www.gacetadeprensa.com

ataques aereos

Crisis humanitaria en Gaza: hospitales abarrotados y niños en peligro

06/10/2025@13:20:43

Un trabajador humanitario de UNICEF relata la desgarradora situación en un hospital de Gaza, donde niños gravemente heridos sufren y mueren debido a bombardeos y ataques con drones. Durante su visita, presenció a una niña de seis años, Aya, fallecer mientras era atendida. La escasez de oxígeno afecta a los bebés prematuros, y solo quedan 14 hospitales operativos en la región, todos abarrotados. James Elder, portavoz de UNICEF, destaca que miles de personas están atrapadas en Gaza, enfrentando constantes ataques indiscriminados. La violencia ha llevado al asesinato de trabajadores humanitarios y ha convertido los hospitales en zonas de guerra sin protección adecuada.

Ucrania enfrenta devastadores ataques aéreos rusos con 12 muertos

Ucrania ha sufrido una intensa ofensiva aérea rusa que dejó al menos 12 muertos, incluidos menores, en las ciudades de Kiev y Zaporiyia. El ataque, que duró aproximadamente 12 horas, involucró cerca de 600 drones y numerosos misiles, causando daños significativos en viviendas e infraestructura pública. La ONU advirtió sobre el riesgo inminente para la seguridad nuclear tras la explosión de un dron cerca de la central nuclear de Zaporiyia. Con la llegada del invierno, los ataques continúan afectando la infraestructura energética, dejando a miles sin electricidad y aumentando la necesidad de asistencia humanitaria en el país.

Israel intensifica bombardeos en Siria, generando crisis humanitaria

Las recientes acciones de Israel han desestabilizado a Siria en un momento crítico, según el subsecretario general de la ONU para Medio Oriente, Khaled Khiari. Tras los bombardeos israelíes en Sweida y Damasco, que causaron alrededor de 250 muertes, la ONU convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. Estos ataques no solo violan la soberanía siria, sino que también obstaculizan los esfuerzos por lograr una paz duradera en la región. Khiari enfatizó la necesidad de que ambas naciones respeten el Acuerdo de Separación de 1974 y protejan a los civiles, instando a un proceso político inclusivo que permita a todos los sirios participar en la construcción de su futuro.

La tragedia en Gaza se agrava: Más de 45.000 muertos y un futuro sombrío para los más vulnerables

El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.

Israel-Palestina: Mueren cinco personas en un nuevo ataque contra un hospital

Los ataques aéreos y con misiles alcanzan viviendas y edificios públicos, incluyendo el hospital Al-Amal de Jan Yunis, donde se encontraban las víctimas. Se calcula que unas 14.000 personas se refugiaban en el centro sanitario cuando fue bombardeado dos veces. La agencia de ayuda humanitaria reporta intensos bombardeos israelíes desde el aire, la tierra y el mar en la mayor parte de Gaza.
  • 1

ONU pide un alto el fuego y reanudar diálogos en Ucrania

La ONU ha instado a retomar la diplomacia en Ucrania ante el aumento de bajas civiles y el deterioro de las condiciones humanitarias tras recientes ataques rusos. Miroslav Jenča, subsecretario general de Asuntos Políticos para Europa, solicitó un alto el fuego inmediato y la reanudación de conversaciones para una solución pacífica. Durante un ataque aéreo en Kiev, al menos 31 personas murieron, incluidos cinco niños. La ONU continúa dispuesta a apoyar esfuerzos por una paz duradera, mientras se reportan también bajas civiles en Rusia debido a ataques en varias regiones.

Guterres denuncia ataques rusos en Ucrania y alerta sobre la seguridad nuclear

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado los recientes ataques rusos en Ucrania, que han intensificado el riesgo para la seguridad nuclear en la central de Zaporizhzhia. En su declaración, Guterres destacó que los ataques contra civiles e infraestructuras críticas son ilegales según el derecho internacional y exigió un alto el fuego inmediato. La situación se agrava tras cortes de electricidad que obligaron a la central a depender de generadores diésel, aumentando la vulnerabilidad de esta instalación nuclear clave en Europa. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) continúa monitoreando la situación, advirtiendo sobre el deterioro de la seguridad nuclear en medio del conflicto.

Israel vuelve a atacar a la ONU mientras los servicios básicos del sur del Líbano están al borde del colapso

Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.