www.gacetadeprensa.com

Emergencia

La ONU solicita ayuda urgente para Jamaica tras el devastador huracán

03/11/2025@13:55:18

La ONU ha solicitado una movilización masiva de recursos para ayudar a Jamaica tras el devastador huracán Melissa, que dejó miles de damnificados y causó la muerte de al menos 28 personas. El Secretario General António Guterres subrayó la importancia del apoyo internacional para la recuperación del país caribeño, donde muchas comunidades siguen aisladas debido a la destrucción de infraestructuras. La ONU ha asignado cuatro millones de dólares para intensificar las operaciones humanitarias, mientras que UNICEF trabaja para asistir a más de 284.000 niños afectados por la tormenta. La solidaridad internacional se considera crucial en este momento crítico para restablecer servicios básicos y apoyar a los más vulnerables.

Más de 500 intervenciones comunitarias por salud mental tras la DANA en Valencia

Las Unidades de Salud Mental han llevado a cabo más de 500 intervenciones comunitarias en las zonas afectadas por la DANA, según informó la ministra de Sanidad, Mónica García, durante su visita a Catarroja, Valencia. Desde el despliegue de estos equipos hace más de dos meses, se han realizado diversas actividades en colaboración con más de 30 entidades locales y organizaciones sociales. Las intervenciones se centran en el apoyo psicosocial colectivo y están diseñadas para fortalecer los vínculos sociales tras la catástrofe. Los equipos están compuestos por profesionales especializados y trabajan en coordinación con los Comités Locales de Emergencia y otras organizaciones para ofrecer un soporte integral a las comunidades afectadas.

Gobierno permite incluir incendios no reportados en declaración de emergencia

El Gobierno de España ha abierto un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó a los responsables de protección civil sobre esta medida, que busca evitar perjuicios a la ciudadanía debido a la falta de comunicación de incidentes ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Una vez que las comunidades informen al Centro Nacional de Emergencias sobre estas emergencias no reportadas, se elevará la lista al Consejo de Ministros para su inclusión en la declaración correspondiente.

Sira Rego presenta el Informe Juventud 2024 y llama a la acción institucional

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', que ofrece una visión detallada sobre la situación de la juventud en el país. En su intervención, Rego destacó la necesidad de que todas las instituciones públicas trabajen conjuntamente para asegurar que los jóvenes no sean marginados y se les dé un papel central en la sociedad. El informe, titulado "entre la emergencia y la resiliencia", está disponible en formato PDF para su consulta.

La DANA en datos: Actualización a 15 de noviembre de 2024

Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
  • 1

Gobierno destina 60,5 millones para reparar infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España destinará más de 60,5 millones de euros para la reparación de 1.018 infraestructuras municipales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta subvención cubrirá el 50% del costo de los proyectos presentados por ayuntamientos y otras entidades locales en comunidades como Comunitat Valenciana, Andalucía y Cataluña. Además, se ha reducido el tiempo de tramitación para estas ayudas a menos de un año, facilitando así la recuperación de las zonas afectadas.

La Conjura de los Necios

Fuegos de verano, culpables de invierno

La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.

Investigación sobre alzas de precios en VTC tras apagón en varias regiones

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación para abordar las denuncias de usuarios sobre posibles aumentos en los precios de los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras el apagón declarado en varias comunidades autónomas. Esta acción busca esclarecer la situación y proteger los derechos de los consumidores afectados. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.