www.gacetadeprensa.com

annalena baerbock

Jóvenes exigen a la ONU ser escuchados e incluidos en decisiones clave

26/09/2025@12:22:37

En la reunión del 30° aniversario del Programa de Acción Mundial para la Juventud, jóvenes líderes de todo el mundo hicieron un llamado urgente a la ONU y sus Estados miembros: "Escúchennos. Inviertan en nosotros. Trabajen con nosotros". Amini Alidi, defensora juvenil en Malawi, enfatizó la necesidad de que los jóvenes tomen decisiones sobre su futuro. La Presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, subrayó que la participación juvenil debe integrar sus experiencias para influir en políticas efectivas. Con 1200 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, esta generación enfrenta desafíos significativos debido a conflictos y crisis globales. Guy Ryder, subsecretario General de la ONU, reconoció que los jóvenes son frecuentemente excluidos de decisiones clave que afectan sus vidas.

La ONU aborda crisis globales en su Asamblea General del 21 al 26 de septiembre

La Asamblea General de la ONU se llevará a cabo del 21 al 26 de septiembre, abordando temas cruciales como el conflicto en Gaza, la guerra en Ucrania, el cambio climático y la igualdad de género. Este evento, conocido como UNGA80, reunirá a líderes de 193 Estados Miembros para discutir desafíos globales y reafirmar compromisos. El debate general comenzará el 23 de septiembre, donde se espera que los países expongan sus prioridades. Además, se tratarán iniciativas sobre la solución de dos Estados para Israel y Palestina, así como la Agenda de Acción Beijing+30 para empoderar a las mujeres. También se programan cumbres sobre cambio climático e inteligencia artificial, buscando establecer marcos de gobernanza inclusivos.

Annalena Baerbock preside la Asamblea General de la ONU en su 80 aniversario

La ONU celebra su 80 aniversario con Annalena Baerbock, la primera mujer europea en asumir la presidencia de la Asamblea General. En su discurso inaugural, enfatizó la importancia de trabajar juntos por la paz y los derechos humanos en un contexto global marcado por conflictos y desafíos financieros. Su agenda incluye el Debate General y la elección del próximo Secretario General en 2026, lo que genera expectativas sobre un posible liderazgo femenino. La expresidenta María Fernanda Espinosa destacó que este periodo es crucial para reformar la ONU y mejorar la implementación de decisiones multilaterales. Con un enfoque en la diplomacia y el consenso, Baerbock liderará una etapa vital para redefinir el papel de la organización en el futuro.

  • 1

La ONU cumple 80 años y necesita adaptarse a los nuevos desafíos globales

A 80 años de su fundación, la ONU se enfrenta a la necesidad de evolucionar para abordar los desafíos globales actuales. La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, destacó que es crucial que la organización se adapte a un mundo en constante cambio y mantenga su relevancia ante problemas como la paz en Gaza, Sudán y Ucrania, así como el cambio climático y la desigualdad. Durante la próxima semana, se llevará a cabo un debate de alto nivel con la participación de líderes mundiales, donde se invitará a adoptar el lema "Mejor juntos", enfatizando la importancia del trabajo en equipo para enfrentar retos globales. La renovación y modernización de la ONU son esenciales para asegurar su eficacia en los próximos años.