www.gacetadeprensa.com

Proyectos

El Gobierno invierte 120 millones en investigación sanitaria y contratación de personal

22/09/2025@17:54:06

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha destinado más de 120 millones de euros a proyectos de investigación en salud y contratos para personal. La ministra Diana Morant ha enfatizado el compromiso del Gobierno con la ciencia y la salud. Se han aprobado 498 proyectos que abarcan diversas áreas, incluyendo cáncer, enfermedades crónicas y salud pública, con una inversión de 81,6 millones de euros. Además, se asignan 40 millones para contratos de más de 250 profesionales en investigación. Este impulso forma parte de la Acción Estratégica en Salud 2025, que busca fortalecer la investigación biomédica en el país.

El Ministerio destina 667 millones a investigación y contratos predoctorales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 667 millones de euros a la convocatoria 2024 de ayudas para Proyectos de Generación de Conocimiento, la más grande hasta la fecha. Esta financiación se destina a 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales, con un incremento del 2% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant destacó que esta inversión histórica permitirá avanzar en el conocimiento y abordar problemas sociales y tecnológicos. Se han recibido 7.190 solicitudes, reflejando un creciente interés en la investigación. Los proyectos abarcan diversas áreas, con una notable participación femenina entre los investigadores. Las ayudas se distribuyen por todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la principal beneficiaria.

El Ministerio de Cultura lanza ayudas para proteger el patrimonio cultural inmaterial

El Ministerio de Cultura de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para proyectos destinados a la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Estas iniciativas buscan proteger y promover las tradiciones, costumbres y expresiones culturales que forman parte de la identidad cultural del país. La convocatoria está abierta a diversas entidades y se espera que fomente la conservación de este valioso patrimonio. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

España destaca en la UE con 14 proyectos de investigación en convocatoria ERC

España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de proyectos en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', acogiendo un total de 14 iniciativas en centros de investigación y universidades. Esta convocatoria, impulsada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), busca explorar el potencial comercial y social de investigaciones previamente financiadas. Con una tasa de éxito del 40% en las propuestas españolas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades respalda la preparación de estas iniciativas. La próxima convocatoria para 'ERC Proof of Concept 2025' está abierta hasta el 13 de marzo de 2025.

  • 1

Manuel García-Portillo es reelegido presidente de AINIA y promueve la IA en la industria alimentaria

Manuel García-Portillo ha sido reelegido como presidente de AINIA durante la Asamblea General del Centro Tecnológico, donde se destacó el avance en la aplicación de inteligencia artificial generativa (IA) a través del proyecto GenerativeFood. Este proyecto busca desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para la industria alimentaria, incluyendo la estructuración de datos y generación de imágenes sintéticas. AINIA también trabaja en proyectos como ELDRIN, que transforma residuos agrícolas en materiales sostenibles, y BOILÀ, que desarrolla grasas más saludables. En 2024, AINIA reportó ingresos de 22 millones de euros y un crecimiento en su base social, consolidándose como un referente en innovación tecnológica aplicada a sectores estratégicos.

El MICIU destina 83,5 millones a 49 proyectos de ciencia e innovación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas alianzas para generar soluciones científicas efectivas. Los proyectos abarcan áreas como sostenibilidad en transporte aéreo, salud digital y fotónica integrada. La Comunidad de Madrid lidera la distribución de fondos, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más información, visita el enlace.

Se abre la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones en fondos

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, esta convocatoria se cerrará el 31 de enero de 2025. Se divide en dos secciones: una con 90 millones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra enfocada en microelectrónica. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades de diseño y producción en el sector de semiconductores en España, promoviendo la autonomía estratégica nacional y europea.