www.gacetadeprensa.com
El Gobierno moviliza recursos para combatir los incendios forestales en varias comunidades
Ampliar

El Gobierno moviliza recursos para combatir los incendios forestales en varias comunidades

miércoles 13 de agosto de 2025, 12:00h

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido de manera urgente para abordar la situación de los incendios forestales que afectan a diversas comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar la asignación eficiente de recursos estatales para apoyar a las comunidades autónomas afectadas. Se han evaluado las condiciones meteorológicas desfavorables que complican la extinción de los incendios y se han movilizado más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado para colaborar en las labores de extinción y seguridad. El CECOD ha declarado la Fase de Preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias, lo que permitirá una mejor comunicación y seguimiento entre los organismos implicados.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) ha llevado a cabo una reunión urgente para evaluar la situación actual y prever la evolución de los incendios forestales que están afectando a diversas regiones del país. Este encuentro tiene como principal objetivo coordinar una respuesta efectiva en la asignación de recursos de la Administración General del Estado, destinados a apoyar a las comunidades autónomas afectadas.

La subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, presidió la reunión, acompañada por Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, quien supervisa el Sistema Nacional de Protección Civil. En esta cita también participaron representantes de varios ministerios e instituciones, incluyendo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (AEMET), y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Seguimiento de Incendios y Recursos Disponibles

Durante el encuentro, se realizó un seguimiento detallado sobre el estado de los incendios en distintas comunidades y se discutieron las previsiones meteorológicas emitidas por AEMET. Estas condiciones son consideradas desfavorables para la extinción de los fuegos, al menos hasta el próximo jueves, debido a la posibilidad de tormentas secas que podrían provocar nuevos incendios.

El CECOD también analizó los recursos extraordinarios disponibles para continuar apoyando a las comunidades autónomas en su lucha contra el fuego. Entre estos recursos se encuentran las brigadas forestales del MITECO y los medios aéreos operados por miembros del 43 Grupo del Ejército del Aire y el Espacio.

Más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado están colaborando activamente en las labores de extinción, asegurando evacuaciones, controlando el tráfico en carreteras cerradas e investigando el origen de los siniestros.

Objetivos en Situación Crítica

El comité ha establecido como prioridad mantener una respuesta coordinada ante esta crisis, optimizando la asignación de recursos estatales y actuando con rapidez frente a la emergencia. Para ello, se incrementará el seguimiento y los contactos entre todos los organismos implicados mientras persista la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1.

Asimismo, la Dirección General de Protección Civil mantiene comunicación constante con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO). Se ha habilitado un sistema informativo sobre Emergencias por Incendios Forestales dentro del sistema CECIS para facilitar la posible activación de medios europeos mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Fase de Preemergencia Declarada

En una reciente declaración, la directora general de Protección Civil anunció la activación de la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM). Este anuncio marca el inicio de un procedimiento reforzado por parte del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) con los Centros de Emergencia autonómicos para realizar un seguimiento exhaustivo y prevenir posibles evoluciones desfavorables.

A pesar de esta declaración, es importante señalar que no implica intervención estatal en la gestión directa ni afecta las competencias que tienen las comunidades autónomas sobre estas emergencias. El PLEGEM actúa como marco organizativo que define cómo deben movilizarse los recursos y coordinarse las administraciones públicas durante situaciones críticas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales?

El CECOD es un organismo que se reúne para coordinar la respuesta ante incendios forestales, valorando la situación y asignando recursos estatales a las comunidades afectadas.

¿Quién preside la reunión del CECOD?

La reunión ha estado presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo.

¿Qué instituciones participan en el CECOD?

El CECOD está integrado por representantes de varios ministerios y organismos, incluyendo el Ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia Española de Meteorología (AEMET), la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre otros.

¿Cuál es el objetivo de la reunión del CECOD?

El objetivo es coordinar una respuesta eficiente en la asignación de recursos para apoyar a las comunidades autónomas afectadas por los incendios forestales.

¿Qué medidas se están tomando para combatir los incendios?

Se están movilizando más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y se están utilizando recursos extraordinarios como brigadas forestales y medios aéreos.

¿Qué significa la Fase de Preemergencia declarada por Protección Civil?

La Fase de Preemergencia implica un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las comunidades autónomas afectadas, sin intervenir directamente en su gestión.

¿Cómo se prevé que evolucione la situación meteorológica?

AEMET ha indicado que las condiciones meteorológicas serán desfavorables para la extinción de los incendios al menos hasta el jueves próximo debido a tormentas secas esperadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios