www.gacetadeprensa.com

Agricultura

Diversidad de organismos, esencial para la estabilidad ecológica ante el uso intensivo del suelo

28/01/2025@17:36:26

Un estudio internacional, que incluye al Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) y la Universitat de València, revela que la diversidad de organismos es fundamental para la estabilidad de los ecosistemas frente al uso intensivo del suelo. Publicado en Science Advances, el trabajo muestra cómo las características funcionales de las plantas influyen en la respuesta de los ecosistemas a cambios como la agricultura y la urbanización. Los investigadores destacan que las plantas con estrategias 'adquisitivas' pueden desestabilizar el equilibrio ecológico. Este análisis, basado en datos recopilados durante 13 años en Alemania, sugiere que entender las interacciones entre diferentes niveles tróficos es clave para desarrollar prácticas de manejo sostenible del suelo.

El FEGA celebra su 30 aniversario con actividades conmemorativas en 2025

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para anunciar las actividades conmemorativas programadas por el 30 aniversario del FEGA. Desde su creación en 1995, el FEGA ha sido fundamental en la coordinación y gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). A lo largo de 2025, se llevarán a cabo diversas iniciativas dirigidas al sector agrícola y la sociedad, incluyendo exposiciones y visitas escolares. Además, el FEGA ha innovado en tecnología agrícola y gestiona importantes ayudas para agricultores afectados por crisis recientes.

El Gobierno se compromete a restaurar la normalidad agrícola en Valencia tras la dana

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán ayudas directas a 6.742 agricultores durante enero mediante el Fondo Español de Garantía Agraria. Además, se están llevando a cabo obras de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes, con un programa de ayudas que asciende a 444,5 millones de euros. El objetivo es asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo y apoyar la recuperación de la actividad agraria en la región.

Inauguran jornada por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas

El 17 de diciembre de 2024, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, inauguró una jornada conmemorativa por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este organismo autónomo, vinculado a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio, ha liderado la modernización del sistema de patentes y marcas en España desde su integración en la Unión Europea.

Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

Gaza: Destruida por la guerra, la agricultura no produce alimentos y la gente sufre hambre

Los nueve meses que duran ya los bombardeos israelíes han hecho imposible la producción local de alimentos en el territorio palestino asediado lo que, sumado a la denegación de acceso a la asistencia humanitaria e insumos agrícolas, ha dejado a medio millón de gazatíes en niveles catastróficos de hambre, alertan los organismos de la ONU.

El campo entre razones y negacionismo

Intentemos poner algo de luz en las protestas del campo, en Europa y España. Partamos de que tirar piedras a la Guardia Civil, funcionarios que están haciendo su trabajo, no es una opción. Las protestas deben ser siempre cívicas y pacíficas. Ante la coerción, educación.

Ayudas de 275 millones para agricultores afectados por la dana

A partir del 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos ICO, con un límite máximo de 15.000 euros por beneficiario. Las ayudas están destinadas a agricultores y ganaderos afectados y se gestionan a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, se subvencionará el coste total del aval requerido para estos préstamos.

El Gobierno extiende ayudas agrarias a agricultores valencianos afectados por la dana

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios valencianos colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que busca ofrecer apoyo económico y social a los damnificados. Los agricultores podrán acceder a ayudas directas, reparación de daños en infraestructuras y reposición de maquinaria agrícola, con un total de 444,5 millones de euros destinados al sector agroalimentario. Para recibir estas ayudas, los afectados deben comunicar los daños al Ministerio de Agricultura a través de sus Ayuntamientos.

Inauguran en Málaga el XIX Congreso de UGT sobre Industria y Agro

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, inauguró el XIX Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en Málaga, que se llevará a cabo hasta el 13 de diciembre. Durante su intervención, destacó la importancia del trabajo conjunto de los sectores presentes para la prosperidad económica y social del país. Además, hizo un llamado al asociacionismo para asegurar que la dignidad laboral y la competitividad económica avancen de la mano, alineándose con las prioridades del Gobierno de España.

Deforestación: La espiral del fuego en los bosques

Tal y como destaca Ecologistas en Acción, la deforestación global es una de las chispas que enciende los incendios durante el verano: destruye los bosques que regulan el clima y contribuye al calentamiento global y al aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.

El paro baja en marzo y se sitúa en 2.727.003 personas, su menor cifra en este mes desde 2008

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.