www.gacetadeprensa.com

asamblea general

30/07/2025@12:28:14

El Reino Unido planea reconocer el Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel detenga su campaña militar en Gaza y se comprometa con una paz sostenible. El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, destacó la responsabilidad histórica del Reino Unido en apoyar la solución de dos Estados y condenó la situación humanitaria en Gaza. Además, anunció medidas inmediatas para facilitar la ayuda humanitaria y subrayó que el reconocimiento no cambiará la situación sobre el terreno sin acciones concretas. Este reconocimiento podría posicionar al Reino Unido como el segundo país occidental miembro permanente del Consejo de Seguridad en reconocer a Palestina, tras Francia.

El Club Abierto de Editores (CLABE) invita a sus asociados a la Asamblea General que se llevará a cabo el 3 de julio a las 11:30 h en primera convocatoria y a las 12:00 h en segunda convocatoria. Este año, la Asamblea se realizará en formato mixto, permitiendo la participación tanto presencial en Madrid como telemática a través de Google Meet. El orden del día incluye la aprobación del acta anterior, informes del presidente, memoria de actividades y presupuesto para 2025. Se recomienda confirmar asistencia mediante un formulario disponible. Para más información, contacta a [email protected].

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.
  • 1

El 7 de abril de 2025, António Guterres conmemoró el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda durante una ceremonia en la ONU, recordando a las víctimas y reflexionando sobre las lecciones aprendidas para evitar que se repitan atrocidades similares. En este trágico evento histórico, un millón de personas fueron asesinadas. La ceremonia reunió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil para honrar las vidas perdidas y promover la paz.

La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en contra de otorgar la plena membresía a Palestina. Aunque no se ha modificado el estatuto de observador del Estado de Palestina, los nuevos derechos le conceden un mayor peso diplomático.