www.gacetadeprensa.com

plan de recuperacion

08/08/2025@16:00:31

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha finalizado la tramitación de una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias del Gobierno de Canarias para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago. Esta orden, que será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado, reconoce costes asociados a 137,8 megavatios (MW) adicionales en Gran Canaria, aumentando así la potencia gestionable en respuesta a necesidades operativas. La vicepresidenta Sara Aagesen destacó que esta acción refuerza la financiación de las medidas de emergencia y se alinea con otras iniciativas para lograr islas 100% renovables y modernizar las instalaciones eléctricas. La orden tiene un periodo de vigencia de tres años, prorrogable si es necesario.

La Comisión Europea ha transferido más de 23.000 millones de euros a España como parte del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que representa un avance significativo para la economía española. El desembolso incluye más de 7.100 millones en transferencias netas para inversiones clave en áreas como educación, justicia y sostenibilidad, además de cerca de 16.000 millones en préstamos para proyectos estratégicos. Con este pago, España ha recibido más de 55.000 millones en total, consolidándose como líder en la captación de fondos europeos no reembolsables. A pesar del progreso, quedan pendientes algunos hitos que se están trabajando para cumplir con los requisitos establecidos por la Comisión Europea.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva iniciativa que destina 480 millones de euros a fomentar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta medida busca impulsar proyectos industriales relacionados con energías renovables, como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. El programa está alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de tecnologías limpias, contribuyendo así a la seguridad energética del país. Además, se valorarán positivamente los proyectos que incorporen criterios sociales y ambientales.

Más de 53.600 millones de euros han sido inyectados en la economía española gracias al Plan de Recuperación, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa. Durante su comparecencia en el Congreso, destacó que los fondos Next Generation están modernizando la economía y mejorando el bienestar de los ciudadanos. Esta iniciativa es clave para la transformación y resiliencia económica del país. Para más detalles, se puede consultar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia disponible en formato PDF.

El 22 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región y otros temas agroalimentarios. Durante el encuentro, se destacó que el ministerio está llevando a cabo ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. Además, se acordó firmar un convenio para la modernización del Canal d’Urgell y se formará un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. También se abordaron detalles sobre la Estrategia Nacional de Alimentación y medidas para el futuro de la flota pesquera.

  • 1

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destinado 148,5 millones de euros a 199 proyectos innovadores en energías renovables, incluyendo agrivoltaica y fotovoltaica flotante, con almacenamiento. Estos proyectos, que abarcan diversas regiones de España, contribuirán a una generación total de 299,6 MW y 351,6 MWh de capacidad de almacenamiento. La iniciativa también promueve el autoconsumo colectivo y apoya a consumidores vulnerables. Además, se han asignado fondos para instalaciones de bomba de calor renovable. Este programa busca integrar las energías renovables en el territorio y fomentar la sostenibilidad en la agricultura.

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que asciende a 24.137 millones de euros, convirtiéndose en el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se debe al cumplimiento total de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, liderando así el volumen de fondos no reembolsables en la UE. Las inversiones incluyen mejoras en educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Además, se han validado importantes préstamos para impulsar la inversión regional y la digitalización. Quedan pendientes algunos hitos relacionados con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha visitado las obras en ejecución en las comunidades de regantes de Cieza, Totana y Librilla, donde se han entregado nuevas infraestructuras de riego. Estas iniciativas, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiarán a 6.164 agricultores al permitirles utilizar aguas no convencionales y energía solar fotovoltaica. Con una inversión total de 76,27 millones de euros para modernizar 17.642 hectáreas de regadíos en la Región de Murcia, se implementarán sistemas digitales para optimizar el riego y mejorar la gestión hídrica.

El Ministerio de Cultura de España ha aprobado una inversión de 6 millones de euros para el Programa Ibermedia, que apoya la animación digital. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y complementa los 3,3 millones destinados anteriormente. El programa beneficiará a varios países iberoamericanos y lanzará nuevas ayudas en 2024 y 2025, enfocándose en tecnologías como realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad extendida (XR). La inversión busca fortalecer la colaboración en la producción audiovisual innovadora en la región.