www.gacetadeprensa.com

Innovación

Nuevas vacunas para plantas mejoran su resistencia sin alterar sus genes

06/06/2025@14:08:53

Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) ha desarrollado una innovadora técnica para crear vacunas más eficaces para plantas, sin necesidad de modificar sus genes. Esta metodología utiliza un virus inofensivo como vehículo para introducir fragmentos cortos de ARN en las plantas, lo que permite silenciar genes específicos y protegerlas contra infecciones. Los investigadores han demostrado que pueden producir múltiples syn-tasiRNAs, logrando una protección efectiva con una sola aplicación. Este avance promete mejorar el rendimiento de los cultivos y ofrecer una solución sostenible frente a patógenos, marcando un importante paso hacia la biotecnología vegetal no transgénica. La técnica está en proceso de patentarse a nivel europeo.

AIMPLAS impulsa la seguridad en construcción con nuevos materiales ignífugos sostenibles

AIMPLAS, el Centro Tecnológico del Plástico, está desarrollando recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles a través de dos proyectos innovadores, REFUGI y NEOCOMP, que buscan mejorar la seguridad en la construcción y movilidad. Estos proyectos se centran en la creación de retardantes de llama respetuosos con el medio ambiente y en la fabricación de materiales compuestos de altas prestaciones. Además, AIMPLAS investiga la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos mediante tres iniciativas: CARACT4BIO, BIOSAFE y EXTRACTOR, que abordan desde la biodegradabilidad hasta la extracción de microplásticos. Estas investigaciones están financiadas por el IVACE+i y los fondos FEDER, contribuyendo a una economía más verde y circular. Para más información, visita el enlace.

Cigudosa destaca la mejora de la Agencia Estatal de Investigación para apoyar a la ciencia en España

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, ha afirmado que el objetivo del Ministerio es fortalecer la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para que sea más ágil y útil a la comunidad científica. Durante la toma de posesión de José Manuel Fernández de Labastida como nuevo director de la AEI, Cigudosa destacó la importancia de invertir en investigación y desarrollo tecnológico en España. La AEI, principal financiador de investigación en el país, gestiona diversas convocatorias para promover la ciencia en 19 áreas temáticas. El Gobierno español se compromete a liderar las políticas científicas en Europa, destinando un 40% de los fondos de recuperación a I+D+I.

El MICIU lanza un fondo de 300 millones para impulsar tecnologías disruptivas en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España ha anunciado la creación de "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero que contará con una inversión total de 353 millones de euros para fomentar la transferencia de tecnologías disruptivas. La ministra Diana Morant destacó que el MICIU aportará 300 millones y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) contribuirá con 53 millones adicionales. Este programa busca impulsar proyectos innovadores en áreas críticas como la salud y el cambio climático, fortaleciendo así el ecosistema español de innovación y deep-tech. La iniciativa es parte del compromiso del Gobierno para posicionar a España como líder en ciencia y tecnología en Europa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-miciu-destina-300-millones-de-euros-para-impulsar-con-el-fondo-europeo-de-inversiones-un-nuevo-instrumento-financiero-que-apoye-la-transferencia-de-tecnologias-disruptivas-en-espana/.

ITG impulsa el primer vuelo de aerotaxi no tripulado en Europa

El Centro Tecnológico ITG ha logrado un hito en la aviación al participar en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en Benidorm, marcando un avance significativo en la gestión del tráfico aéreo de drones conocido como U-space. Durante esta demostración, se operaron simultáneamente un aerotaxi de EHang y once drones para diversas operaciones, desde transporte hasta vigilancia. ITG, como único representante gallego en este proyecto, aportó su plataforma DALIAH para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. Este evento forma parte del consorcio U-ELCOME, que busca integrar servicios U-space en Europa. Las ciudades gallegas de A Coruña y Ferrol están preparándose para implementar esta tecnología y permitir el uso comercial de drones para 2026.

Navantia y Microsoft se unen para fortalecer la ciberseguridad y la inteligencia artificial en defensa

Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, optimizar procesos operativos y mejorar la eficiencia, estableciendo a la empresa como un referente en innovación tecnológica. La alianza se centrará en áreas como formación de talento, desarrollo de soluciones de IA generativa y ciberseguridad, además de implementar un programa que mejore la productividad mediante herramientas avanzadas de Microsoft.

El MICIU destina 83,5 millones a 49 proyectos de ciencia e innovación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas alianzas para generar soluciones científicas efectivas. Los proyectos abarcan áreas como sostenibilidad en transporte aéreo, salud digital y fotónica integrada. La Comunidad de Madrid lidera la distribución de fondos, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más información, visita el enlace.

CEEI Elche se une al evento Mediterranean Future Innovation 2025 en Alicante

CEEI Elche se une al Mediterranean Future Innovation 2025, un evento que tendrá lugar el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante. Organizado por la Asociación Juvenil Alicante Emprende, este evento busca conectar talento e innovación, ofreciendo a emprendedores y startups una plataforma para networking y aprendizaje. Con un programa que incluye conferencias, talleres y una competencia de pitch frente a inversores, MFI promete ser una oportunidad única para generar nuevas alianzas y visibilidad en el ecosistema emprendedor. La entrada es gratuita y se ofrecen espacios exclusivos para networking.

Gobierno español asigna 55 millones para fortalecer la carrera de investigadores

El Gobierno de España ha aprobado la asignación de 55 millones de euros en ayudas para consolidar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta inversión, que se divide en 30 millones para proyectos de prueba de concepto y 25 millones para la consolidación investigadora, busca fortalecer el sistema científico español y revertir la fuga de talento. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó que estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación, aumentando significativamente el presupuesto destinado a estos sectores en los últimos años. Las ayudas se gestionarán a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y están orientadas a organismos públicos y universidades que desarrollen actividades de I+D.

Huawei lanza nuevos dispositivos ponibles que combinan moda y salud

Huawei ha lanzado una nueva gama de dispositivos ponibles en Berlín, destacando su enfoque en el diseño y la monitorización de salud. El Huawei Watch 5, con tecnología de sensor múltiple "X-Tap", permite un seguimiento avanzado de la salud mediante sensores cardíacos y control gestual. Además, se han presentado los modelos Watch Fit 4 y Fit 4 Pro, que ofrecen mayor duración de batería y resistencia al agua. Huawei también introdujo los FreeBuds 6 y la MatePad Pro, reafirmando su compromiso con la innovación y el diseño en tecnología. Los nuevos productos ya están disponibles para reserva, con precios desde 499 euros.

RTVE inicia una nueva fase en sus informativos centrada en la digitalización

RTVE ha anunciado una nueva etapa en sus informativos, centrada en la transformación digital y la transversalidad. Este enfoque busca modernizar la forma en que se presentan las noticias, adaptándose a las nuevas demandas del público y aprovechando las herramientas digitales. La iniciativa refleja el compromiso de RTVE con la innovación en el periodismo y su objetivo de ofrecer contenidos más accesibles y relevantes para los espectadores. Para más detalles, visita el artículo completo en RTVE.

Ibiza acogerá en 2025 un destacado foro de tecnología e innovación global

Del 22 al 25 de abril de 2025, Ibiza acogerá la tercera edición del Ibiza Tech Forum (ITF25), un evento clave en el ámbito tecnológico y de innovación. Reuniendo a más de 500 líderes y expertos de más de 30 países en el exclusivo Hard Rock Hotel Ibiza, este foro se ha consolidado como uno de los encuentros de networking más relevantes de Europa. Con un programa que abarca temas como blockchain, ciberseguridad, inteligencia artificial y sostenibilidad, el ITF25 promete superar las expectativas tras el éxito de ediciones anteriores. Además, contará con ponentes destacados y la competición "Ibiza Next Unicorn", donde startups competirán por convertirse en futuros gigantes tecnológicos. Con el respaldo institucional y empresarial, este evento posiciona a Ibiza como un hub global de innovación.

22 localidades reciben el título de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas locales innovadoras. La ministra Diana Morant destacó la importancia del municipalismo en mejorar la vida ciudadana a través del conocimiento. Las ciudades galardonadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Con esta iniciativa, la 'Red Innpulso' se amplía a un total de 112 ciudades, promoviendo la colaboración y el potencial innovador en las administraciones locales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Red.es lanza ayudas de 30 millones para impulsar oficinas Acelera Pyme

Red.es ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 30 millones de euros para la creación de la red de oficinas Acelera Pyme, destinada a impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Estas ayudas, que financiarán hasta el 80% del presupuesto subvencionable, están dirigidas a asociaciones profesionales, colegios profesionales y centros tecnológicos válidamente constituidos en el país. El importe mínimo por proyecto es de 300.000 euros y el máximo de 410.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse durante 30 días naturales tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La red Acelera Pyme ya cuenta con más de 120 puntos de atención que ofrecen asesoramiento y formación para fomentar la adopción de tecnologías digitales en las empresas. Para más información, visita el enlace oficial.

Telefónica revela innovadoras soluciones tecnológicas en el MWC 2025

Telefónica participará en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona del 3 al 6 de marzo, presentando sus soluciones tecnológicas más innovadoras bajo el lema "Lideramos el cambio, inspiramos progreso". La compañía destacará casos de uso en computación cuántica, IoT e inteligencia artificial, además de mostrar su red 5G. El stand de Telefónica contará con un diseño humanista y ofrecerá experiencias virtuales para quienes no puedan asistir. Entre las demostraciones se incluirán servicios para drones y redes seguras cuánticas. Además, se llevarán a cabo sesiones en el Ágora del stand con expertos en tecnología y ciberseguridad. Para más detalles, visita el microsite de Telefónica sobre el MWC 2025.