www.gacetadeprensa.com

inseguridad alimentaria

04/07/2025@12:40:10

La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca en un nuevo informe que los 1300 millones de jóvenes del mundo, especialmente aquellos en países de ingresos bajos y medianos, enfrentan retos cruciales en los sistemas agroalimentarios. La juventud es clave para aumentar la producción de alimentos, reemplazar a una fuerza laboral envejecida y adaptarse a los efectos del cambio climático. Actualmente, el 85% de estos jóvenes vive en contextos donde la inseguridad alimentaria ha aumentado significativamente. Además, se señala que mejorar su inclusión en estos sistemas podría generar un impacto económico de un billón de dólares. Para abordar estos desafíos, se requieren intervenciones que fomenten su participación, acceso a capacitación y recursos, así como mejoras en infraestructura y tecnología.

La grave sequía que ha afectado a grandes extensiones de África meridional está amenazando las vidas de cientos de miles de niñas y niños en los seis países más afectados. Se espera que 270.000 niñas y niños sufran desnutrición aguda grave en 2024.

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.
  • 1

Los niños y niñas que viven en este nivel de pobreza alimentaria tienen un 50% más de probabilidades de sufrir algún tipo de desnutrición potencialmente mortal.