www.gacetadeprensa.com

Confianza

Sébastien Lecornu supera votaciones de confianza tras congelar reforma de pensiones de Macron

16/10/2025@20:16:17

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha sobrevivido a dos mociones de censura presentadas por la oposición tras congelar la reforma de pensiones del presidente Emmanuel Macron. En una votación ajustada, la moción del bloque de izquierda no logró los votos necesarios para destituirlo. Lecornu, quien fue nombrado primer ministro hace cuatro semanas y luego reelecto en medio de un caos político, ahora se enfrenta al desafío de aprobar el presupuesto de 2026. A pesar de su victoria temporal, las tensiones persisten con la izquierda y la derecha buscando debilitar su gobierno. La promesa de Lecornu de no utilizar mecanismos constitucionales para forzar leyes le otorga mayor control a los partidos en el parlamento, lo que podría complicar futuras decisiones presupuestarias. La situación política en Francia es tensa y refleja un descontento creciente entre los ciudadanos hacia el liderazgo actual.

Acaba con la dependencia emocional: una prisión voluntaria

Detente, hoy puedes ser rehén de tus miedos y necesidades sin saberlo. Esta es la base principal de la dependencia emocional: el miedo a decir no o a imponer límites a los demás.

Los españoles confían en la ciencia, pero demandan más cercanía y transparencia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado en Madrid los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024, revelando que la ciudadanía española confía en la ciencia pero desea una mayor cercanía con ella. La encuesta muestra un creciente interés en temas científicos, especialmente entre hombres, y destaca una alta confianza en la investigación científica. Sin embargo, hay preocupaciones sobre cómo se involucra a la ciudadanía en el proceso investigativo. La mayoría de los encuestados aboga por más inversión pública en ciencia y tecnología. Además, se observan inquietudes sobre el impacto de la inteligencia artificial y el cambio climático, con un reconocimiento general del problema que representa este último. Estos resultados reflejan una evolución en la percepción social hacia la ciencia y su papel en la sociedad actual.

Cumbre del Futuro: Cinco cosas que hay que saber

¿Existe otra manera de gobernar el mundo? Y, frente a tanta agitación, ¿cómo podemos hacer que el futuro sea más justo? Este mes de septiembre, en la sede de la ONU en Nueva York habrá una oportunidad única en una generación para que la comunidad internacional forje un nuevo camino en beneficio de todos.
  • 1

Análisis del lenguaje corporal: No sé qué es, pero he perdido muchas oportunidades por ello

Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!

España destaca por su alta confianza en los investigadores, según un estudio global

Un reciente estudio realizado en 68 países, en el que ha participado la FECYT, revela que la población española es una de las que más confía en el personal investigador. Este hallazgo destaca la percepción positiva sobre la investigación y el desarrollo en España, posicionando al país entre los líderes en confianza hacia los científicos. La investigación subraya la importancia de la comunicación y el vínculo entre la ciencia y la sociedad.