www.gacetadeprensa.com
Crisis humanitaria en Gaza: niños mueren de hambre y desesperación
Ampliar

Crisis humanitaria en Gaza: niños mueren de hambre y desesperación

martes 05 de agosto de 2025, 12:37h

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, describiéndose como un entorno post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advierte sobre el colapso del sistema humanitario, con trabajadores y población civil sufriendo de desnutrición. La escasez de alimentos y agua potable es alarmante, obligando a las familias a dormir con hambre y a buscar suministros bajo condiciones extremas. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 1,500 gazatíes han muerto mientras intentaban obtener comida. Las agencias humanitarias alertan sobre una inminente hambruna en la región, mientras la comunidad internacional presiona para que se permita la entrada de ayuda vital.

La situación en Gaza se ha vuelto insostenible, con un creciente número de trabajadores humanitarios, enfermeras y médicos que enfrentan la misma escasez de alimentos que la población civil. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió sobre el colapso del sistema humanitario en la región: “Cuando quienes cuidan comienzan a desmayarse, es una señal alarmante de que todo está cayendo”.

Lazzarini describió Gaza como un “entorno post apocalíptico”, donde los niños mueren en silencio por hambre. La desesperación se ha apoderado de muchos, quienes consideran que tal vez sería mejor morir, ya que en el más allá podría haber comida, algo que escasea dramáticamente en su entorno actual.

El testimonio desgarrador de los trabajadores humanitarios

En este contexto, Manar, una trabajadora de UNRWA, compartió su experiencia diaria marcada por el miedo y la incertidumbre. “Cada día me despierto sin saber qué va a pasar”, relató, enfatizando cómo el desplazamiento y la falta de seguridad han transformado su vida cotidiana.

El temor a nuevos bombardeos y a perder a seres queridos ha creado un ambiente opresivo. “Desde que huimos de nuestro hogar, no hemos encontrado paz”, explicó Manar. La escasez de agua potable y alimentos es una constante preocupación; incluso las tareas más simples se han vuelto difíciles. “A menudo no hay agua para cocinar ni lavarse”, agregó.

Una crisis alimentaria devastadora

A pesar de sus esfuerzos por seguir adelante, muchas familias se ven obligadas a acostarse con el estómago vacío. “Nuestros hijos lloran porque tienen hambre”, lamentó Manar. Esta situación se agrava aún más por la falta de medicamentos debido al bloqueo israelí, lo que lleva a millones de gazatíes a buscar suministros durante horas bajo condiciones extremas.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que desde mayo han muerto aproximadamente 1500 gazatíes mientras intentaban conseguir alimentos. La crisis humanitaria se intensifica cada día, dejando a la población atrapada entre el hambre y la violencia.

Un panorama sombrío para Gaza

Aproximadamente 2,1 millones de palestinos están asediados desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. Aunque Israel ha comenzado a permitir cierta ayuda humanitaria bajo presión internacional, las agencias advierten sobre un inminente escenario catastrófico: una hambruna total.

A pesar de los esfuerzos internacionales por enviar suministros vitales mediante lanzamientos aéreos, muchos críticos consideran estas operaciones ineficaces frente a la necesidad urgente de asistencia terrestre. Según UNRWA, miles de camiones cargados con ayuda permanecen varados esperando autorización para ingresar al territorio.

Impacto mediático y llamados a la acción

La reciente divulgación de videos por parte de Hamás y la Yihad Islámica mostrando a rehenes israelíes en condiciones deplorables ha provocado una ola de conmoción mundial y renovados llamados para facilitar el acceso humanitario a Gaza. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos y otros organismos internacionales han exigido tanto la liberación inmediata de estos rehenes como un flujo continuo e irrestricto de ayuda hacia la región.

A medida que las voces claman por atención ante esta crisis humanitaria sin precedentes, Gaza sigue siendo un símbolo desgarrador del sufrimiento humano en medio del conflicto.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según el comisionado general de UNRWA?

El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, advierte que la estructura humanitaria en Gaza está colapsando, con trabajadores humanitarios y la población sufriendo de hambre. Describe la situación como un "entorno post apocalíptico" donde los niños mueren en silencio a causa del hambre.

¿Qué están viviendo los trabajadores humanitarios en Gaza?

Los trabajadores humanitarios, enfermeras y doctores en Gaza están experimentando la misma escasez de alimentos que el resto de la población. Lazzarini menciona que reciben mensajes desesperados de socorro incluso de sus colegas, lo que refleja una profunda crisis humanitaria.

¿Qué testimonios hay sobre la vida cotidiana en Gaza?

Manar, una trabajadora de UNRWA, describe cómo el desplazamiento y el hambre han marcado su vida diaria. Ella expresa su angustia por no poder asegurar comida suficiente para sus hijos y cómo el miedo constante a nuevos bombardeos afecta su bienestar emocional.

¿Cuántas personas han muerto buscando comida en Gaza desde mayo?

Desde mayo hasta la fecha, aproximadamente 1500 gazatíes han muerto mientras buscaban comida, según reportes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

¿Cuál es la advertencia sobre la hambruna en Gaza?

A pesar de algunos esfuerzos internacionales para aliviar la situación, las agencias de la ONU advierten que una hambruna está en marcha en Gaza debido al asedio continuo y la falta de suministros básicos.

¿Qué se ha informado sobre los rehenes israelíes y su relación con la ayuda humanitaria?

Hamás ha publicado videos mostrando a rehenes israelíes debilitados y hambrientos, lo que ha generado nuevos llamados para permitir el acceso a suministros vitales a Gaza. Se ha indicado que Hamás solo permitirá el acceso del CICR a los rehenes si se abren corredores humanitarios hacia Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios