www.gacetadeprensa.com
Hereu inaugura la gigafactoría de Stellantis en Figueruelas, clave para la movilidad eléctrica en España
Ampliar

Hereu inaugura la gigafactoría de Stellantis en Figueruelas, clave para la movilidad eléctrica en España

miércoles 26 de noviembre de 2025, 22:11h

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha participado en la colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Contemporary Star Energy en Figueruelas, Zaragoza. Este proyecto estratégico, que involucra una inversión de 4.100 millones de euros por parte de Stellantis-CATL, tiene como objetivo producir material para un millón de vehículos anuales y se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, utilizando un 80% de energía renovable. El Gobierno español ha respaldado esta iniciativa con casi 380 millones de euros a través de programas específicos para la transición hacia la movilidad eléctrica. Además, se han registrado importantes avances en las matriculaciones de vehículos electrificados en el país.

En un acto que marca un hito para la industria automotriz en España, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha participado en la colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Contemporary Star Energy. Esta iniciativa, resultado de una colaboración entre Stellantis y CATL, se sitúa en Figueruelas, Zaragoza, y representa un proyecto estratégico con implicaciones significativas para la economía aragonesa y el mercado europeo de baterías.

Durante su intervención, Hereu destacó la magnitud de la inversión, que asciende a 4.100 millones de euros, permitiendo a la planta producir material suficiente para abastecer alrededor de un millón de vehículos anualmente. Además, subrayó el compromiso con la sostenibilidad al señalar que el 80% del consumo energético de la planta provendrá de fuentes renovables, lo que demuestra que la eficiencia y el respeto por el medio ambiente pueden coexistir.

Impulso a la movilidad eléctrica

El ministro también reafirmó el apoyo decidido del Gobierno español hacia la transición hacia una movilidad más ecológica. En este contexto, se han destinado casi 380 millones de euros a través de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, así como del programa de Descarbonización Industrial, siendo 270 millones específicamente para esta gigafactoría. En total, Stellantis ha recibido hasta ahora 438 millones de euros del Ministerio.

A lo largo de su discurso, Hereu hizo énfasis en que las inversiones no cesan aquí. A través del Ministerio de Industria y Turismo, ya se han inyectado más de 2.500 millones de euros para fomentar el sector automovilístico y facilitar la transición hacia vehículos eléctricos. Este esfuerzo ha comenzado a dar resultados tangibles: en octubre pasado se registraron cerca de 24.000 nuevas matriculaciones de vehículos electrificados en España, alcanzando un total acumulado superior a las 180.000 unidades en lo que va del año.

Estrategia para futuras inversiones

Aparte del desarrollo actual, el ministro también abordó las futuras inversiones extranjeras en las que trabaja el Gobierno. En este sentido, resaltó la importancia del nuevo Comité de Inversiones Estratégicas, aprobado recientemente en Consejo de Ministros. Este organismo contará con representación de hasta 13 ministerios y tiene como objetivo crear una metodología integral que facilite tanto la captación como la consolidación de inversiones nacionales e internacionales en sectores clave.

Hereu concluyó su intervención subrayando que uno de los pilares fundamentales de esta estrategia será el empleo. Se busca no solo generar nuevos puestos laborales sino también mejorar las condiciones laborales existentes para todos los trabajadores actuales y futuros. Dirigiéndose directamente a ellos, reiteró el compromiso del Gobierno con su bienestar y desarrollo profesional.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total del proyecto 4.100 millones de euros
Capacidad de producción Material para alrededor de un millón de vehículos al año
Inversión del Ministerio en la planta Casi 380 millones de euros
Total recibido por Stellantis hasta la fecha 438 millones de euros
Inversión total para el sector automovilístico y transición eléctrica Más de 2.500 millones de euros
Nuevas matriculaciones en octubre Cerca de 24.000 vehículos electrificados
Ventas acumuladas en el año Más de 180.000 unidades electrificadas

Preguntas sobre la noticia

¿Quién participó en la colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Stellantis en Figueruelas?

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, participó en el acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría.

¿Cuál es el objetivo del proyecto de la gigafactoría?

El proyecto tiene como objetivo estratégico el liderazgo de España en movilidad eléctrica y tendrá un impacto directo sobre la economía de Aragón y el mercado de baterías en España y Europa.

¿Cuánto se invertirá en la gigafactoría?

Se invertirán 4.100 millones de euros en el proyecto, que tendrá capacidad para producir material para alrededor de un millón de vehículos al año.

¿Qué porcentaje del consumo energético de la planta provendrá de energías renovables?

La planta funcionará con un 80% de su consumo energético proveniente de energías renovables.

¿Qué apoyo ha brindado el Gobierno a este proyecto?

El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido casi 380 millones de euros a través de los PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, así como del programa de Descarbonización Industrial.

¿Cuánto ha recibido Stellantis por parte del Ministerio hasta ahora?

Stellantis ha recibido hasta la fecha 438 millones de euros por parte del Ministerio de Industria.

¿Qué logros se han alcanzado en cuanto a matriculaciones de vehículos electrificados?

Cerca de 24.000 nuevas matriculaciones se registraron en octubre, y las ventas acumuladas superan las 180.000 unidades en lo que va del año.

¿Cuál es el papel del Comité de Inversiones Estratégicas mencionado por el ministro?

El Comité permitirá construir una estrategia integral que facilite la captación y consolidación de inversión nacional y extranjera en sectores clave.

¿Qué enfoque tendrá esta estrategia respecto al empleo?

La estrategia estará centrada en la generación de empleo y mejora de las condiciones laborales para todos los trabajadores presentes y futuros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios