www.gacetadeprensa.com

EURECAT

Tres centros tecnológicos españoles destacan como finalistas en los DISRUPTORES Innovation Awards 2025

13/10/2025@16:22:52

Tres Centros Tecnológicos de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), EURECAT, GRADIANT y TECNALIA, han sido seleccionados como finalistas para el premio al Mejor Centro o Parque Tecnológico en los DISRUPTORES Innovation Awards 2025. Este reconocimiento destaca la innovación social y tecnológica que estos centros aportan a la industria. EURECAT ha desarrollado un sistema de visión artificial para la industria textil, GRADIANT presenta una solución inteligente para cicatrización de heridas, y TECNALIA crea entornos inmersivos para personas con síndrome de Down. La gala de premiación se llevará a cabo el 23 de octubre en Madrid, subrayando el impacto positivo y colaborativo de estos centros en el ecosistema de innovación español.

EURECAT impulsa proyectos innovadores para combatir la contaminación marina y promover la bioeconomía

EURECAT avanza en proyectos innovadores como MicroWorld Puertos, Bioforin y TEXWOODS, enfocados en la sostenibilidad y la bioeconomía. El proyecto MicroWorld Puertos busca identificar bacterias que biodegraden microplásticos en el mar, mientras que Bioforin desarrolla técnicas para transformar residuos forestales en biocarbón y otros productos valiosos. Además, TEXWOODS se centra en convertir biomasa en fibras de celulosa para la industria textil. EURECAT también colabora con Ocean Ecostructures para crear estructuras biomiméticas que renaturalizan los ecosistemas marinos en puertos comerciales, contribuyendo a la restauración de la biodiversidad y al combate del cambio climático. Estos esfuerzos destacan el compromiso de EURECAT con la innovación y la sostenibilidad ambiental.

  • 1

EURECAT impulsa formación sanitaria y tecnologías innovadoras en proyectos europeos

EURECAT participa en el proyecto e-Hospital4Future, desarrollando módulos de formación para profesionales de la salud que integran habilidades sociales, técnicas y digitales. Además, en el marco del proyecto BatteReverse, ha creado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de baterías de vehículos eléctricos mediante robótica colaborativa. También coordina FlexCrash, una plataforma que simula escenarios de tráfico mixto para mejorar la seguridad vial. EURECAT busca innovar en la recuperación de materias primas estratégicas y en la sostenibilidad del reciclaje, contribuyendo así a la economía circular y al desarrollo tecnológico en el sector sanitario y automotriz.