26/09/2025@12:33:45
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevos pagos por un total de 4,68 millones de euros en ayudas extraordinarias destinadas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Estas subvenciones cubrirán el 100 % del daño no indemnizado por el seguro agrario, beneficiando a 73 titulares de explotaciones dañadas y a 22 viveros. En total, el monto de las ayudas asciende a 12,59 millones de euros, con un enfoque en 78 municipios, principalmente en Valencia. Las ayudas provienen de fondos europeos y buscan compensar pérdidas significativas en el sector agrícola.
El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación enfocados en la integración de inteligencia artificial. Esta iniciativa, parte del Plan de Acción por la Democracia y gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca fortalecer la digitalización del sector mediático y garantizar su competitividad. Las subvenciones están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones en papel y medios digitales asociados, promoviendo aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad. Este programa se alinea con la Ley Europea de Libertad de Medios, reforzando así la libertad y pluralismo informativo en Europa.
Mi Carpeta Ciudadana, un servicio del Ministerio para la Transformación Digital, ha lanzado su nuevo 'Centro de Mensajes', donde los usuarios pueden recibir avisos personalizados sobre becas, subvenciones y la caducidad de documentos. Este avance forma parte de la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', que busca mejorar la relación entre las administraciones y los ciudadanos. Más del 90% de los ayuntamientos españoles y varios gobiernos autonómicos ya están integrados en este sistema. Desde su lanzamiento, Mi Carpeta Ciudadana ha alcanzado siete millones de descargas y 6,8 millones de usuarios activos. Además, se han incorporado mejoras para el perfil empresarial, facilitando el acceso a información relevante para autónomos y empresas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado un total de 76,8 millones de euros en ayudas directas a 9.135 agricultores y ganaderos afectados por los daños causados por la DANA en diversas provincias. Recientemente, se ha publicado un nuevo listado que incluye a 177 beneficiarios adicionales, quienes recibirán más de 2 millones de euros en los próximos días. Estas ayudas están destinadas a compensar las pérdidas sufridas en explotaciones agrícolas y ganaderas, con montos que oscilan entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de la normativa vigente sobre compatibilidad de ayudas. Las provincias más afectadas incluyen Almería, Cuenca y Valencia.
A partir del 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos ICO, con un límite máximo de 15.000 euros por beneficiario. Las ayudas están destinadas a agricultores y ganaderos afectados y se gestionan a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, se subvencionará el coste total del aval requerido para estos préstamos.
Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros para fomentar la compra de vehículos sostenibles en España. La provincia de Valencia lidera con 181 concesionarios adheridos, seguida por Barcelona (126) y Madrid (123). Este plan ofrece ayudas significativas para la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos, especialmente aquellos con etiquetas medioambientales CERO y ECO, incentivando así la movilidad eléctrica y sostenible. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 10.000 euros para coches eléctricos y 4.000 euros para seminuevos, además de beneficios adicionales para vehículos adaptados.
|
Mi Carpeta Ciudadana ha lanzado su XI versión, que incluye un nuevo 'Centro de Mensajes' para recibir avisos personalizados de las administraciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio para la Transformación Digital, permite a los usuarios recibir notificaciones sobre cambios en sus datos, caducidad de documentos y concesiones de ayudas o becas. Con más del 90% de los ayuntamientos españoles integrados, se busca mejorar la interacción entre la administración y los ciudadanos. Además, se han registrado siete millones de descargas desde su lanzamiento en 2022, alcanzando 6,8 millones de usuarios activos. La nueva versión también amplía funcionalidades para empresas y autónomos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha transferido el segundo pago de 35 millones de euros en ayudas directas a los municipios del entorno de Doñana. Estas subvenciones, parte de la Línea 10 de Apoyo a Iniciativas Locales, financiarán 70 proyectos hasta 2028 en catorce ayuntamientos de Huelva, Sevilla y Cádiz, con un presupuesto total de 70 millones de euros. La ministra Sara Aagesen destacó la importancia de estas inversiones para fomentar la innovación, el empleo y el desarrollo sostenible en la región, asegurando que cuidar Doñana es esencial para el futuro económico del área. Los fondos se distribuyen según criterios demográficos y ambientales, beneficiando a localidades como Almonte y Aznalcázar.
Cine Sénior 2025 ofrece a las personas mayores de 65 años la oportunidad de asistir al cine por solo 2 euros una vez a la semana en salas de toda España. Esta iniciativa del Gobierno busca apoyar el sector cinematográfico y garantizar el acceso de los mayores a actividades culturales y sociales. La tercera edición del programa se enmarca en un esfuerzo por fomentar la inclusión de este grupo etario en el ámbito cultural. Para más información, visita el sitio oficial del Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con una dotación de 110 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria se divide en dos secciones: una con 90 millones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra destinada a subvenciones para proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Las solicitudes para la primera sección se podrán presentar entre el 13 y el 31 de enero de 2025. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades tecnológicas e industriales en microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica del país y de la UE en este sector clave.
|
|
|