www.gacetadeprensa.com
Consejo de Seguridad de la ONU se reúne ante crisis humanitaria en Gaza
Ampliar

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne ante crisis humanitaria en Gaza

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:49h

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para abordar la crítica situación humanitaria en Gaza, donde el hambre y la escasez de suministros son alarmantes. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) alertó sobre el aumento del hambre y los obstáculos que impiden una ayuda efectiva. A pesar de esfuerzos limitados, como la distribución de comidas calientes, la asistencia es insuficiente para más de dos millones de personas. Además, expertos en derechos humanos pidieron el desmantelamiento de una organización militarizada israelí que compromete la ayuda humanitaria. La ONU enfatiza que Gaza debe ser parte integral de un futuro Estado palestino y rechaza cualquier solución militar al conflicto.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava con cada día que pasa. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha alertado sobre el aumento del hambre y la insuficiencia de los suministros que llegan a la región, lo cual representa una gota en el océano frente a las enormes necesidades de la población.

En medio de esta crisis, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una sesión tras la reciente difusión de videos que muestran a dos rehenes capturados por Hamas. Durante el encuentro, se discutió la grave situación que enfrentan tanto palestinos como israelíes, quienes continúan sufriendo en medio del conflicto.

Desafíos en la asistencia humanitaria

Según OCHA, las organizaciones humanitarias están enfrentando múltiples obstáculos que dificultan la entrega efectiva de ayuda. “Nuestros socios en asistencia alimentaria advierten sobre una escasez masiva de alimentos, lo que compromete gravemente las posibilidades de supervivencia”, declaró el portavoz de la ONU durante una conferencia de prensa.

Farhan Haq informó que, a pesar de los esfuerzos realizados, solo se han podido preparar y distribuir más de 270.000 comidas calientes en Gaza, cifra muy inferior al mínimo necesario para atender a más de dos millones de personas. La dependencia subrayó la urgencia de incrementar los suministros y crear un entorno seguro para los trabajadores humanitarios.

Escasez crítica y condiciones inhumanas

OCHA también reportó que tres camiones cisterna con combustible lograron ingresar a Gaza, pero advirtió que este suministro es insuficiente para llevar a cabo operaciones humanitarias efectivas. Las agencias operan al límite debido a la escasez continua, lo que pone en riesgo el acceso al agua potable y otros servicios básicos.

Por otro lado, un grupo de expertos del Consejo de Derechos Humanos ha solicitado el desmantelamiento inmediato de una organización militarizada creada por Israel para gestionar funciones humanitarias. Los expertos argumentan que esta fundación representa un uso indebido de la ayuda humanitaria con fines militares, violando así el derecho internacional.

Consecuencias del conflicto y llamados a la acción

El subsecretario general para Europa y Asia Central, Miroslav Jen?a, destacó durante la reunión del Consejo que “la situación continúa deteriorándose” y exigió a Hamas la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. La toma de rehenes es considerada un crimen de guerra bajo el derecho internacional.

Jen?a también describió como “horrible e insoportable” las condiciones actuales en Gaza, donde miles han perdido la vida desde el inicio del conflicto. La restricción severa por parte de Israel sobre la asistencia humanitaria ha llevado a niveles alarmantes de hambre entre los gazatíes.

Afirmaciones sobre el futuro político

En cuanto a las operaciones militares israelíes en Gaza, Jen?a advirtió que cualquier expansión tendría consecuencias catastróficas para millones. Reiteró que Gaza debe ser parte integral del futuro Estado palestino y enfatizó que no existe solución militar al conflicto actual.

Finalmente, instó a establecer marcos políticos y soluciones sostenibles para abordar las preocupaciones legítimas tanto israelíes como palestinas, asegurando así un camino hacia una paz duradera basada en dos Estados.

La sesión del Consejo también contó con la participación del embajador palestino ante la ONU y representantes israelíes, reflejando así la complejidad y gravedad del momento actual.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
270,000 Comidas calientes distribuidas en Gaza por 71 comedores.
60,000 Palestinos asesinados desde el inicio de la guerra.
1,400 Gazatíes abatidos mientras buscaban alimentos en los puntos de distribución.
50 Rehenes mantenidos cautivos por Hamas en condiciones terribles.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según la ONU?

La situación humanitaria en Gaza se agudiza constantemente, con un aumento del hambre y una asistencia que es insuficiente para satisfacer las enormes necesidades de la población. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado que los suministros que llegan son muy limitados y no alcanzan a más de dos millones de personas.

¿Qué obstáculos enfrenta la ayuda humanitaria en Gaza?

Las agencias humanitarias enfrentan numerosos obstáculos que impiden llevar ayuda en cantidades suficientes y distribuirla adecuadamente a las comunidades necesitadas. Esto incluye restricciones severas por parte de Israel sobre la asistencia humanitaria.

¿Qué medidas se están tomando para proporcionar alimentos en Gaza?

La OCHA reportó que 71 comedores han preparado y distribuido más de 270,000 comidas calientes, pero esta cantidad está muy por debajo del mínimo necesario para atender a la población afectada por el hambre.

¿Qué ha dicho el Consejo de Seguridad sobre la situación en Gaza?

El Consejo de Seguridad de la ONU ha celebrado sesiones para abordar la deteriorante situación en Gaza, enfatizando el sufrimiento tanto de los civiles palestinos como israelíes. Se ha llamado a Hamas a liberar a todos los rehenes y se ha denunciado el uso militarizado de la ayuda humanitaria.

¿Qué opinan los expertos sobre la Fundación Humanitaria para Gaza?

Expertos del Consejo de Derechos Humanos han pedido el desmantelamiento inmediato de esta fundación, argumentando que su existencia representa un uso encubierto de ayuda humanitaria con fines militares, lo cual viola el derecho internacional.

¿Cuál es la posición de la ONU respecto al futuro político de Gaza?

La ONU sostiene que Gaza debe ser parte integral de un futuro Estado palestino y que no hay solución militar para el conflicto. Se requiere establecer marcos políticos y de seguridad para aliviar la crisis humanitaria y lograr una solución sostenible basada en dos Estados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios