www.gacetadeprensa.com

Rehenes

España celebra la liberación de rehenes israelíes por Hamas

13/10/2025@16:17:04

El Gobierno de España celebra la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas, un hecho que marca el cumplimiento de la primera fase del acuerdo entre las partes. Esta liberación coincide con el inicio de un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, lo que busca aliviar la grave situación de la población palestina. España agradece a los mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía por sus esfuerzos en este proceso. Además, el Gobierno reafirma su compromiso de contribuir a las siguientes fases del acuerdo de paz, promoviendo una solución duradera basada en la convivencia pacífica entre Israel y Palestina.

Guterres pide un alto el fuego permanente en Gaza y ofrece apoyo de la ONU

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha expresado su apoyo al reciente acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. En declaraciones desde Nueva York, Guterres instó a todas las partes a cumplir con los términos del pacto y destacó la necesidad de un alto el fuego permanente. La ONU está preparada para ofrecer asistencia humanitaria inmediata, pero también enfatizó que se requiere acceso seguro para el personal humanitario y financiamiento adecuado para satisfacer las necesidades de la población afectada. Este acuerdo representa una oportunidad crucial para avanzar hacia una solución política duradera y el fin del conflicto entre israelíes y palestinos.

EE.UU. bloquea resolución del Consejo de Seguridad sobre alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. La propuesta también pedía el levantamiento inmediato e incondicional de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria. A pesar del veto estadounidense, los otros 14 Estados Miembros votaron a favor de la resolución. Para más detalles, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/06/1539251.

El Consejo de Seguridad aprueba una resolución que pide el alto el fuego en Gaza durante el mes de Ramadán

El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, ha sido aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado.

Estados Unidos veta una resolución que exigía un alto el fuego inmediato en Gaza

El texto rechazaba, además, el desplazamiento forzoso de la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, en violación del derecho internacional, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y reclamaba un acceso humanitario sin trabas. Recibió 13 votos a favor, uno en contra (Estados Unidos) y una abstención (Reino Unido).
  • 1

Crisis en Gaza: los palestinos enfrentan una dura realidad de violencia y hambruna

La situación en Gaza se torna crítica, con la población enfrentando sus peores temores a medida que las operaciones militares israelíes se intensifican. Más del 86% de la Franja está bajo control militar israelí, lo que podría provocar un desplazamiento masivo y consecuencias devastadoras. Desde el inicio del conflicto, más de 2,550 personas han perdido la vida, incluidos numerosos periodistas. La ONU destaca la urgencia de un alto el fuego y la liberación de rehenes, así como la necesidad de medidas para poner fin a la ocupación y restablecer un horizonte político viable. Además, la hambruna en Gaza es considerada una catástrofe infligida por restricciones prolongadas en el suministro de alimentos y recursos esenciales. Se estima que 2.1 millones de personas padecen hambre, lo que requiere una respuesta humanitaria inmediata y sostenida.

António Guterres: "El 7 de octubre es una fecha para reflexionar"

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Israel-Palestina: "Hay información de que los rehenes retenidos en Gaza fueron objeto de violencia sexual"

Tras una visita de 17 días a Israel, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflicto matiza que esa información no significa que tenga “pruebas”. La funcionaria también visitó los territorios palestinos ocupados para escuchar acusaciones contra las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes sobre tratos inhumanos y violencia sexual.