La situación en Gaza se ha deteriorado hasta alcanzar lo que los expertos en seguridad alimentaria, respaldados por la ONU, describen como el peor escenario posible de hambruna. En medio de un conflicto implacable, desplazamientos masivos y el colapso casi total de los servicios esenciales, las autoridades hacen un llamado urgente a la acción.
Una reciente alerta de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) revela que Gaza ha alcanzado dos de los tres umbrales críticos de hambruna: la drástica caída del consumo de alimentos y el aumento de la malnutrición aguda. Los datos indican que más del 39% de la población no tiene acceso a alimentos durante días. Aproximadamente 500.000 personas, es decir, una cuarta parte de la población, enfrenta condiciones similares a las de una hambruna, mientras que el resto sufre niveles extremos de hambre.
El panorama se agrava aún más con el alarmante aumento de desnutrición entre los niños menores de cinco años en Gaza, cuya tasa se ha cuadruplicado en solo dos meses, alcanzando un preocupante 16,5%. Esta cifra refleja un grave deterioro del estado nutricional infantil y un incremento notable en el riesgo de muerte por hambre y malnutrición.
Un llamado a la acción inmediata
En relación al tercer indicador crítico, las agencias de la ONU han advertido sobre el creciente número de muertes relacionadas con el hambre. A pesar de las dificultades para recopilar datos precisos debido al colapso del sistema sanitario, existe evidencia contundente que vincula “el hambre generalizada, la malnutrición y las enfermedades” con estas muertes. El IPC ha señalado que si no se toman medidas urgentes, se producirán muertes masivas en gran parte de la Franja.
“Estamos presenciando un desastre en desarrollo”, afirmó Ross Smith, director de Emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA). “Esto no es solo una advertencia; es un llamamiento a la acción. La situación actual no tiene precedentes en este siglo”, declaró durante una conferencia en Ginebra.
Tanto el PMA como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han emitido un comunicado conjunto advirtiendo sobre la inminente necesidad de implementar una respuesta humanitaria integral. Las organizaciones enfatizan que el conflicto continuo y las severas restricciones impuestas a la entrega y distribución de ayuda humanitaria han llevado a condiciones catastróficas para cientos de miles en Gaza.
Crisis humanitaria sin precedentes
Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, subrayó que “el sufrimiento insoportable del pueblo de Gaza ya es evidente para todos”. Destacó que esperar confirmaciones oficiales sobre la hambruna antes de proporcionar asistencia vital es inaceptable. McCain insistió en la urgencia de establecer un flujo constante e ininterrumpido de ayuda alimentaria hacia Gaza para evitar una crisis alimentaria masiva.
Por su parte, Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, alertó sobre el alarmante estado nutricional infantil: “Los niños y bebés demacrados están muriendo por desnutrición en Gaza”. Russell hizo hincapié en la necesidad imperiosa de garantizar un acceso humanitario inmediato y seguro para ampliar la asistencia vital que incluye alimentos, agua potable y medicamentos.
La infancia bajo amenaza
A medida que avanzamos hacia julio de 2025, más de 320.000 niños menores de cinco años corren el riesgo inminente de sufrir malnutrición aguda. De esta población infantil vulnerable, miles padecen malnutrición aguda grave, considerada como la forma más letal. Con los servicios nutricionales esenciales colapsados y los lactantes sin acceso adecuado a agua potable o sustitutos lácteos adecuados, la situación es crítica.
Entre abril y mediados de julio, más de 20.000 niños fueron tratados por desnutrición aguda; además, se reportaron al menos 16 muertes relacionadas con el hambre entre niños menores de cinco años desde el 17 de julio. Este aumento dramático pone en evidencia una crisis humanitaria profunda que exige atención inmediata.
Aumentar ayuda vital y reanudar importaciones comerciales
A pesar del restablecimiento parcial del tráfico a través de los cruces fronterizos hacia Gaza, el volumen actual de ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades básicas del más del millón y medio habitantes afectados. Se estima que son necesarias más de 62.000 toneladas mensuales para cubrir las demandas alimentarias y nutricionales mínimas.
Las agencias internacionales han resaltado también la importancia crucial de reanudar las importaciones comerciales para diversificar la oferta alimentaria disponible e incluir productos frescos como frutas y verduras. Recientemente se han hecho compromisos para mejorar las condiciones operativas para las organizaciones humanitarias mediante treguas temporales; sin embargo, estas medidas deben traducirse rápidamente en un mayor acceso a asistencia alimentaria sin demoras.
Finalmente, las agencias reiteran su llamado urgente a establecer un alto al fuego inmediato y permanente para detener las muertes innecesarias y facilitar operaciones humanitarias efectivas dentro del territorio afectado.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Porcentaje de la población que no come durante días |
39% |
Número de personas enfrentando condiciones similares a la hambruna |
500,000 |
Porcentaje de desnutrición entre niños menores de cinco años |
16.5% |
Número de niños ingresados por desnutrición aguda entre abril y julio |
20,000 |
Número de muertes infantiles relacionadas con el hambre registradas desde el 17 de julio |
16 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de la hambruna en Gaza?
Actualmente, Gaza enfrenta el peor escenario posible de hambruna, con más de una de cada tres personas sin comer durante días y un 39% de la población afectada. Más de 500,000 personas se enfrentan a condiciones similares a la hambruna.
¿Qué indican los expertos sobre la malnutrición infantil en Gaza?
Los niveles de desnutrición entre niños menores de cinco años han aumentado drásticamente, cuadruplicándose hasta el 16.5% en solo dos meses, lo que aumenta el riesgo de muerte por hambre y malnutrición.
¿Qué acciones se están pidiendo para abordar la crisis alimentaria?
Las agencias de la ONU están haciendo un llamado urgente a la acción para proporcionar asistencia humanitaria integral y asegurar un flujo continuo y sin obstáculos de ayuda alimentaria a Gaza.
¿Cuántos niños corren riesgo de malnutrición aguda en Gaza?
Aproximadamente 320,000 niños menores de cinco años en Gaza están en riesgo de sufrir malnutrición aguda, y miles padecen malnutrición aguda grave.
¿Qué se necesita para satisfacer las necesidades alimentarias en Gaza?
Se requieren más de 62,000 toneladas de ayuda vital cada mes para satisfacer las necesidades básicas de asistencia alimentaria y nutricional en Gaza.
¿Cuál es el llamado final de las agencias humanitarias?
Las agencias han reiterado su llamado a un alto el fuego inmediato y permanente para detener las muertes y permitir operaciones humanitarias efectivas.