En un Consejo Extraordinario celebrado por videoconferencia, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron para abordar temas cruciales en el contexto actual. El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, enfatizó la importancia de mantener una postura unida frente a Rusia, instando a sus homólogos a ejercer presión para que el país inicie negociaciones creíbles que conduzcan a una paz justa y duradera, respetando la integridad territorial de Ucrania.
Durante la reunión, se discutió también la grave situación en Gaza y las amenazas del gobierno israelí de ocupar completamente el territorio. En este sentido, el ministro ucraniano Andrii Sybiha participó en la parte dedicada a Ucrania, donde recibió el respaldo pleno de España, reafirmando que el futuro del país está intrínsecamente ligado al respeto del Derecho Internacional y los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
La necesidad de inclusión europea en las negociaciones
Albares subrayó que cualquier decisión sobre Ucrania tiene repercusiones directas para Europa, lo que implica que los europeos deben estar presentes en las negociaciones. Propuso un alto el fuego incondicional y verificable como primer paso hacia una paz sostenible. “Europa y Ucrania desean la paz”, afirmó, añadiendo que no debe haber recompensas por la agresión ni decisiones sobre Ucrania sin su participación.
El ministro concluyó su intervención recordando que no puede haber discusión sobre la seguridad europea sin incluir a los europeos en el proceso.
Reacción ante las acciones israelíes
El tema de Gaza también ocupó un lugar central en las deliberaciones. España considera inaceptable la decisión del gobierno israelí de avanzar hacia una ocupación total, lo cual podría poner en peligro aún más las vidas de los rehenes capturados por Hamás y agravar la crisis humanitaria en Gaza. Albares instó a la UE a actuar con rapidez para prevenir una nueva escalada violenta por parte de Israel.
Además, hizo hincapié en que es fundamental seguir el ejemplo español y reconocer al Estado de Palestina. También alertó sobre el deterioro acelerado de la situación en Cisjordania y solicitó sanciones contra Hamás y aquellos colonos violentos que obstaculizan la solución basada en dos Estados.
Llamado al embargo y suspensión del acuerdo con Israel
El titular español de Exteriores propuso que los países miembros adopten un embargo sobre la venta de armas a Israel, apoyándose en la Posición Común 2008/944 que prohíbe exportaciones a contextos bélicos como el actual en Gaza. Finalmente, reiteró su demanda por la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, recordando que su mantenimiento depende del respeto a los derechos humanos por ambas partes. Albares citó informes recientes que evidencian violaciones sistemáticas por parte de Israel en Gaza.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué pidió José Manuel Albares en la reunión de la UE?
José Manuel Albares pidió unidad entre los ministros de Asuntos Exteriores de la UE para mantener la presión sobre Rusia y lograr unas negociaciones creíbles que lleven a una paz justa y duradera que respete la integridad territorial de Ucrania.
¿Cuál fue el enfoque del ministro sobre las negociaciones respecto a Ucrania?
Albares enfatizó que lo decidido sobre Ucrania afecta a Europa, por lo que los europeos deben participar en las negociaciones, las cuales deben comenzar con un alto el fuego incondicional y verificable.
¿Qué otros temas se trataron en el Consejo Extraordinario?
Además de Ucrania, se discutió la grave situación en Gaza y la amenaza de Israel de ocupar todo el territorio, donde Albares calificó esta decisión como inaceptable.
¿Qué acciones instó Albares a la UE respecto a la situación en Gaza?
Albares instó a la UE a tomar medidas para evitar una nueva oleada de violencia por parte de Israel en Gaza y propuso reconocer el Estado de Palestina como parte de estas acciones.
¿Qué sanciones sugirió el ministro para abordar la violencia en Gaza?
El ministro sugirió avanzar con sanciones tanto a Hamás como a los colonos violentos y pidió un embargo de venta de armas a Israel, basándose en normativas que prohíben exportaciones a escenarios de guerra.
¿Qué recordó Albares sobre los derechos humanos en relación con Israel?
Albares recordó que hay una violación sistemática de los derechos humanos por parte de Israel en Gaza y solicitó la suspensión del Acuerdo de Asociación de la UE con Israel si no se respetan estos derechos.