www.gacetadeprensa.com

Rusia

La ONU atribuye a Rusia la responsabilidad del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines

14/05/2025@21:34:53

La ONU ha determinado que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, ocurrido el 17 de julio de 2014 sobre Ucrania, donde fallecieron 298 personas. Esta conclusión se presenta en un informe oficial del organismo internacional.

EEUU reduce sus exigencias a Ucrania sobre la ayuda militar recibida

Estados Unidos ha reducido sus exigencias a Ucrania respecto a la devolución de la ayuda militar en el contexto de la guerra con Rusia. Según Bloomberg, la cantidad que Ucrania debe devolver se ha ajustado de 300.000 millones de dólares a aproximadamente 100.000 millones, alineándose más con las estimaciones del gobierno ucraniano. Esta noticia se produce en un momento crítico para el conflicto y refleja cambios en la política estadounidense hacia la región. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lasexta.com/noticias/internacional/guerra-rusia-ucrania_2025041567fdf7b9a1a8a90001abfcab.html.

Los ataques rusos a las infraestructuras energéticas ucranianas llevarán a medio millón de personas fuera del país

La destrucción y daño de la infraestructura energética ha afectado al acceso a la electricidad, el agua potable y la calefacción, al tiempo que ha disparado los precios para los consumidores. Desde marzo, se han producido nueve oleadas de ataques coordinados contra instalaciones energéticas.

Las detenciones de periodistas alcanzan su máximo histórico en Rusia

La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.

3 años de la guerra en Ucrania

Al entrar en el tercer año de guerra, la Misión de derechos humanos en el país señala que se han verificado 30.457 víctimas civiles, de las cuales 10.582 murieron y 19.875 resultaron heridas. Más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población de Ucrania, han huido de sus hogares, según la agencia de migraciones. Hasta la fecha, unos 4,5 millones han regresado a casa.

BRICS+: Una ampliación impresionante

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.

Sánchez destaca la importancia de Europa en la defensa del orden internacional

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel clave en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención en la rueda de prensa posterior al consejo.

Al menos 20 personas mueren en nuevos ataques rusos contra Ucrania

Una nueva ola de misiles rusos contra varias ciudades ucranianas deja decenas de muertos y daña un hospital infantil en Kiev, informan los organismos de la ONU que operan en el país, y subrayan que el derecho internacional humanitario establece que los hospitales tienen una protección especial y deben ser respetados.

Israel-Palestina: Rusia y China vetan en el Consejo de Seguridad una resolución de Estados Unidos sobre un alto el fuego en Gaza

La resolución de EE.UU. no pedía un alto el fuego inmediato y sostenido, sino que afirmaba su imperiosa necesidad. La representante de Washington dijo que la resolución ayudaría a presionar a Hamás para que acepte un acuerdo sobre el fin de los combates y la liberación de los rehenes. El representante ruso aseguró que el texto presentado era “insuficiente para salvar la vida de los civiles palestinos inocentes” y su “único propósito es engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

El Consejo de Seguridad se reúne para tratar la crisis de Oriente Próximo tras los ataques estadounidenses

La sesión tiene lugar a petición de Rusia tras los ataques estadounidenses en Irak y Siria, mientras la guerra en Gaza sigue avivando las tensiones en Oriente Próximo, con consecuencias potencialmente dramáticas para la paz y la seguridad regionales.