28/07/2025@12:18:59
La ONU acelera la entrega de ayuda humanitaria en Gaza tras el anuncio de pausas tácticas por parte de Israel. Estas pausas, que se implementarán diariamente, buscan facilitar el ingreso de asistencia vital a la población afectada. El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, destacó la importancia de un alto el fuego permanente para garantizar que la ayuda llegue a todos los civiles necesitados. A pesar de los esfuerzos, las agencias advierten que se requieren más recursos para combatir una crisis alimentaria y sanitaria inminente, ya que miles de personas sufren desnutrición aguda. La situación es crítica, con más de 59,000 muertes reportadas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. La comunidad internacional es instada a actuar para evitar complicidad en crímenes internacionales y asegurar condiciones adecuadas para la distribución de ayuda.
La crisis humanitaria en Gaza se agrava, ya que actualmente solo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable están operativas. Sin combustible, estas instalaciones podrían dejar de funcionar en cuestión de semanas, lo que pone en riesgo la vida de los niños y la población en general. La falta de alimentos ha llevado a un aumento alarmante de la desnutrición, y ahora los residentes deben arriesgar sus vidas para obtener suministros de ayuda. La situación es crítica y requiere atención urgente.
En la última década, 52.000 personas han perdido la vida mientras intentaban escapar de crisis en sus países de origen, destacando el Mediterráneo central como la ruta más peligrosa para los migrantes, con casi 25.000 desaparecidos. Estas trágicas cifras subrayan el grave riesgo que enfrentan quienes huyen de la inseguridad y la falta de oportunidades, dejándolos sin opciones seguras. La situación exige atención urgente para abordar las causas que obligan a las personas a arriesgar sus vidas.
En los últimos días, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una de las peores crisis naturales de su historia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado un rastro de devastación.
La destrucción y daño de la infraestructura energética ha afectado al acceso a la electricidad, el agua potable y la calefacción, al tiempo que ha disparado los precios para los consumidores. Desde marzo, se han producido nueve oleadas de ataques coordinados contra instalaciones energéticas.
|
El empleo en España alcanza un nuevo récord en mayo, superando los 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, resalta que desde junio de 2018 se han incorporado 2,8 millones de nuevos trabajadores, a pesar de los retos como la pandemia y las crisis internacionales. Esta tendencia positiva en el empleo refleja una recuperación significativa en el mercado laboral español.
En un emotivo episodio de "Doctor Ali", Adil conmueve a Vefa al recordarle el amor incondicional de su hermano Ahmet. A pesar de sus inseguridades, Vefa descubre que para Ahmet, él fue un héroe y no una carga. Adil, preocupado por el bienestar de Vefa, le asegura que siempre ha sido querido. Testimonios de la maestra y un compañero de Ahmet revelan la admiración que el pequeño sentía por su hermano. Este encuentro emocional culmina con un abrazo significativo entre Adil y Vefa, reafirmando el vínculo especial que comparten. No te pierdas este momento conmovedor en "Doctor Ali".
La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.
El líder de la ONU advierte de la expansión del conflicto entre Israel y Hamás que ya se observa en el ámbito regional e insta a resolver la crisis de una vez por todas. Al pasar revista de los temas más apremiantes de la agenda mundial, alerta de la creciente crisis de confianza y el caos que puede imperar si el mundo no opta por reformas profundas a las gobernanza global para gestionar las tensiones geopolíticas, reconstruir la confianza y cimentar un mejor futuro para todos.
|
|
|