Gaza: La lucha por la supervivencia en medio del conflicto
A pesar de las recientes declaraciones de las autoridades israelíes sobre pausas tácticas para facilitar el paso de ayuda humanitaria a Gaza, la situación sigue siendo crítica. Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la asistencia que ha llegado hasta ahora es insuficiente.
Los convoyes enfrentan numerosos obstáculos y peligros en las rutas habilitadas, mientras los habitantes de Gaza claman por el restablecimiento del sistema de distribución de ayuda de la ONU. Asma Masoud, una madre desplazada del norte de Gaza, expresa su desesperación: “Nunca recibimos la ayuda que nos corresponde. Mi marido está paralítico y hay muchas viudas como yo que no pueden alimentar a sus hijos”. La denuncia se extiende a los jóvenes que venden la ayuda a precios elevados, dejando a muchos sin opciones.
La angustia de las madres en Gaza
Inaam Siam, otra desplazada del campo de refugiados de Jabalia, se enfrenta a un dilema desgarrador: salir a buscar comida o permanecer con sus hijos en un entorno peligroso. “Soy viuda y madre de seis niños huérfanos. Salgo todos los días para llevarles comida. Veo muertos y heridos”, relata con angustia. La OCHA informa que desde mayo, aproximadamente 1,500 personas han sido asesinadas al intentar conseguir alimentos.
Sudán: Una crisis sanitaria alarmante
En Sudán, más de 640,000 niños menores de cinco años están en riesgo debido a la propagación del cólera en Darfur del Norte. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha reportado más de 1,180 casos confirmados y al menos 20 muertes en Tawila, una ciudad que alberga a más de medio millón de desplazados por la violencia.
La infraestructura sanitaria está gravemente afectada; muchos hospitales han sido bombardeados y varios centros médicos están cerrados. Las condiciones insalubres y la falta de acceso al agua potable agravan aún más la crisis sanitaria.
Uganda: Un refugio para millones
Uganda se enfrenta a un aumento significativo en el número de refugiados, con proyecciones que indican que podría albergar hasta dos millones para finales del año. Esta situación es consecuencia de las crisis continuas en Sudán, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, donde un promedio diario de 600 personas cruzan fronteras en busca de seguridad.
Con 1.93 millones de refugiados actualmente, Uganda se posiciona como el mayor país receptor en África y el tercero a nivel mundial. A pesar de su política progresista hacia los refugiados, que les permite vivir y trabajar con acceso a servicios públicos, ACNUR advierte sobre una grave falta de financiamiento que amenaza con revertir los logros alcanzados hasta ahora.
Crisis ambiental: El futuro amenazado por plásticos
A nivel global, un tratado internacional se encuentra en discusión en Ginebra para abordar la creciente crisis por contaminación plástica. Durante diez días, delegaciones de 179 países se reunirán para establecer un acuerdo jurídicamente vinculante que busque frenar el aumento proyectado en residuos plásticos, que podría triplicarse para 2060 si no se toman medidas efectivas.
Bajo el liderazgo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), científicos y representantes industriales participarán en estas conversaciones cruciales. La agencia advierte que sin un acuerdo sólido, los daños al planeta y a la salud humana serán devastadores.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
640,000 |
Número de niños en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte, Sudán. |
1,500 |
Número de personas asesinadas desde mayo al intentar obtener comida en Gaza. |
2,000,000 |
Número de refugiados que Uganda podría albergar para finales de año. |
25% |
Porcentaje de financiación actual para la respuesta de Uganda a los refugiados. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual en Gaza respecto a la ayuda humanitaria?
A pesar de los anuncios de pausas tácticas para permitir el paso seguro de los convoyes de la ONU, la ayuda que ha llegado a Gaza es insuficiente. Los convoyes enfrentan obstáculos y peligros, y los gazatíes piden un restablecimiento del sistema de distribución de la ONU.
¿Qué está sucediendo en Sudán con respecto al cólera?
El cólera se está propagando por Darfur del Norte, amenazando a más de 640.000 niños menores de cinco años. Se han registrado más de 1180 casos y al menos 20 muertes en una ciudad que alberga a muchos desplazados por la violencia.
¿Cuántos refugiados alberga Uganda actualmente?
Uganda alberga actualmente a casi dos millones de refugiados, convirtiéndose en el mayor país receptor de refugiados en África y el tercero a nivel mundial. Sin embargo, la falta de financiación está afectando la ayuda proporcionada.
¿Qué se está haciendo para abordar la crisis de contaminación por plásticos?
Delegaciones de 179 países se están reuniendo en Ginebra para desarrollar un acuerdo internacional que busque poner fin a la crisis de contaminación plástica. La ONU advierte que sin un acuerdo, los residuos plásticos podrían triplicarse para 2060.