www.gacetadeprensa.com

transicion ecologica

Ayudas de 151 millones para fomentar la economía circular en el sector del plástico

16/10/2025@12:21:16

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la concesión de ayudas por un total de 151 millones de euros para fomentar la economía circular en el sector del plástico. Esta iniciativa, enmarcada en el PERTE de Economía Circular, busca impulsar proyectos que mejoren la gestión de residuos y reduzcan el uso de materias primas vírgenes. Se han seleccionado 125 proyectos entre más de 200 solicitudes, destacando la participación de pymes. Las ayudas oscilarán entre 100.000 y casi 9 millones de euros, con un enfoque en innovaciones que promuevan la sostenibilidad y la reducción de residuos plásticos. La convocatoria incluye iniciativas en diversas comunidades autónomas y se espera que genere una inversión total superior a los 530 millones de euros.

Finaliza la primera jornada de la Convención por el Pacto de Estado Climático

La primera jornada de la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática se llevó a cabo en Ponferrada, reuniendo a representantes de diversas instituciones, empresas y expertos. El evento, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica, enfatizó la necesidad de una acción conjunta y basada en el conocimiento científico para abordar la crisis climática. Destacaron temas como la urgencia de mitigar el cambio climático, la importancia del compromiso juvenil y el papel fundamental de los municipios en la adaptación. También se discutieron retos en gestión forestal, economía resiliente y diálogo social. La vicepresidenta Sara Aagesen subrayó que el futuro pacto será clave para fortalecer la respuesta colectiva ante esta emergencia. La convención continuará con más mesas temáticas sobre diversos aspectos relacionados con el clima.

Aagesen y Hereu dialogan con Airbus sobre tecnología para combatir incendios

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, y Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, para discutir avances en tecnología contra incendios forestales. En la reunión, se abordó la posibilidad de desarrollar un kit apagafuegos que se integraría en las aeronaves de Airbus. Esta iniciativa busca mejorar los recursos disponibles para la protección civil y la lucha contra el cambio climático, además de fortalecer la autonomía estratégica y la base industrial de España y Europa.

El Gobierno destina 148 millones a 199 proyectos de energías renovables innovadoras

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destinado 148,5 millones de euros a 199 proyectos innovadores en energías renovables, incluyendo agrivoltaica y fotovoltaica flotante, con almacenamiento. Estos proyectos, que abarcan diversas regiones de España, contribuirán a una generación total de 299,6 MW y 351,6 MWh de capacidad de almacenamiento. La iniciativa también promueve el autoconsumo colectivo y apoya a consumidores vulnerables. Además, se han asignado fondos para instalaciones de bomba de calor renovable. Este programa busca integrar las energías renovables en el territorio y fomentar la sostenibilidad en la agricultura.

Informe revela desigualdad de género en la transición ecológica, según Sara Aagesen

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, ha presentado el informe "Mujeres en la Transición Ecológica 2025", que destaca la desigualdad de género en los sectores verdes. Este informe bienal, coordinado por la Unidad de Igualdad del MITECO, utiliza 58 indicadores para analizar cómo mujeres y hombres perciben y participan en la transición ecológica. Los resultados muestran que solo una de cada siete personas en empleos verdes es mujer, con una representación femenina del 11,5% en el empresariado de estos sectores. Aunque las mujeres adoptan hábitos sostenibles y están más preocupadas por el medio ambiente, su presencia en áreas técnicas y de gobernanza sigue siendo baja. El informe busca contribuir a políticas públicas que promuevan la igualdad y la sostenibilidad.

El Gobierno entrega 35 millones en ayudas a municipios cercanos a Doñana

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha transferido el segundo pago de 35 millones de euros en ayudas directas a los municipios del entorno de Doñana. Estas subvenciones, parte de la Línea 10 de Apoyo a Iniciativas Locales, financiarán 70 proyectos hasta 2028 en catorce ayuntamientos de Huelva, Sevilla y Cádiz, con un presupuesto total de 70 millones de euros. La ministra Sara Aagesen destacó la importancia de estas inversiones para fomentar la innovación, el empleo y el desarrollo sostenible en la región, asegurando que cuidar Doñana es esencial para el futuro económico del área. Los fondos se distribuyen según criterios demográficos y ambientales, beneficiando a localidades como Almonte y Aznalcázar.

Aagesen subraya la importancia de la ciencia en la lucha contra el cambio climático

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno, destaca la importancia de defender la ciencia y la información veraz como pilares fundamentales para la acción climática. En una reciente reunión con expertos en divulgación científica y comunicación, Aagesen busca estrategias para combatir la desinformación climática. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por abordar el reto de la transición ecológica y garantizar que la ciudadanía reciba información precisa sobre el cambio climático.

España avanza en la protección de los océanos con nuevas ZEPAs en Canarias

España refuerza su liderazgo en la protección de los océanos con la declaración de dos nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en las Islas Canarias, anunciada por la vicepresidenta Sara Aagesen. Además, se propone incorporar un importante conjunto de Lugares de Interés Comunitario (LIC), destacando el compromiso del país con la conservación marina y la biodiversidad. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno español en materia de transición ecológica y protección del medio ambiente. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologica/Paginas/2025/100625-aagesen-proteccion-oceanos.aspx?qfr=2

Lanzan campaña para promover el autoconsumo energético en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña «Personas con energía propia» para promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa busca resaltar los beneficios individuales y colectivos de generar y consumir energía limpia en hogares, comunidades y empresas. Con un enfoque optimista, la campaña invita a la ciudadanía a instalar paneles fotovoltaicos y otros sistemas de generación renovable, destacando ventajas como el ahorro en la factura eléctrica, la autonomía energética y la reducción de emisiones contaminantes. La campaña también rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado esta práctica, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima 2023-2030. Se difundirá a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio y prensa.

El Ministerio de Transición Ecológica refuerza el suministro eléctrico en Canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha finalizado la tramitación de una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias del Gobierno de Canarias para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago. Esta orden, que será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado, reconoce costes asociados a 137,8 megavatios (MW) adicionales en Gran Canaria, aumentando así la potencia gestionable en respuesta a necesidades operativas. La vicepresidenta Sara Aagesen destacó que esta acción refuerza la financiación de las medidas de emergencia y se alinea con otras iniciativas para lograr islas 100% renovables y modernizar las instalaciones eléctricas. La orden tiene un periodo de vigencia de tres años, prorrogable si es necesario.

El Gobierno destina 480 millones para impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva iniciativa que destina 480 millones de euros a fomentar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta medida busca impulsar proyectos industriales relacionados con energías renovables, como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. El programa está alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de tecnologías limpias, contribuyendo así a la seguridad energética del país. Además, se valorarán positivamente los proyectos que incorporen criterios sociales y ambientales.

España y Mauritania firman acuerdo para proteger parques y reservas naturales

España y Mauritania han firmado un Memorando de Entendimiento para fortalecer su cooperación en materia de medio ambiente, específicamente en la gestión de parques nacionales y reservas de la biosfera. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, han establecido una hoja de ruta que incluye capacitación técnica, restauración de ecosistemas y educación ambiental. Este acuerdo busca mejorar la gestión sostenible de los espacios protegidos y fomentar el desarrollo socioeconómico en áreas ecológicamente valiosas. Con una vigencia inicial de cinco años, el MOU refleja el compromiso de España con la cooperación internacional en la protección del medio ambiente, especialmente en regiones como el Sahel.

La Comisión Europea otorga a España 24.137 millones en su mayor desembolso del Plan de Recuperación

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que asciende a 24.137 millones de euros, convirtiéndose en el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este avance se debe al cumplimiento total de 82 hitos y objetivos por parte del país. Con este nuevo desembolso, España ha recibido cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, liderando así el volumen de fondos no reembolsables en la UE. Las inversiones incluyen mejoras en educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Además, se han validado importantes préstamos para impulsar la inversión regional y la digitalización. Quedan pendientes algunos hitos relacionados con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

Rueda de prensa del Gobierno tras el Consejo de Ministros

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, ofrecerán una rueda de prensa el 17 de junio de 2025 para detallar los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros. La transmisión en directo estará disponible con subtítulos. Para más información y seguir la rueda de prensa, visita el enlace proporcionado.

Iniciativa Generación COP30 busca jóvenes para la Cumbre del Clima en Brasil

La iniciativa Generación COP30, lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica, busca integrar a jóvenes de entre 18 y 29 años en la delegación española para la Cumbre del Clima en Brasil. Este programa está dirigido a jóvenes comprometidos con la acción climática y que presenten propuestas alineadas con los objetivos del Acuerdo de París. La convocatoria se enmarca en un esfuerzo por involucrar a las nuevas generaciones en la lucha contra el cambio climático. Para más información, visita el enlace oficial.