www.gacetadeprensa.com

movilidad sostenible

11/07/2025@12:42:21

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, con un 83% del trazado ya en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, subrayó que este proyecto ha pasado de ser una promesa a una realidad tangible. Desde 2018, se han ejecutado obras por valor de 5.000 millones de euros y se han planificado nuevos tramos para mejorar la capacidad del transporte ferroviario. Puente enfatizó la importancia del Corredor como clave para integrar a España en las redes logísticas europeas y mejorar la competitividad de las empresas españolas. Además, abogó por una planificación eficiente de infraestructuras que maximice el retorno social de cada inversión, destacando el impulso a proyectos sostenibles y digitales en Cataluña.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado nuevas tarifas para fomentar la movilidad sostenible en España, ofreciendo descuentos significativos en el transporte público. Destaca el programa Verano Joven, que otorga un 90% de descuento a jóvenes de 18 a 30 años en autobuses y trenes durante el verano, así como descuentos del 70% para la movilidad cotidiana. Los menores de 15 años viajarán gratis, mientras que los jóvenes entre 15 y 26 años disfrutarán de abonos mensuales por solo 10 euros. Además, se implementan tarifas grupales y se garantiza la gratuidad del transporte en comunidades como Canarias y Baleares durante todo el año.

El Ministerio de Transportes ha lanzado una nueva web que ofrece más de 11.500 kilómetros de rutas ciclistas por España, con el objetivo de promover el cicloturismo y la movilidad sostenible. La plataforma incluye un visualizador de mapas interactivo, facilitando a los usuarios la consulta y planificación de sus recorridos en bicicleta. Esta iniciativa se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, destacando el compromiso del gobierno con el fomento de alternativas de transporte ecológicas.

El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán solicitarse a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho viajes el mínimo requerido para recuperar la fianza. Para más información, consulta los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera.

El Gobierno de España ha aprobado la activación del Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor, con el objetivo de mantener el empleo durante dos años en las empresas que se acojan a esta medida. Este mecanismo, que busca hacer frente a los desafíos del cambio de modelo productivo y fomentar la recualificación laboral, permitirá a las empresas del sector y su cadena de valor adaptarse a la transición hacia la movilidad eléctrica. Además, se ha prorrogado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 y se han extendido los ERTE en La Palma. Esta iniciativa es clave para asegurar la competitividad del sector automotriz en España, que representa un 10% del PIB y emplea directamente a unas 200,000 personas.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que el servicio ferroviario en las líneas C1 y C2 de Cercanías de València se reactivará el 16 de diciembre, adelantándose a la fecha prevista. Esta recuperación es un paso importante tras los daños causados por la DANA, que afectaron gravemente a la infraestructura. A partir del lunes, se restablecerán las frecuencias habituales con 69 circulaciones diarias en la línea C1 (València-Gandía) y 78 en la línea C2 (València-Xàtiva-Moixent). Además, se están realizando trabajos para reparar otros tramos dañados, asegurando así una movilidad efectiva durante la temporada navideña. Para más información sobre los servicios de Renfe, los viajeros pueden consultar su página web o contactar a través de sus canales oficiales.

  • 1

El Congreso ha convalidado un Real Decreto-ley que ofrece descuentos de hasta el 90% en viajes para jóvenes de entre 18 y 30 años durante este verano. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destinará 120 millones de euros para fomentar el uso del transporte público entre los jóvenes. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad y promover el acceso a diversas actividades estivales. Para más información, visita la web del programa Verano Joven.

España ha fortalecido sus relaciones bilaterales con Emiratos Árabes Unidos, enfocándose en aumentar la colaboración en sectores clave como la movilidad sostenible, energías verdes, innovación tecnológica y agroindustria. Este impulso busca también fomentar la presencia de empresas españolas en ferias comerciales en Oriente Próximo. La iniciativa refleja el compromiso de ambos países por mejorar las inversiones y el comercio.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado una audiencia pública para el Real Decreto que asignará ayudas directas a dos proyectos españoles seleccionados por la Comisión Europea en el marco del IPCEI Hy2Move, enfocados en el uso de hidrógeno (H2) en movilidad y transporte. Estos proyectos, liderados por Airbus OSL y Evolution Synergetique Automotive SL, buscan desarrollar tecnologías innovadoras para aviones cero emisiones y vehículos pesados de pila de hidrógeno. Con esta iniciativa, España se posiciona como un actor clave en la cadena de valor del hidrógeno renovable en Europa, contribuyendo a la descarbonización del transporte. Las alegaciones al proyecto pueden enviarse hasta el 7 de enero.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, según un Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de interrumpir suministros básicos como agua, luz y gas hasta diciembre de 2025, así como descuentos en el bono social de electricidad que se incrementan para los consumidores vulnerables y severos. Además, se extienden las ayudas para la movilidad sostenible y se mantiene el programa Moves III para la adquisición de vehículos eléctricos. Estas acciones buscan mitigar los efectos del contexto geopolítico actual y fomentar el ahorro energético.

Coincidiendo con la celebración de la COP29 en Azerbaiyán, la entidad ecologista lanza una campaña para sensibilizar sobre los graves impactos sociales y ambientales del uso abusivo del jet privado por parte de una minoría adinerada. En España se registraron 114.656 operaciones en jet privado durante 2023, lo que equivale a una cada cinco minutos.