www.gacetadeprensa.com
Mujeres de Gaza arriesgan sus vidas en la lucha por alimentos amid el conflicto
Ampliar

Mujeres de Gaza arriesgan sus vidas en la lucha por alimentos amid el conflicto

martes 05 de agosto de 2025, 12:34h

Las mujeres de Gaza enfrentan una lucha desesperada por la supervivencia en medio del conflicto y la escasez de alimentos. La situación se ha vuelto crítica, con la ONU instando al levantamiento de restricciones que impiden el acceso a ayuda humanitaria. Historias conmovedoras emergen, como la de Abeer Safi, quien arriesga su vida para alimentar a sus hijos tras perder a su esposo en la guerra. La violencia y el caos han transformado la búsqueda de comida en un viaje mortal, donde incluso los más vulnerables, como niños y mujeres, se ven obligados a participar. Con al menos 147 muertes por hambre reportadas y miles de casos de desnutrición aguda, Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna. La distribución caótica de la ayuda agrava aún más la crisis humanitaria, dejando a muchos sin recursos vitales en medio del sufrimiento.

La situación en Gaza se ha convertido en una lucha desesperada por la supervivencia, donde conseguir alimentos es un desafío mortal. La ONU ha manifestado su capacidad y recursos para distribuir asistencia de manera segura y digna a todos los necesitados, pero continúa insistiendo en el levantamiento de las restricciones impuestas por Israel que dificultan la entrada y distribución de suministros vitales. Los habitantes de Gaza claman por que las Naciones Unidas asuman el control de la ayuda humanitaria.

Abeer Safi, una mujer desplazada del barrio Zeitoun, comparte su angustiante experiencia: “Antes recibía fácilmente la ayuda distribuida por la ONU. Ahora, no recibimos nada. Arriesgo mi vida yendo al cruce de Zikim y regresando con una bolsa vacía. Lo único que quiero es volver con mis hijos con algo de comida”. Tras perder a su esposo en el conflicto, Abeer enfrenta sola la responsabilidad de alimentar a su familia en medio del colapso humanitario.

En las calles de Gaza, miles se agolpan en busca de ayuda. El lente de Noticias ONU ha capturado la desesperación en la calle Rashid, donde hombres, mujeres y niños se amontonan en una escena que se ha vuelto habitual. La búsqueda de alimentos ya no es un simple viaje; se ha transformado en una carrera peligrosa por sobrevivir ante el caos reinante.

El peligro constante

El riesgo no solo proviene del hacinamiento y el desorden; también acecha la muerte. Fayza al-Turmisi, otra mujer desplazada, describe cómo los disparos son parte del día a día: “Nos disparan proyectiles y balas. Nos obligan a tumbarnos en el suelo. Me escondo entre más de 200 hombres, y las balas vuelan sobre mi cabeza”.

La situación es aún más desgarradora para los niños. Mohammed Mudaris, un niño de siete años que perdió a su padre en un ataque aéreo reciente, ahora debe cuidar de sus hermanos menores mientras pide ayuda: “Soy el mayor de mis hermanos. Intento pedirle a alguien que me dé un plato de harina o algo para comer”.

Las historias como la de Mohammed son comunes entre quienes buscan alimentos en medio del horror cotidiano que enfrentan los gazatíes.

Mujeres al frente del sacrificio

No solo los hombres están arriesgando sus vidas; las mujeres también se ven forzadas a asumir estos riesgos debido a sus responsabilidades familiares. Asma Masoud, desplazada del norte de Gaza, relata su dolorosa realidad: “Nunca recibimos la ayuda que nos corresponde. Mi esposo está paralizado y hay viudas como yo que no pueden alimentar a sus hijos”.

Asma denuncia además que algunos jóvenes venden la ayuda humanitaria a precios exorbitantes: “Me arriesgo para llevar comida a mis hijos”, afirma con determinación.

La madre hace un llamado urgente para establecer un sistema justo para la distribución de ayuda: “Debería distribuirse por mensajes de texto para que cada persona necesitada reciba su parte como antes. Pero ahora solo unas pocas personas se benefician y venden la ayuda; no podemos tolerarlo”.

La voz del sufrimiento

Abeer coincide con Asma al señalar que muchos beneficiarios son ahora “ladrones” que socavan el esfuerzo humanitario: “He perdido mucho peso y toda mi salud. Quiero recibir ayuda con dignidad”, lamenta.

Este sistema caótico deja atrás a quienes más lo necesitan: viudas, ancianos y familias enteras enfrentando situaciones críticas como Maqboula Adas, quien cuida de su esposo herido y su hijo con una pierna rota: “Nadie nos apoya excepto Dios”, dice mientras intenta conseguir harina para sobrevivir.

Cuerpos sin vida entre la búsqueda

En medio del sufrimiento humano surgen escenas trágicas; una carreta tirada por caballos transporta los cuerpos sin vida de palestinos caídos mientras intentaban obtener ayuda alimentaria. Las ambulancias llevan heridos desde el norte mientras jóvenes cargan sacos sobre sus espaldas arriesgando todo por un poco de alimento.

Un joven herido cuenta su experiencia tras intentar recoger ayuda: “Vine a recoger ayuda, pero hoy no era mi día. Volveré a pesar de mi lesión”, expresa esperanzado.

Una madre preocupada por el futuro

Enaam Siam, viuda y madre de seis hijos huérfanos, comparte su angustiosa lucha diaria: “Salgo todos los días entre muertos para llevarles comida. Si me matan, ¿quién cuidará de mis hijos?”. Su llamado resuena entre muchas mujeres que enfrentan realidades similares anhelando paz y seguridad.

Riesgo inminente de hambruna

Gaza enfrenta un crítico riesgo de hambruna con indicadores alarmantes sobre consumo alimentario y nutrición alcanzando niveles alarmantes desde el inicio del conflicto actual. Según informes recientes, al menos 147 muertes han sido atribuidas directamente al hambre y desnutrición, incluyendo 88 niños.

A pesar de las promesas internacionales para facilitar el flujo asistencial, las restricciones continúan obstaculizando la llegada efectiva de alimentos y combustible necesarios para aliviar esta crisis humanitaria.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha documentado numerosas muertes ocurridas mientras civiles intentaban acceder a la asistencia humanitaria bajo fuego constante cerca de rutas críticas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de las mujeres en Gaza en relación con la obtención de alimentos?

Las mujeres en Gaza enfrentan una grave crisis alimentaria, arriesgando sus vidas para conseguir comida para sus familias en medio de un entorno peligroso y caótico. Muchas han perdido a sus esposos y se ven obligadas a asumir la responsabilidad de mantener a sus hijos mientras lidian con la escasez de ayuda humanitaria.

¿Qué dificultades enfrentan las personas al intentar recibir ayuda humanitaria?

Las personas que intentan acceder a la ayuda humanitaria se enfrentan a disparos, bombardeos y un hacinamiento extremo. La distribución caótica de la ayuda y las restricciones impuestas por Israel complican aún más el acceso a los suministros necesarios.

¿Qué piden las mujeres sobre el sistema de distribución de ayuda?

Las mujeres demandan un sistema justo que garantice que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan, sugiriendo métodos como el uso de mensajes de texto para asegurar que cada persona reciba su parte, evitando así que algunos se aprovechen vendiendo la ayuda a precios exorbitantes.

¿Cuál es el riesgo actual de hambruna en Gaza?

Gaza enfrenta un grave riesgo de hambruna, con indicadores de consumo y nutrición en niveles alarmantes. Se han reportado muertes por hambre y desnutrición, incluidos muchos niños, debido a la falta de acceso a alimentos básicos.

¿Cómo afecta el conflicto actual a los niños en Gaza?

Los niños en Gaza sufren gravemente debido al conflicto; muchos han perdido a uno o ambos padres y deben asumir responsabilidades adultas, como cuidar de sus hermanos menores mientras luchan por obtener alimentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios