En la ciudad de Gaza, las familias se ven obligadas a refugiarse en tiendas de campaña, enfrentando una realidad sombría y compartida. Muchas han tenido que huir de los combates en múltiples ocasiones, quedando la mayoría sin hogar y con hambre, mientras el futuro se presenta incierto.
Khadija Manoun: Una cocina hecha con los restos de su vida
Khadija Manoun ha cambiado de residencia más de 20 veces, trasladándose desde Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, hasta un edificio destruido en el oeste de Gaza buscando refugio. Era propietaria de una casa nueva, construida con un préstamo bancario y completamente equipada. “Amueblé mi casa muy bien, con baldosas y electrodomésticos… Solo habían pasado tres años desde que la terminé. Luego vino la guerra y todo se perdió en vano”, lamenta.
La situación actual es drástica. Su cocina, antes amplia y bien equipada, se ha reducido a una simple esquina entre escombros, donde ahora coloca una jabonera prestada por una vecina. Los utensilios metálicos han sido sustituidos por envases plásticos de té para servir a diez personas. El baño se ha convertido en un rincón cubierto con retazos de tela que solían ser mantas, mientras que su vestidor ha sido reemplazado por maletas desgastadas.
Badriya Barawi: agotada por el hambre
En su modesta tienda de campaña situada en la playa al oeste de Gaza, Badriya Al-Barawi intenta organizar lo poco que le queda. Con lágrimas en los ojos suplica: “Tengan piedad de nosotros, ya estamos hartos y agotados, psicológica y físicamente. No podemos soportarlo más. ¿Hasta cuándo seguirá esta vida?”
Sus hijos lloran por el calor y el hambre. “Hace tres días que no comemos pan. Esta mañana les di hummus a los niños, pero ¿qué tanto puede llenar el hummus sus estómagos?” Badriya sufre de presión arterial alta y diabetes, desmayándose diariamente por falta de alimento.
Hiyam Zayed: el jardín de sueños pisoteado
Cerca de allí, Hiyam Zayed comparte sopa de lentejas sin pan con sus ocho hijas. Rememora su antigua casa, que contaba con seis habitaciones y un hermoso jardín: “Era feliz en mi casa. Mis hijas y yo nos divertíamos”. Jugaban en la azotea o en las habitaciones; cultivaban lo que comían y criaban gallinas.
Asegura que tenía lavadora, cocina equipada y una nevera repleta de provisiones. Sin embargo, ahora todo eso ha desaparecido. “Sin comida, sin lavadora, sin sentimientos… hemos caído en la depresión”, confiesa Hiyam.
Desplazamiento masivo
Según informes recientes de Naciones Unidas, más de diez millones de palestinos, equivalentes a toda la población de Gaza, viven hacinados en áreas que no superan el 15% del territorio, tras una guerra que ha devastado infraestructuras y viviendas.
Un informe del Instituto Central Palestino de Estadística, publicado con motivo del Día Mundial de Población, estima una disminución del 10% en la población debido a asesinatos y desplazamientos provocados por el conflicto.
Organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias “catastróficas” que podría acarrear la continuación del conflicto a corto plazo, especialmente para la salud mental y física de los niños, así como para la propagación de enfermedades y la desintegración del tejido social, todo ello en un contexto sin perspectivas claras para una solución política o humanitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,000,000 |
Número de palestinos que viven en áreas que no superan el 15% del territorio de Gaza. |
10% |
Disminución estimada de la población de Gaza debido a la guerra. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son las historias de las mujeres mencionadas en la noticia?
La noticia presenta las historias de tres mujeres de Gaza: Hadriya, quien se desmaya de hambre; Khadija, que sueña con su cocina perdida; y Hiyam, quien añora las risas de sus hijas en su jardín. Estas mujeres representan las luchas diarias de muchas madres afectadas por la guerra y el desplazamiento.
¿Cómo ha afectado la guerra a las familias en Gaza?
Las familias en Gaza han tenido que huir varias veces debido a los combates, enfrentándose a una realidad de falta de hogar y hambre. La mayoría vive en condiciones precarias, como tiendas de campaña, y muchas han perdido todo lo que tenían.
¿Qué dificultades enfrentan las mujeres mencionadas en la noticia?
Khadija ha tenido que mudarse más de 20 veces y ha visto cómo su vida se reduce a un espacio entre escombros. Badriya sufre de problemas de salud y enfrenta el hambre constante. Hiyam recuerda con tristeza su antigua casa y jardín, ahora destruidos, y vive con sus hijas en condiciones difíciles.
¿Cuál es la situación general en Gaza según informes recientes?
Más de dos millones de palestinos viven en áreas muy reducidas debido a la destrucción masiva causada por la guerra. Se estima que la población ha disminuido un 10% debido a asesinatos y desplazamientos, lo que amenaza con consecuencias catastróficas para la salud mental y física de los niños.
¿Qué están pidiendo estas mujeres a la comunidad internacional?
Las mujeres expresan su desesperación y piden ayuda, suplicando por piedad ante su sufrimiento constante debido al hambre y las condiciones inhumanas en las que viven.