www.gacetadeprensa.com
ACNUR alerta sobre el retorno forzado de refugiados afganos desde Pakistán
Ampliar

ACNUR alerta sobre el retorno forzado de refugiados afganos desde Pakistán

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:50h

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su preocupación por el plan de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos, destacando el riesgo que enfrentan mujeres y niñas al regresar a un país donde sus derechos humanos están amenazados. ACNUR insta a que cualquier retorno sea voluntario, seguro y digno, y solicita al gobierno paquistaní que prorrogue la protección para los afganos vulnerables. Este año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o han sido obligados a regresar, lo que agrava la crisis humanitaria en Afganistán y aumenta las necesidades de protección en la región.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha manifestado su profunda preocupación ante la decisión de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos, quienes poseen tarjetas de prueba de registro. Este anuncio se realizó el 31 de julio, cuando el gobierno paquistaní confirmó que implementaría su Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales. Desde entonces, ACNUR ha recibido informes alarmantes sobre arrestos y detenciones de afganos en todo el país, incluyendo a aquellos que cuentan con documentación que les reconoce como refugiados.

Pakistán ha sido un refugio para más de dos millones de afganos, de los cuales 1,3 millones están registrados oficialmente. En lo que va del año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o se han visto obligados a regresar a Afganistán, incluyendo 352.000 provenientes de Pakistán. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, un portavoz de ACNUR recordó que Pakistán ha acogido a refugiados durante más de 40 años, a pesar de enfrentar sus propias dificultades económicas y sociales.

Los derechos de las mujeres están en riesgo

Babar Baloch, portavoz del organismo, subrayó que el retorno forzoso de aquellos con tarjetas de prueba contraviene el enfoque humanitario que Pakistán ha mantenido hacia este grupo y representa una violación del principio de no devolución. La situación es especialmente crítica para las mujeres y niñas obligadas a regresar, quienes enfrentan un regreso a un país donde sus derechos humanos están gravemente amenazados.

Baloch hizo un llamado urgente a las autoridades paquistaníes para garantizar que cualquier retorno hacia Afganistán sea voluntario, seguro y digno. ACNUR también solicitó una extensión en la validez de las tarjetas que protegen los derechos de los afganos y celebró la prórroga adicional concedida por Pakistán por un mes.

El portavoz enfatizó la importancia de implementar medidas que eximan del retorno involuntario a aquellos afganos que continúan necesitando protección internacional. Asimismo, destacó la disposición del gobierno paquistaní para permitir la estancia legal a afganos con necesidades médicas, estudiantes o aquellos involucrados en matrimonios mixtos.

Retorno a gran escala

El retorno masivo de afganos este año desde países vecinos ha generado una enorme presión sobre los servicios básicos, así como sobre la vivienda y los medios de vida en Afganistán. Esta situación está exacerbando una crisis humanitaria ya grave en el país.

ACNUR advirtió que los retornos masivos y apresurados aumentan significativamente las necesidades de protección, poniendo en riesgo tanto la estabilidad dentro de Afganistán como en toda la región. Esto podría llevar al desplazamiento forzado y agravar aún más la situación humanitaria existente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
Más de 2 millones Afganos que han regresado o se han visto obligados a regresar a Afganistán este año.
352,000 Afganos que han regresado desde Pakistán.
Más de 2 millones Afganos acogidos por Pakistán.
1.3 millones Afganos registrados en Pakistán.
Más de 40 años Años que Pakistán ha acogido refugiados.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué ACNUR está preocupado por el regreso de refugiados afganos desde Pakistán?

ACNUR expresa gran preocupación por la intención de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos, especialmente mujeres y niñas, quienes enfrentarían riesgos significativos para sus derechos humanos al regresar a un país donde estos están en peligro.

¿Cuántos refugiados afganos han regresado este año?

Este año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o se han visto obligados a regresar a Afganistán, incluidos 352.000 desde Pakistán.

¿Qué medidas ha solicitado ACNUR al gobierno paquistaní?

ACNUR ha solicitado que se prorrogue la protección a los afganos vulnerables y que se garantice que todos los retornos sean voluntarios, seguros y dignos. También instó a aplicar medidas para eximir del retorno involuntario a aquellos con necesidades continuas de protección internacional.

¿Cuál es el impacto del retorno masivo de afganos en Afganistán?

El retorno masivo ha ejercido una enorme presión sobre los servicios básicos, la vivienda y los medios de vida en Afganistán, agravando una crisis humanitaria ya grave y aumentando las necesidades de protección en la región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios