www.gacetadeprensa.com

desarrollo sostenible

UNICEF exige a Israel cambios tras la muerte de niños en Gaza y se destacan avances y retos en salud global

15/07/2025@17:49:09

UNICEF ha solicitado a Israel que revise sus reglas de combate tras la muerte de siete niños en Gaza durante un ataque aéreo. Este incidente resalta la crítica situación humanitaria en la región, donde el acceso al agua es limitado debido al bloqueo israelí. Además, un informe de la ONU indica que solo el 35% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible están avanzando adecuadamente, mientras que la OMS recomienda el uso del lenacapavir inyectable como nueva opción para la prevención del VIH. Por otro lado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos advierte sobre el impacto negativo de la inteligencia artificial en los Pueblos Indígenas, destacando tanto sus beneficios como los riesgos asociados a su uso.

La IA se usa para vigilar a activistas indígenas, advierte la ONU

La inteligencia artificial se está utilizando frecuentemente por los Estados para rastrear y acosar a activistas de derechos indígenas, según alertó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Durante un evento sobre los derechos de los pueblos indígenas, Volker Türk destacó que estos defensores enfrentan amenazas y represalias, además de estar excluidos de decisiones clave sobre tecnologías que podrían beneficiarlos. También advirtió sobre la impunidad en asesinatos de activistas indígenas y las violaciones sistemáticas a sus derechos, resaltando la urgencia de proteger sus territorios frente a industrias destructivas y el impacto del cambio climático.

ONU lanza foro para promover igualdad de género y sostenibilidad hacia 2025

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio en Nueva York, busca acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha límite de 2030. Con el lema "no dejar a nadie atrás", este evento reunirá a ministros, expertos y actores de la sociedad civil para abordar temas cruciales como la igualdad de género, la salud y el bienestar, y el crecimiento económico sostenible. Se espera que países presenten sus avances mediante Exámenes Nacionales Voluntarios, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas. Este foro es fundamental para establecer un impulso colectivo hacia el cumplimiento de los ODS y marcará un punto crítico en el camino hacia 2027.

La cumbre de Sevilla impulsa la acción por el desarrollo sostenible en medio de crisis globales

La Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla concluyó con éxito, reuniendo a más de 15,000 delegados de 150 países. La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, destacó la necesidad urgente de abordar la crisis de la deuda y reafirmar el multilateralismo. El evento resultó en un documento final que promueve soluciones concretas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo un impulso inversor significativo y nuevas iniciativas como un centro global para canjes de deuda. Los líderes presentes, incluido el presidente español Pedro Sánchez, enfatizaron la importancia del compromiso colectivo para enfrentar los retos actuales y mejorar las condiciones de vida a nivel mundial.

Casi la mitad de los 1.100 millones de pobres del mundo viven en situaciones de conflicto

La ONU certifica que más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.

Protestas históricas en Bangladesh

Con más de 300 muertos y 20.000 heridos durante las manifestaciones de protesta que empezaron en julio, Bangladesh se encuentra en punto incierto luego de la salida de la primera ministra Sheikh Hasina, señala la representante del Sistema de la ONU en el país.

Lo que la IA esconde y se debe de regular

António Guterres advierte que la inteligencia artificial tiene un potencial enorme para el bien y para el mal a gran escala e insta a evaluar con urgencia las implicaciones esa tecnología, pronunciándose por una gobernanza global de la misma.

La ONU advierte sobre la necesidad urgente de financiación para lograr el desarrollo sostenible

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha presentado un informe anual sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, advirtiendo que solo el 35% de las metas están avanzando adecuadamente. Destacó la urgencia de desbloquear la financiación a gran escala para combatir la pobreza extrema, que afecta a más de 800 millones de personas. Aunque se han logrado avances en áreas como el acceso a electricidad y educación, persisten desafíos significativos como la desigualdad y la crisis climática. Guterres subrayó la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional y propuso seis áreas clave para impulsar el progreso: sistemas alimentarios, energía, digitalización, educación, empleo y acción climática.

El Gobierno entrega 35 millones en ayudas a municipios cercanos a Doñana

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha transferido el segundo pago de 35 millones de euros en ayudas directas a los municipios del entorno de Doñana. Estas subvenciones, parte de la Línea 10 de Apoyo a Iniciativas Locales, financiarán 70 proyectos hasta 2028 en catorce ayuntamientos de Huelva, Sevilla y Cádiz, con un presupuesto total de 70 millones de euros. La ministra Sara Aagesen destacó la importancia de estas inversiones para fomentar la innovación, el empleo y el desarrollo sostenible en la región, asegurando que cuidar Doñana es esencial para el futuro económico del área. Los fondos se distribuyen según criterios demográficos y ambientales, beneficiando a localidades como Almonte y Aznalcázar.

España presenta su estrategia para fortalecer la relación con África hasta 2028

La Estrategia España-África 2025-2028 busca fortalecer las relaciones entre España y el continente africano a través de cinco objetivos clave: reforzar la diplomacia, impulsar un desarrollo inclusivo, construir conexiones sociales, garantizar la estabilidad y promover la convivencia. Con 100 líneas de acción concretas, esta iniciativa se centra en la cooperación mutua y el respeto, abordando desafíos como el desarrollo económico, la educación y la seguridad. España se posiciona como un socio estratégico para África, comprometido con un futuro sostenible y justo.

Cumbre del Futuro: Cinco cosas que hay que saber

¿Existe otra manera de gobernar el mundo? Y, frente a tanta agitación, ¿cómo podemos hacer que el futuro sea más justo? Este mes de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York habrá una oportunidad única en una generación para que la comunidad internacional forje un nuevo camino en beneficio de todos.

La OMT se convierte en "ONU Turismo" a fin de marcar una nueva era para el sector mundial

La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social y económico a fin de garantizar que “las personas y el planeta” sean el centro de la atención.