Entrevistas: corresponsal de Noticias de la ONU en Gaza
Reportaje elaborado por: Abdel Moneim Makki en la sede de la ONU
Diana, una niña de Gaza, ilustra con sus palabras la cruda realidad que enfrentan miles de menores en la Franja. «En lugar de estudiar en la escuela, nos hemos visto obligados a vivir en ella. Llevamos una maleta en lugar de una mochila escolar», expresa con tristeza. Su testimonio refleja el impacto devastador de un conflicto que ha interrumpido su educación durante tres años consecutivos.
Durante una visita a varias escuelas convertidas en refugios para desplazados, nuestro corresponsal dialogó con estudiantes que anhelan regresar a las aulas y continuar su formación académica. En los pasillos abarrotados de una escuela gestionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Diana, quien fue desplazada junto a su familia del barrio de Shujaiya, comparte su angustia: «No jugamos y no aprendemos. Ahora no hay educación: vivimos dentro de la escuela, donde estamos desplazados, comemos y dormimos».
Buscando comida en lugar de material escolar
Jana, otra niña de 9 años, también se encuentra atrapada en esta situación desesperante. «Vivimos en una escuela y queremos volver a la escuela. Fuimos desplazados por la guerra y no hay comida ni bebida», relata con voz quebrada.
La pérdida del sostén familiar ha intensificado su sufrimiento. «Dos años de nuestras vidas fueron en vano. Si no fuera por la guerra, ahora estaría preparándome para la escuela, comprando bolígrafos y material escolar. Ahora buscamos agua y comida, corriendo tras el agua y las cocinas comunitarias. Somos niños, mundo; queremos vivir como los demás niños. Mi padre murió en la guerra. ¿Qué culpa tengo yo de haber quedado huérfana a una edad temprana? ¿Qué culpa tengo yo de haber sido privada de mi familia y de todo?». La emoción inunda sus palabras mientras Misk, otro niño del refugio improvisado, lucha por contener las lágrimas al recordar cómo solía aprender antes del conflicto: «Estábamos aprendiendo y obteniendo certificados».
Privación de educación por tercer año consecutivo
Maya evoca tiempos más felices antes del estallido bélico: «Era mucho más bonita la vida antes; los niños iban al colegio, aprendían y obtenían sus diplomas». Mientras tanto, Malak busca materiales entre escombros para encender fuego y cocinar. Su deseo es claro: «Queremos que la guerra termine. Queremos volver a casa. Queremos volver al colegio. Esto no es vida». La situación educativa se torna cada vez más crítica.
Cerca de 660 000 niños palestinos han visto truncada su educación debido a los conflictos armados que asolan Gaza desde hace tres años, lo que ha llevado a advertencias sobre el riesgo inminente de crear una «generación perdida». La UNRWA enfatiza que «la guerra en Gaza es una guerra contra los niños y debe terminar», subrayando el profundo trauma psicológico que afecta a casi un millón de menores.
Clases silenciosas en Cisjordania
A medida que esta crisis se desarrolla, aproximadamente 46 000 niños refugiados palestinos han comenzado el nuevo año escolar en las escuelas de UNRWA ubicadas en Cisjordania. Roland Frederick, director de Asuntos de UNRWA en esta región ocupada, destaca que estas instituciones siguen siendo refugios seguros para el aprendizaje pese a las adversidades actuales.
"El año pasado por estas fechas inauguré el curso escolar con los niños del campamento de Jenin", recuerda Frederick con nostalgia. Sin embargo, este año esos mismos alumnos han sido forzados a abandonar sus hogares: "Las escuelas del campamento permanecen en silencio". Más del 30% de los más de 30 000 palestinos desplazados son niños provenientes de campamentos como Jenin, Tulkarem y Nour Shams.
Violación del derecho de los niños a la educación
A pesar del contexto desafiante, las autoridades israelíes han cerrado seis escuelas administradas por UNRWA en Jerusalén Este desde mayo pasado, afectando así a unos 800 estudiantes que apenas han podido encontrar alternativas educativas.
El funcionario internacional señala que esta situación no solo infringe el derecho fundamental a la educación para los jóvenes refugiados palestinos sino que también contraviene las obligaciones internacionales asumidas por Israel como miembro activo de la ONU. A pesar del panorama desolador, UNRWA continúa siendo el segundo mayor proveedor educativo en Cisjordania después de la Autoridad Palestina.
"Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y profesores", concluye Frederick. "A pesar del contexto adverso siguen demostrando resiliencia ante las dificultades. Les deseamos un año escolar lleno entusiasmo por aprender".
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
660,000 |
Número de niños en Gaza que se han visto privados de educación por tercer año consecutivo. |
90% |
Porcentaje de escuelas en Gaza que han sido destruidas o han sufrido daños graves. |
46,000 |
Número de niños refugiados palestinos que han comenzado el nuevo año escolar en Cisjordania. |
30,000 |
Número de palestinos desplazados en el norte de Cisjordania, de los cuales más de un tercio son niños. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué situación enfrentan los niños en Gaza respecto a su educación?
Los niños de Gaza se enfrentan a la privación de educación por tercer año consecutivo debido a la guerra. Muchos han sido desplazados y viven en escuelas que han sido convertidas en refugios, lo que les impide continuar su formación académica.
¿Cuántos niños se han visto afectados por la falta de educación en Gaza?
Aproximadamente 660,000 niños en la Franja de Gaza han sido privados de educación debido al conflicto en curso, con el riesgo de convertirse en una "generación perdida".
¿Cómo afecta la guerra a la vida cotidiana de los niños?
La guerra ha cambiado drásticamente la vida cotidiana de los niños, quienes ahora buscan comida y agua en lugar de material escolar. Muchos expresan su deseo de volver a una vida normal y regresar a las aulas.
¿Qué dice la UNRWA sobre la situación educativa en Gaza?
La UNRWA ha advertido que casi un millón de niños sufren trauma psicológico debido al conflicto y que las escuelas siguen siendo destruidas o dañadas, lo que complica aún más el acceso a la educación.
¿Cómo es la situación educativa en Cisjordania para los refugiados palestinos?
A pesar del conflicto en Gaza, unas 46,000 niños refugiados palestinos han comenzado el nuevo año escolar en Cisjordania, donde las escuelas de la UNRWA ofrecen un entorno seguro para el aprendizaje.
¿Cuál es el impacto psicológico del conflicto en los niños?
Casi un millón de niños en Gaza sufren un profundo trauma psicológico debido al conflicto armado y la interrupción prolongada de su educación.