www.gacetadeprensa.com

Sudán

16/04/2025@23:28:16

António Guterres ha enfatizado la urgente necesidad de detener el flujo de armas en Sudán, donde el conflicto ha causado una grave crisis humanitaria y el desplazamiento masivo de personas tras dos años de violencia. La situación se agrava con el uso de la violencia sexual como arma en el conflicto. Las agencias de la ONU alertan sobre la persistencia del conflicto y sus devastadoras consecuencias para la población civil.

Más de 15 millones de niños en Sudán necesitan ayuda urgente, el doble que en 2023. La violencia creciente, el hambre y las enfermedades agravan una crisis humanitaria que podría convertirse en una catástrofe mayor. La agencia para la infancia hace un llamado a la comunidad internacional para obtener recursos y garantizar el acceso a la ayuda necesaria para los niños afectados.

La violencia sexual se ha convertido en un arma para aterrorizar a mujeres y niñas en Sudán, con más de doce millones en riesgo de sufrir agresiones, lo que representa un alarmante aumento del 80% en comparación con el año anterior. La agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva hace un llamado urgente por fondos para continuar su labor tras recortes significativos de donantes. Esta situación crítica subraya la necesidad de atención y recursos para proteger a las poblaciones vulnerables en el país.

Las violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados crecieron un 21% en 2023. Gran parte de ese aumento se debió a las guerras en Sudán, donde las violaciones subieron un 480%, Israel y los territorios palestinos ocupados, donde aumentaron un 155%, y Colombia, donde lo hicieron en un 67%. De los 5301 niños asesinados en todo el mundo, 2267 lo fueron por las fuerzas israelíes en Gaza y Cisjordania en solo tres meses.
  • 1

Más de 12 millones de personas en Sudán están en riesgo de sufrir violencia de género, según alertas de la agencia de igualdad. Este alarmante aumento se ha triplicado tras dos años de guerra, donde se ha evidenciado el uso sistemático de la violencia sexual como arma de guerra. La situación requiere atención urgente para abordar esta crisis humanitaria y proteger a las víctimas potenciales.

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.