www.gacetadeprensa.com
EURECAT impulsa formación sanitaria y tecnologías innovadoras en proyectos europeos
Ampliar

EURECAT impulsa formación sanitaria y tecnologías innovadoras en proyectos europeos

miércoles 06 de agosto de 2025, 19:59h

EURECAT participa en el proyecto e-Hospital4Future, desarrollando módulos de formación para profesionales de la salud que integran habilidades sociales, técnicas y digitales. Además, en el marco del proyecto BatteReverse, ha creado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de baterías de vehículos eléctricos mediante robótica colaborativa. También coordina FlexCrash, una plataforma que simula escenarios de tráfico mixto para mejorar la seguridad vial. EURECAT busca innovar en la recuperación de materias primas estratégicas y en la sostenibilidad del reciclaje, contribuyendo así a la economía circular y al desarrollo tecnológico en el sector sanitario y automotriz.

El Centro Tecnológico EURECAT ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud con el desarrollo de cuatro módulos de formación destinados a profesionales del sector. Estos módulos, enmarcados dentro del proyecto e-Hospital4Future (eH4F), están diseñados para fomentar habilidades sociales, técnicas y digitales innovadoras.

Además, EURECAT ha implementado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, como parte del proyecto europeo BatteReverse. Este sistema utiliza robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en el reciclaje. También coordina el proyecto FlexCrash, que ha creado una plataforma en línea capaz de simular escenarios de tráfico mixto en tiempo real, contribuyendo así a la identificación de situaciones críticas y al aumento de la seguridad vial.

Innovación en formación sanitaria

EURECAT ha desarrollado una plataforma digital que ofrece 19 módulos y tres itinerarios especializados para capacitar a los profesionales de la salud. Esta iniciativa busca impulsar la aplicación de tecnologías innovadoras en áreas clave de atención sanitaria, integrando habilidades sociales, técnicas y digitales.

Los módulos formativos se han creado bajo el auspicio del proyecto europeo e-Hospital4Future (eH4F), cuyo objetivo es promover la cooperación entre entidades europeas relacionadas con el ámbito sanitario. El proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea y está coordinado por el Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP), involucrando a diez instituciones que buscan mejorar las capacidades del personal sanitario.

Desarrollo tecnológico y sostenibilidad

En este contexto, EURECAT ha diseñado una infraestructura digital que permite ejecutar el proyecto a nivel internacional. La plataforma incluirá traducciones a siete idiomas en 2025 para ampliar el alcance educativo. Los módulos abordan temas actuales como la asistencia sanitaria apoyada por herramientas digitales, enseñando a los profesionales cómo utilizar inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar su labor.

Este enfoque integral responde a las necesidades emergentes del sector sanitario, ofreciendo una formación flexible adaptada a un entorno cambiante. Almudena Abengozar, gestora de proyectos del Departamento de Formación de EURECAT, destaca que esta formación es esencial tanto para el presente como para el futuro del sector.

Sistemas automatizados para reciclaje eficiente

EURECAT también ha desarrollado un sistema automatizado para desmantelar y clasificar componentes de baterías eléctricas. Este avance busca reducir costos y tiempos de procesamiento al mismo tiempo que garantiza la seguridad laboral y promueve la sostenibilidad. La variabilidad entre modelos presenta un desafío significativo en este proceso; sin embargo, EURECAT ha implementado nuevas tecnologías modulares que permiten una solución escalable.

La innovación incluye un robot colaborativo equipado con un destornillador industrial y pinzas especializadas que identifican las partes mediante algoritmos avanzados. Además, se ha desarrollado un sistema visual basado en inteligencia artificial que clasifica componentes según su estado y detecta imperfecciones.

Simulaciones viales y seguridad

En otro ámbito, EURECAT lidera el proyecto FlexCrash, centrado en simular interacciones entre vehículos autónomos y humanos en entornos complejos. Esta plataforma permite identificar problemas críticos que podrían surgir durante estas interacciones, mejorando así la seguridad vial.

A medida que aumente la presencia de vehículos autónomos en las calles, comprender estas dinámicas será fundamental para optimizar los sistemas de tráfico. FlexCrash ofrece simulaciones personalizables que ayudan a evaluar comportamientos vehiculares y mejorar estrategias tanto para conductores humanos como autónomos.

Recuperación sostenible de materias primas

EURECAT también se dedica a probar nuevas tecnologías para recuperar materias primas estratégicas como litio, níquel o cobalto presentes en residuos diversos. Esto no solo contribuye a garantizar su suministro sino que también minimiza el impacto ambiental asociado con su extracción.

El director del Área de Sostenibilidad de EURECAT resalta que estas materias son esenciales para diversas industrias modernas. A través del proyecto europeo Sea4Value, se han desarrollado procesos innovadores para extraer minerales valiosos del agua desalinizada, promoviendo así prácticas más sostenibles.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto e-Hospital4Future (eH4F)?

El proyecto e-Hospital4Future (eH4F) tiene como objetivo la cooperación entre entidades de toda Europa vinculadas al ámbito de la salud para mejorar las capacidades de los profesionales del sector. EURECAT ha desarrollado cuatro módulos de formación que promueven habilidades sociales, técnicas y digitales innovadoras.

¿Qué tecnologías ha implementado EURECAT en el proyecto BatteReverse?

EURECAT ha implementado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos, utilizando robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial para facilitar el reciclaje al final de su vida útil.

¿Cuál es el propósito del proyecto FlexCrash?

FlexCrash busca desarrollar una plataforma que simula escenarios de tráfico mixto en tiempo real, ayudando a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial mediante la interacción entre vehículos autónomos y conducidos por humanos.

¿Qué tipo de formación ofrece EURECAT a los profesionales de la salud?

EURECAT ofrece una plataforma digital con 19 módulos y tres itinerarios especializados, centrados en competencias sociales, técnicas y digitales, para capacitar a los profesionales en el uso de tecnologías innovadoras en la atención sanitaria.

¿Cómo contribuye EURECAT a la recuperación de materias primas estratégicas?

EURECAT ha probado nuevas tecnologías para recuperar materias primas como litio, níquel y cobalto presentes en residuos, contribuyendo así a garantizar el suministro y minimizar el impacto ambiental asociado a su extracción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios