30/07/2025@14:03:16
El Gobierno de España ha establecido un grupo de seguimiento con las principales plataformas digitales, incluyendo Meta, X, TikTok y Google, para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de la colaboración entre las empresas tecnológicas y el gobierno para crear un entorno digital más seguro. Durante la reunión, se discutieron las políticas internas de moderación y se presentaron estadísticas preocupantes sobre el contenido de odio reportado y su eliminación. Se acordó fortalecer los mecanismos de denuncia y mejorar la eficacia en la retirada de estos contenidos dañinos.
El programa 'Maestros de la Costura Celebrity' da inicio a una nueva etapa con la incorporación del diseñador Luis De Javier al jurado, junto a Lorenzo Caprile y María Escoté. Este joven creador, reconocido internacionalmente por su estilo audaz y su enfoque en la diversidad, sustituye a Alejandro Gómez Palomo. Con solo 29 años, Luis ha vestido a celebridades como Beyoncé, Rihanna y Kim Kardashian, consolidándose como un referente de la moda contemporánea que celebra la inclusión y la autenticidad. La presentadora Raquel Sánchez Silva continuará liderando el formato que regresará a La 1 con 12 nuevos aprendices y emocionantes novedades.
El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar la igualdad y fomentar la inclusión. Las nuevas medidas incluyen tiempo adicional para realizar los ejercicios, la posibilidad de usar perros de asistencia y prótesis sin restricciones. Esta iniciativa busca eliminar barreras en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la función pública. Además, se implementarán unidades de inclusión laboral en cada ministerio y se incrementará la cuota de reserva del 7% al 10%. Estas adaptaciones estarán disponibles para quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
El número de refugiados en España por orientación sexual ha aumentado un 2,5% desde 2022, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. En el contexto del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Saiz subrayó la importancia de España como un país que protege los derechos humanos y se posiciona favorablemente a nivel internacional en esta materia. Esta noticia resalta el compromiso de España con la inclusión y la defensa de los derechos LGTBIQ+.
La Seguridad Social de España ha alcanzado un récord de 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este crecimiento en el empleo refleja un mercado laboral dinámico y en expansión. La afiliación diaria está marcando cifras extraordinarias, lo que subraya la recuperación económica del país. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a más de 1 millón de hogares en España, beneficiando a más de 1,3 millones de menores desde su implementación. Más de dos tercios de los hogares que reciben esta ayuda cuentan con niños, y cerca de 125.000 son monoparentales. Esta medida busca mejorar la inclusión social y la seguridad económica de las familias vulnerables. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, donde residen aproximadamente 530.000 españoles, constituyendo el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para aquellos que más lo necesitan.
El Gobierno ha lanzado un nuevo Reglamento de Extranjería, tras una intensa campaña de formación para el personal de las oficinas de Extranjería y agentes sociales. El Ministerio de Migraciones ha capacitado a miles de personas mediante cursos y jornadas formativas, mejorando así la atención y los servicios relacionados con la inclusión y la migración en España.
|
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en Granada la importancia del arte y la memoria gitana como fundamentos para una sociedad más inclusiva y justa. Durante el evento "El arte como altavoz de la cultura gitana", que conmemoró los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, se reunió a artistas y académicos para reflexionar sobre el papel del arte en la transformación social. Saiz enfatizó el compromiso del Gobierno español en erradicar la discriminación y promover la igualdad del pueblo gitano, subrayando que el reconocimiento cultural es clave para avanzar hacia una cohesión social efectiva.
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un crecimiento del 7,1% interanual, alcanzando un total de 72.687 millones de euros hasta el 31 de mayo de 2025. Este incremento ha permitido que las cuentas de la Seguridad Social presenten un saldo positivo de 2.835 millones de euros, en contraste con el saldo negativo de 635 millones registrado en el mismo periodo del año anterior. Para más detalles, se puede consultar el resumen ejecutivo del presupuesto de mayo de 2025 disponible en el enlace proporcionado.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz destacó la importancia del trabajo conjunto con Cruz Roja en la atención a refugiados. Esta jornada resalta el compromiso del gobierno español con la inclusión y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.
España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que este crecimiento en la afiliación es un reflejo de la recuperación del mercado laboral, donde la temporalidad ha disminuido a niveles mínimos y se están diversificando los sectores con un crecimiento superior a la media, especialmente en áreas de alto valor añadido. Para más información, puedes consultar los datos sobre afiliados extranjeros y las estadísticas relacionadas.
El empleo en España alcanza un nuevo récord en mayo, superando los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, resalta que desde junio de 2018 se han incorporado 2,8 millones de nuevos trabajadores, a pesar de los retos como la pandemia y las crisis internacionales. Esta tendencia positiva en el empleo refleja una recuperación significativa en el mercado laboral español.
La pensión media de jubilación de la Seguridad Social en España ha superado los 1.505 euros al mes en mayo de 2025. Este mes, la Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas. Para más información sobre las pensiones contributivas, se puede consultar el informe completo disponible en el enlace proporcionado.
La Seguridad Social en España se mantiene por encima de los 21,7 millones de afiliados en la primera mitad de mayo de 2025. Según datos ajustados por estacionalidad, se registran 21.557.126 afiliados, lo que representa un incremento de casi medio millón de empleos en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva refleja la recuperación del mercado laboral en el país. Para más detalles, se puede consultar el informe completo sobre la afiliación a la Seguridad Social.
|
|
|