www.gacetadeprensa.com

Asentamientos

30/09/2025@17:27:41

La ONU ha declarado que la situación en Gaza y Cisjordania es "insostenible", con un aumento alarmante de la hambruna y violencia. En Gaza, más de medio millón de personas sufren hambre, y se han registrado miles de muertes debido a bombardeos y desnutrición. La ayuda humanitaria es insuficiente y los desplazamientos forzados han alcanzado cifras críticas. En Cisjordania, la violencia se intensifica con un incremento en los asentamientos israelíes, lo que agrava aún más el conflicto. La ONU exige un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin restricciones para aliviar la crisis en ambos territorios.

España, junto a otros cinco países, ha condenado la reciente ofensiva israelí en la Franja de Gaza, advirtiendo sobre el peligro que representa para los rehenes en manos de Hamás y la muerte de civiles palestinos inocentes. La declaración denuncia el desplazamiento forzoso de palestinos y la destrucción de infraestructuras civiles esenciales, instando a Israel a cesar las operaciones militares. Además, se expresa preocupación por la hambruna en Gaza y se exige el cumplimiento de las obligaciones humanitarias. La comunidad internacional reafirma su compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de una paz duradera mediante un alto el fuego permanente y la liberación de rehenes.

El Gobierno de España ha expresado su firme rechazo al anuncio del gobierno israelí de construir 3.000 viviendas en Cisjordania, reiterando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión compromete gravemente la viabilidad de la solución de los dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz justa y duradera. Además, el Ejecutivo español ha manifestado su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la creciente violencia en la región. España continuará defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este.

  • 1

La ciudad de Gaza enfrenta una devastadora ofensiva por parte del ejército israelí, que ha intensificado sus bombardeos aéreos y terrestres, resultando en un alto número de muertos y un masivo desplazamiento de la población. La ONU, a través de su Secretario General António Guterres, ha reiterado la urgencia de un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de los rehenes para evitar más muertes. En medio de esta crisis, Israel ha aprobado la expansión de asentamientos en Cisjordania, lo que agrava aún más la situación territorial palestina. Las condiciones humanitarias son críticas, con un aumento alarmante de la desnutrición entre los niños en Gaza, alcanzando cifras preocupantes del 28,5%. La ONU continúa brindando asistencia a pesar del riesgo creciente para sus operaciones en la región.

Un comité de la ONU que acusa al Ejército israelí de cometer violaciones “masivas” prácticamente sin precedentes. Desde el 7 de octubre, en la Franja han muerto más de 16.756 niños, al menos un millón han sido desplazados, 21.000 están dados por desaparecidos, 20.000 han perdido a uno o ambos progenitores y 17.000 se encuentran solos o separados de sus familias.