www.gacetadeprensa.com
Crisis en Gaza: hospitales colapsan y surgen enfermedades raras por falta de recursos
Ampliar

Crisis en Gaza: hospitales colapsan y surgen enfermedades raras por falta de recursos

viernes 08 de agosto de 2025, 16:04h

Los hospitales en Gaza están al borde del colapso debido a la violencia y la falta de suministros médicos, con un aumento en los casos de enfermedades raras como el síndrome de Guillain-Barré. La escasez de alimentos es crítica, afectando a más de 500,000 personas que enfrentan hambruna. Solo el 1,5% de las tierras cultivables son accesibles, lo que agrava la crisis alimentaria. Expertos en derechos humanos instan a restaurar el sistema humanitario de la ONU para evitar un genocidio y condenan las restricciones israelíes a la ayuda humanitaria. La situación en Gaza requiere atención urgente para proteger a la población y garantizar el acceso a alimentos y atención médica.

Los hospitales de la Franja de Gaza enfrentan una crisis sin precedentes, desbordados por el número de heridos debido a la violencia que ha marcado la región. Según un informe reciente de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA), se registran en promedio ocho incidentes violentos al día, lo que ha llevado a una saturación alarmante en los centros médicos.

La situación es crítica, especialmente en los centros especializados en rehabilitación, donde se atienden lesiones traumáticas complejas y casos de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica autoinmune poco común. Hasta ahora, las autoridades sanitarias han confirmado tres muertes y alrededor de 64 casos del síndrome, incluidos dos niños. Antes del inicio del conflicto en octubre de 2023, el número de casos anuales era muy bajo.

Desabastecimiento médico agudo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 30% de los pacientes con Guillain-Barré requieren cuidados intensivos. Sin embargo, actualmente no hay disponibilidad de inmunoglobulina intravenosa, el tratamiento esencial para esta afección.

La destrucción del principal almacén médico de la OMS en Deir Al-Balah durante un ataque a finales del mes pasado ha agravado aún más la situación sanitaria. La escasez severa de antibióticos complica el tratamiento de meningitis, cuyos casos han alcanzado cifras récord desde el inicio del conflicto.

Para abordar estos desafíos, se han establecido medidas de aislamiento en varios hospitales para gestionar los casos sospechosos de enfermedades infecciosas. Las armas explosivas son responsables del 83% de las consultas médicas recibidas.

Aumento alarmante del hambre

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha subrayado la necesidad urgente de aumentar el suministro humanitario a Gaza. “No podemos salir de una hambruna que se extiende mediante lanzamientos aéreos. No en Gaza”, declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

McCain advirtió que actualmente hay “500.000 personas muriendo hoy de hambre” y enfatizó que la única solución viable es proporcionar alimentos a gran escala por vía terrestre. El Ministerio de Salud gazatí reportó cinco nuevas muertes por desnutrición en un solo día, elevando el total a 200 fallecimientos relacionados con la hambruna, siendo muchos de ellos niños.

Pérdida devastadora de tierras cultivables

Un nuevo informe publicado por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revela que solo el 8,6% de las tierras cultivables en Gaza son accesibles y apenas el 1,5% están intactas. Esta drástica reducción contribuye a las condiciones críticas que viven más de dos millones de personas en este territorio asediado.

Aproximadamente el 86% de las tierras agrícolas han sufrido daños significativos y aunque un 12,4% no está afectada, su acceso está limitado debido a los constantes bombardeos y violencia.

Llamado a restaurar el sistema humanitario

Diversos expertos en derechos humanos han instado a restablecer el sistema humanitario gestionado por la ONU, incluyendo a la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En un comunicado conjunto, enfatizaron que todos los Estados deben actuar decisivamente para detener la destrucción sistemática de las condiciones vitales en Gaza.

Los relatores especiales designados por el Consejo de Derechos Humanos denunciaron el uso intencionado del hambre como arma bélica, recordando que esto constituye un crimen bajo el derecho internacional.

Cese inmediato a la complicidad internacional

Una declaración adicional firmada por cinco relatores especiales condenó lo que describieron como una "campaña genocida" contra los palestinos en Gaza e instó a la comunidad internacional a poner fin a su complicidad con las atrocidades cometidas por Israel.

Afirmaron que las restricciones impuestas por Israel sobre la ayuda humanitaria han creado condiciones inhumanas que ponen en riesgo la vida misma de los palestinos. “Israel está exterminando a la población de Gaza por todos los medios posibles", afirmaron los expertos, quienes también criticaron propuestas israelíes consideradas como intentos encubiertos para crear campos concentracionarios.

A medida que se intensifica esta crisis humanitaria, los expertos hacen un llamado urgente para proteger a los palestinos y exigir responsabilidades ante estas violaciones graves del derecho internacional. Sin acción inmediata por parte del mundo, advierten que podría ser demasiado tarde para salvar vidas en Gaza.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Muertes por desnutrición 200
Casos del síndrome de Guillain-Barré 64
Muertes por síndrome de Guillain-Barré 3
% de tierras cultivables intactas y accesibles 1.5%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de los hospitales en Gaza?

Los hospitales en Gaza están desbordados debido a incidentes de violencia, con una media diaria de ocho incidentes. Están al borde del colapso total y hay un aumento en los casos de enfermedades raras como el síndrome de Guillain-Barré.

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré y cuántos casos se han reportado?

El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad neurológica autoinmune que puede causar debilidad muscular repentina e incluso parálisis. Hasta ahora, se han confirmado tres muertes y unos 64 casos en Gaza, siendo dos de las víctimas niños.

¿Qué falta en los hospitales para tratar a los pacientes?

Hay una grave escasez de insumos médicos, incluyendo inmunoglobulina intravenosa, que es esencial para tratar a los pacientes con Guillain-Barré. Además, hay escasez de antibióticos para tratar meningitis.

¿Cuál es la situación alimentaria en Gaza?

La situación alimentaria es crítica, con aproximadamente 500,000 personas muriendo de hambre. Se han reportado muertes por desnutrición y la comunidad internacional ha sido instada a proporcionar ayuda alimentaria a gran escala.

¿Qué porcentaje de tierras cultivables en Gaza está accesible y en buen estado?

Apenas el 1.5% de las tierras cultivables en Gaza son accesibles y están intactas, lo que agrava la crisis alimentaria en la región.

¿Qué acciones se están pidiendo a la comunidad internacional respecto a Gaza?

Expertos en derechos humanos están pidiendo la restauración del sistema humanitario de la ONU y que se tomen medidas para proteger a los palestinos y poner fin a las restricciones ilegales impuestas por Israel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios