La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados ha emitido una grave denuncia sobre la creciente violencia ejercida por colonos israelíes en Cisjordania. Este aumento de agresiones ha resultado en un ambiente de coerción que ha dejado varias víctimas y ha forzado el desplazamiento de comunidades palestinas durante el último mes.
De acuerdo con la oficina, los colonos están operando con el respaldo y, en ocasiones, la participación activa de las fuerzas de seguridad israelíes. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la legalidad y legitimidad de estas acciones.
Un participante de No Other Land, asesinado
Entre las víctimas se encuentra Awdah Hathaleen, un profesor y activista palestino de 31 años, quien formó parte del documental No Other Land, galardonado con el Oscar al mejor documental en 2025. Según informes, Hathaleen fue disparado en el pecho por un colono israelí en Umm al-Khair tras un enfrentamiento que surgió cuando este último utilizaba una excavadora en tierras palestinas.
A pesar de ser trasladado al hospital, el activista falleció pocas horas después. Los residentes locales identificaron al colono como un individuo involucrado en múltiples ataques contra comunidades palestinas, lo que ha llevado a su desplazamiento forzado, según registros de la Oficina de Derechos Humanos.
Tras este trágico suceso, las fuerzas israelíes declararon la zona como militarmente cerrada y detuvieron a doce palestinos junto a dos activistas extranjeros relacionados con los enfrentamientos. Aunque inicialmente se detuvo al colono implicado, fue liberado posteriormente y se le impuso arresto domiciliario.
Estrategia coordinada
La Oficina del Alto Comisionado considera que estos eventos forman parte de una estrategia más amplia y coordinada por parte de Israel para consolidar su control sobre Cisjordania. Además, subraya que esta dinámica refuerza un sistema de discriminación y opresión hacia los palestinos que residen en la región.
El apoyo político hacia la anexión continúa fortaleciéndose dentro del país. La Oficina expresó su preocupación ante una reciente moción aprobada por el Parlamento israelí que insta al Gobierno a extender oficialmente la soberanía israelí sobre Cisjordania. Este tipo de acciones son vistas como violaciones graves del derecho internacional.
Gaza: La crisis se agrava, mientras el mundo observa en silencio
En Gaza, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 46 palestinos durante recientes bombardeos, muchos de ellos entre multitudes que buscaban alimentos. Así lo informó el Ministerio de Sanidad local.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió sobre las dificultades diarias para acceder a agua potable, especialmente para los niños, quienes deben esperar largas horas bajo el sol para conseguirla.
"La crisis se agrava mientras el mundo observa en silencio", manifestó UNRWA a través de una publicación en redes sociales donde se muestra a niños esperando ayuda para mitigar su sed durante el caluroso verano.
Condiciones insuficientes
Por otro lado, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destacó que las condiciones actuales para entregar ayuda humanitaria son muy deficientes. El portavoz adjunto del Secretario General de la ONU enumeró diversos obstáculos que enfrentan los conductores para acceder a Gaza desde el paso fronterizo Kerem Shalom.
Las autoridades israelíes deben aprobar cada misión humanitaria y proporcionar rutas seguras para viajar. Esto incluye obtener múltiples autorizaciones y garantizar pausas en los bombardeos antes de abrir las puertas necesarias para permitir el ingreso.
A pesar de algunos avances recientes en la entrega de alimentos y combustibles dentro de Gaza, muchas misiones se han visto obstaculizadas por retrasos burocráticos e impedimentos logísticos significativos. OCHA reiteró que es crucial abrir todos los cruces y facilitar tanto la entrada como el movimiento seguro dentro del territorio para satisfacer las crecientes necesidades humanitarias.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la violencia en Cisjordania?
La Oficina denunció que ha habido una escalada de violencia por parte de los colonos en Cisjordania, lo que ha provocado varias víctimas y el desplazamiento forzoso de comunidades palestinas. Además, afirmó que los colonos cuentan con el apoyo y participación de las fuerzas de seguridad israelíes.
¿Quién es Awdah Hathaleen y qué sucedió con él?
Awdah Hathaleen era un profesor y activista palestino de 31 años que participó en el documental "No Other Land". Fue asesinado por un colono israelí en Umm al-Khair tras un enfrentamiento relacionado con tierras de propiedad palestina.
¿Cuál es la posición de la Oficina sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania?
La Oficina reiteró que todos los asentamientos en la Cisjordania ocupada son ilegales y que Israel tiene la obligación de evacuar a todos los colonos israelíes y poner fin a su presencia ilegal en el territorio palestino ocupado, según lo confirmado por la Corte Internacional de Justicia.
¿Qué está ocurriendo actualmente en Gaza según la noticia?
En Gaza, se han reportado ataques israelíes que causaron la muerte de al menos 46 palestinos. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos advirtió sobre las dificultades para conseguir agua potable, especialmente para los niños, quienes deben esperar en largas colas.
¿Qué acciones se están tomando para ayudar a Gaza?
La Organización Mundial de la Salud ha trasladado camiones con suministros médicos a Gaza. Sin embargo, las condiciones para la entrega de ayuda son insuficientes debido a múltiples obstáculos impuestos por las autoridades israelíes.