www.gacetadeprensa.com

Emergencias

13/08/2025@12:00:29

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido de manera urgente para abordar la situación de los incendios forestales que afectan a diversas comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar la asignación eficiente de recursos estatales para apoyar a las comunidades autónomas afectadas. Se han evaluado las condiciones meteorológicas desfavorables que complican la extinción de los incendios y se han movilizado más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado para colaborar en las labores de extinción y seguridad. El CECOD ha declarado la Fase de Preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias, lo que permitirá una mejor comunicación y seguimiento entre los organismos implicados.

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a múltiples incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. Esta medida, anunciada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, implica la movilización de recursos estatales para gestionar la situación. El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias está en comunicación con los centros de emergencia locales para un seguimiento eficaz. Además, se ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para coordinar acciones entre diversas instituciones. La declaración no afecta las competencias autonómicas en la gestión de emergencias.

Antonio García Ferreras critica duramente la comisión de investigación de la DANA en el Senado, calificándola de "puñetera broma macabra". El PP ha convocado a Pedro Sánchez y a siete ministros, mientras que solo comparecerá Mazón por parte de la Generalitat Valenciana, a pesar de que la competencia en Emergencias era su responsabilidad. Ferreras sostiene que esta acción busca proteger a Mazón y considera un insulto a las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.

En los últimos diez días, el Hospital Nasser y los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) se han visto desbordados por cuatro incidentes con víctimas múltiples en el sur de la Franja.
  • 1

Un incendio en un edificio residencial de Castellón ha sido controlado sin víctimas ni heridos graves. El fuego se originó en la planta nueve del bloque ubicado en la calle Maestro Ripollés y generó una columna de humo visible desde varias partes de la ciudad. Tres personas, incluyendo dos bomberos, fueron atendidas por inhalación de humo, pero ya han sido dadas de alta. Las autoridades locales, incluyendo a la alcaldesa Begoña Carrasco, se presentaron en el lugar para coordinar las labores de extinción y garantizar la seguridad de los vecinos, quienes fueron confinados en sus hogares durante el incidente.

El CSIC ha implementado con éxito materiales espesantes para facilitar la extracción de lodo en garajes anegados por la DANA en Valencia. El investigador Félix Antonio López destaca que, tras aplicar estos compuestos, el agua se elimina rápidamente, permitiendo el uso de maquinaria para retirar el lodo. Estas pruebas se han llevado a cabo en municipios como Massanassa y Sedaví, utilizando un polímero absorbente y arcilla modificada donados por empresas como Cemex y Tolsa. Los resultados muestran que estos materiales pueden absorber hasta 1.000 veces su peso en agua, acelerando así la limpieza y evitando vertidos contaminantes. Esta colaboración del CSIC con la Unidad Militar de Emergencias y otros organismos busca optimizar la respuesta ante desastres naturales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-csic-emplea-con-exito-materiales-espesantes-contra-el-lodo-de-los-garajes-para-facilitar-su-extraccion-tras-la-dana/