www.gacetadeprensa.com

ministerio de transformacion digital

05/08/2025@12:39:49

Mi Carpeta Ciudadana, un servicio del Ministerio para la Transformación Digital, ha lanzado su nuevo 'Centro de Mensajes', donde los usuarios pueden recibir avisos personalizados sobre becas, subvenciones y la caducidad de documentos. Este avance forma parte de la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', que busca mejorar la relación entre las administraciones y los ciudadanos. Más del 90% de los ayuntamientos españoles y varios gobiernos autonómicos ya están integrados en este sistema. Desde su lanzamiento, Mi Carpeta Ciudadana ha alcanzado siete millones de descargas y 6,8 millones de usuarios activos. Además, se han incorporado mejoras para el perfil empresarial, facilitando el acceso a información relevante para autónomos y empresas.

El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones en las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar la igualdad y fomentar la inclusión. Las nuevas medidas incluyen tiempo adicional para realizar los ejercicios, la posibilidad de usar perros de asistencia y prótesis sin restricciones. Esta iniciativa busca eliminar barreras en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la función pública. Además, se implementarán unidades de inclusión laboral en cada ministerio y se incrementará la cuota de reserva del 7% al 10%. Estas adaptaciones estarán disponibles para quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

  • 1

El Gobierno de España, liderado por el ministro Óscar López, ha anunciado un refuerzo en la cooperación con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla para mejorar la transparencia algorítmica. Esta colaboración busca impulsar investigaciones sobre el funcionamiento de los algoritmos y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. López destacó la importancia de que España sea pionera en inteligencia artificial y en garantizar la transparencia en los algoritmos, dado que estos influyen en decisiones clave como consumo y votaciones. La iniciativa incluye proyectos de investigación, intercambios de personal especializado y acceso a recursos tecnológicos, fortaleciendo así la alianza entre el JRC y el Gobierno español.