La destrucción masiva de Gaza prosigue este jueves, con intensos bombardeos aéreos y terrestres que han forzado a miles de residentes a abandonar sus hogares. En medio de esta crisis humanitaria, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha reiterado su llamado a un alto el fuego inmediato.
“Es crucial lograr un alto el fuego inmediato en Gaza”, declaró Guterres en Tokio durante la Novena Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de África. El Secretario General también hizo hincapié en la necesidad de liberar incondicionalmente a todos los rehenes, advirtiendo que una operación militar prolongada podría resultar en “muerte y destrucción masivas”.
Aproximadamente un millón de personas aún reside en Gaza, un territorio que las fuerzas israelíes consideran un bastión del grupo Hamas.
Nuevos asentamientos en Cisjordania
En otro frente, Israel ha dado luz verde a un proyecto de expansión de asentamientos en la Cisjordania ocupada, una medida que había estado suspendida previamente. Guterres condenó esta decisión, subrayando su ilegalidad bajo el derecho internacional.
“La expansión de asentamientos que dividiría Cisjordania debe ser revocada”, enfatizó Guterres. Este nuevo asentamiento contempla 3,000 viviendas, escuelas y una clínica, lo que complicaría aún más la situación territorial palestina tras la captura israelí durante la Guerra de los Seis Días en 1967.
Crisis humanitaria en Gaza
Desde el 20 de agosto, el ejército israelí ha intensificado su ofensiva contra Gaza, enfocándose en áreas como Jabalya y Az Zaytoun. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha documentado ataques contra civiles que buscaban refugio.
Se han reportado continuos bombardeos aéreos y ataques con drones, incluso contra edificios residenciales. Además, se han llevado a cabo demoliciones explosivas de viviendas en Jabalya. Las advertencias emitidas por las fuerzas armadas israelíes han instado a los residentes a evacuar amplias zonas.
A medida que las operaciones militares avanzan, zonas urbanas enteras están siendo devastadas. Los barrios de Az Zaytoun y As Sabra han sufrido especialmente, con ataques aéreos dirigidos a edificios donde se refugiaban desplazados.
Familias atrapadas y desplazamiento forzado
A medida que continúan los bombardeos, muchas familias permanecen atrapadas entre las ruinas. La población gazatí está huyendo hacia el oeste del territorio palestino desde el norte y la ciudad de Gaza.
A pesar del éxodo masivo, informes indican que se han producido ataques militares israelíes contra tiendas de campaña que albergan a desplazados en Al Mawasi, al oeste de Khan Younis.
Aumento alarmante de desnutrición infantil
Lamentablemente, la situación se agrava con un alarmante aumento en los niveles de desnutrición aguda entre los niños gazatíes. Según datos recientes, este indicador ha alcanzado un preocupante 28.5%.
La Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado sobre muertes infantiles atribuibles al hambre provocada por el conflicto. Desde marzo pasado, más de 95,000 niños menores de cinco años han sido evaluados por desnutrición en toda Gaza.
Peligro para los servicios esenciales
A medida que la crisis se intensifica, UNRWA advierte que sus servicios están gravemente amenazados. Decenas de miles siguen refugiándose en sus instalaciones mientras las operaciones logísticas enfrentan serios obstáculos debido al conflicto.
A pesar del riesgo creciente para su personal y operaciones, UNRWA continúa brindando asistencia vital: solo el mes pasado proporcionó más de 100,000 consultas médicas y examinó a 3,500 niños por desnutrición. También suministró agua potable a cientos de miles y limpió toneladas de residuos acumulados.
"Nuestros colegas están decididos a permanecer y ofrecer ayuda", concluyó UNRWA ante la crítica situación actual.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,000,000 |
Cerca de un millón de personas viven todavía en Gaza. |
28.5% |
Desnutrición aguda entre los niños. |
16% |
Aumento de la desnutrición aguda en toda Gaza. |
95,000 |
Número de niños examinados para detectar desnutrición. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual en Gaza?
La ciudad de Gaza está sufriendo intensos bombardeos aéreos y terrestres por parte de Israel, lo que ha resultado en numerosos muertos y un desplazamiento masivo de la población. La destrucción de la ciudad continúa mientras se pide un alto el fuego.
¿Qué ha dicho António Guterres sobre el conflicto?
António Guterres, Secretario General de la ONU, ha enfatizado la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza y ha pedido la liberación incondicional de todos los rehenes para evitar más muertes y destrucción.
¿Qué medidas ha tomado Israel respecto a los asentamientos en Cisjordania?
Israel ha autorizado un proyecto de expansión de asentamientos en Cisjordania que había sido suspendido anteriormente. Esta medida ha sido condenada por Guterres, quien recordó su ilegalidad bajo el derecho internacional.
¿Cómo está afectando el conflicto a los niños en Gaza?
Los equipos de ayuda de la ONU han reportado un aumento alarmante de la desnutrición aguda entre los niños en Gaza, alcanzando niveles críticos. Se estima que muchos niños están muriendo debido al hambre provocada por el conflicto.
¿Qué papel está desempeñando UNRWA en Gaza durante este conflicto?
UNRWA está proporcionando asistencia humanitaria crucial, incluyendo consultas médicas y suministros de agua potable. Sin embargo, sus operaciones están en riesgo debido a las intensas operaciones militares en la región.