www.gacetadeprensa.com
Guterres exige fin de la crisis humanitaria en Gaza y responsabilidad internacional
Ampliar

Guterres exige fin de la crisis humanitaria en Gaza y responsabilidad internacional

viernes 29 de agosto de 2025, 12:46h

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un urgente llamado a un alto el fuego en Gaza, destacando la devastadora situación humanitaria y las violaciones del derecho internacional. En su declaración, Guterres subrayó que Gaza está llena de escombros y cuerpos, y que la hambruna se ha convertido en una catástrofe actual. Reiteró que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de proteger a los civiles y garantizar el acceso humanitario. Además, criticó la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, advirtiendo que representa una amenaza para la solución de dos Estados. Guterres concluyó con un firme mensaje: "No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras".

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha reiterado este jueves su demanda de un alto el fuego en Gaza, así como un incremento en el acceso humanitario y la liberación de todos los rehenes. Esta declaración se produce en medio de una nueva escalada de violencia en la región.

Guterres advirtió que “los pasos iniciales de Israel para tomar militarmente la Ciudad de Gaza marcan una nueva y peligrosa fase”. Según sus palabras, “la expansión de las operaciones militares tendrá consecuencias devastadoras”, poniendo en riesgo a cientos de miles de civiles que ya se encuentran exhaustos y traumatizados.

Un interminable catálogo de horrores

Durante su intervención ante los medios, Guterres describió la situación en Gaza como una “tragedia en desarrollo”, destacando los recientes ataques israelíes que han causado numerosas víctimas civiles, incluidos miembros del personal médico y periodistas. “Estos ataques son parte de un interminable catálogo de horrores”, afirmó, exigiendo rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional.

“Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos, y llena de ejemplos de lo que pueden ser graves violaciones del derecho internacional”, añadió el Secretario General. También hizo hincapié en que los rehenes capturados por Hamás y otros grupos deben ser liberados y que el trato inhumano al que están sometidos debe cesar.

Destrucción sin precedentes y hambruna

Guterres subrayó que “los niveles de muerte y destrucción en Gaza no tienen comparación en tiempos recientes”. La situación ha llegado a tal extremo que “la hambruna ya no es una posibilidad inminente: es una catástrofe actual”, enfatizando que muchas personas están muriendo por falta de alimentos debido a la desmantelación sistemática de los sistemas básicos como agua y atención médica.

Obligaciones de Israel

El Secretario General recordó que “estos son los hechos sobre el terreno” resultantes de decisiones deliberadas que desafían la humanidad básica. En este sentido, destacó las obligaciones claras que tiene Israel como potencia ocupante, las cuales incluyen garantizar el suministro adecuado de alimentos, agua y medicinas, así como facilitar un acceso humanitario más amplio a Gaza.

Además, Guterres mencionó las medidas provisionales vinculantes dictadas por la Corte Internacional de Justicia, las cuales deben implementarse inmediatamente para asegurar asistencia humanitaria sin restricciones a los palestinos.

Personal de la ONU asesinado, esfuerzos de ayuda bloqueados

A pesar del riesgo personal involucrado, Guterres señaló que la ONU y sus socios continúan haciendo todo lo posible para ayudar a la población afectada. Sin embargo, lamentó que trágicamente 366 miembros del personal de la ONU han sido asesinados durante estos esfuerzos. “Día tras día, nuestros esfuerzos están siendo bloqueados, retrasados y denegados. Esto es inaceptable”, aseveró con firmeza.

Expansión de asentamientos en Cisjordania

En su análisis sobre Cisjordania, Guterres calificó la situación como “profundamente alarmante”. Las operaciones militares israelíes junto con la violencia ejercida por colonos han provocado desplazamientos significativos y aumentado la vulnerabilidad entre la población local. La reciente aprobación por parte de las autoridades israelíes para construir miles de asentamientos en el área E1 representa una amenaza existencial para la solución del conflicto entre israelíes y palestinos.

“Reitero: los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este, han sido establecidos y se mantienen en violación del derecho internacional”, recalcó Guterres. “Israel debe cesar esas acciones y cumplir con sus obligaciones.”

No más excusas

Cerrando su declaración, Guterres enfatizó que no existe una solución militar al conflicto actual. Hizo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato y permanente, así como al acceso humanitario irrestricto en toda Gaza y a la liberación incondicional de todos los rehenes. “El hambre nunca debe usarse como método de guerra. Los civiles deben ser protegidos”, concluyó con determinación: “No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras”.

Noticia en desarrollo…

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha declarado António Guterres sobre la situación en Gaza?

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha renovado su llamado a un alto el fuego en Gaza, enfatizando que el territorio está lleno de escombros, cuerpos y violaciones del derecho internacional. Ha advertido que el hambre de la población civil nunca debe usarse como método de guerra.

¿Cuáles son las consecuencias de la expansión militar israelí en Gaza según Guterres?

Guterres ha afirmado que la expansión de las operaciones militares en Gaza tendrá consecuencias devastadoras para cientos de miles de civiles, quienes se verían obligados a huir una vez más, aumentando su peligro y sufrimiento.

¿Qué situaciones específicas ha mencionado Guterres sobre los ataques en Gaza?

Guterres ha informado sobre ataques aéreos recientes en el Hospital Nasser en Khan Younis que han resultado en muertes de civiles, incluyendo personal médico y periodistas. Estos incidentes son parte de un "catálogo interminable de horrores".

¿Cuál es la situación humanitaria actual en Gaza según Guterres?

La situación humanitaria es crítica; Guterres ha señalado que la hambruna ya no es una posibilidad inminente sino una catástrofe actual, con sistemas de alimentación y atención médica desmantelados sistemáticamente.

¿Qué obligaciones tiene Israel como potencia ocupante según Guterres?

Guterres ha destacado que Israel tiene claras obligaciones bajo el derecho internacional, incluyendo garantizar el suministro de alimentos, agua y medicinas, así como facilitar un acceso humanitario amplio y proteger a los civiles.

¿Qué ha dicho Guterres sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania?

Guterres ha descrito la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania como una amenaza existencial para la solución de dos Estados y ha reiterado que estas acciones son violaciones del derecho internacional.

¿Cuál es el mensaje final de Guterres respecto al conflicto?

Guterres concluyó su declaración haciendo un llamado a un alto el fuego inmediato y permanente, acceso humanitario sin restricciones y liberación incondicional de todos los rehenes, enfatizando que no hay solución militar al conflicto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios