para aquellos que más lo necesitan.
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y fomenta la contratación de nuevos profesionales. Se introducen cambios en la jubilación parcial, activa y demorada, facilitando que los trabajadores puedan continuar laborando tras alcanzar la edad de jubilación legal. La nueva regulación ofrece incentivos económicos para quienes retrasen su jubilación y elimina requisitos previos para acceder a la jubilación activa, beneficiando especialmente a colectivos con trayectorias laborales intermitentes. Además, se amplían las condiciones para la jubilación parcial y se prorroga un marco especial para trabajadores de la industria manufacturera. Estas medidas buscan adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral y mejorar la situación económica de los pensionistas.
|
|
|