El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presentó en el ‘Atlantic Council’ de Nueva York las líneas estratégicas de la política exterior española. En su intervención, destacó la Estrategia de Acción Exterior para los próximos años, que posiciona a España como un "actor global" frente a desafíos internacionales como la seguridad euroatlántica y los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Albares enfatizó la importancia del diálogo con países clave para abordar problemas globales como la estabilidad económica y la migración. Su discurso se dio en el marco de la 80ª Semana Ministerial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde también mantuvo encuentros bilaterales con varios homólogos.
España ha sido elegida como sede para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, donde el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió al vice primer ministro chino, He Lifeng. Este encuentro, realizado el 14 de septiembre de 2025 en el Palacio de Santa Cruz, refleja la apuesta del Gobierno español por la diplomacia y el diálogo internacional. España agradece a ambas naciones por confiar en Madrid para este importante evento, que busca fortalecer la relación comercial entre los dos países.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha liderado la adopción de un plan de acción urgente para abordar la crisis humanitaria en Gaza y Palestina durante una reunión con homólogos europeos en Copenhague. Albares ha enfatizado la necesidad de actuar con rapidez y ha propuesto medidas como el embargo de venta de armas a Israel y la suspensión de programas de cooperación que no respeten los derechos humanos. El plan busca fortalecer a la sociedad civil en ambos territorios y promover una solución de dos Estados, con un Estado palestino viable. Además, Albares reafirmó el compromiso de España con el apoyo a Ucrania ante las agresiones rusas.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reforzado el compromiso de España con Ucrania en un momento crucial para las negociaciones de paz. A través de contactos bilaterales y multilaterales, ha mostrado apoyo a la defensa de la soberanía ucraniana y ha destacado la importancia de un alto el fuego. Desde 2022, España ha destinado 110 millones de euros en asistencia humanitaria a Ucrania, enfocándose en la reconstrucción y el apoyo a los desplazados. Albares también ha participado en reuniones clave sobre el proceso de integración europea de Ucrania, reafirmando que este país forma parte de la familia europea.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha intensificado sus esfuerzos para promover el uso del español en la diplomacia multilateral. En el último año y medio, se han establecido nuevos Grupos de Amigos del Español en La Haya y en la OCDE, con el objetivo de consolidar el español como lengua clave en el ámbito jurídico y económico internacional. Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que busca reforzar la presencia del español a nivel global, destacando su importancia en las Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Además, España ha firmado 12 memorandos con países iberoamericanos para fortalecer esta promoción.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha confirmado el envío de un cargamento urgente de ayuda humanitaria a Gaza, compuesto por 12 toneladas de alimentos que beneficiarán a aproximadamente 11.000 personas. Este envío, coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se realizará desde la Base Aérea de Zaragoza y se lanzará mediante paracaídas desde un avión militar A400. El ministro José Manuel Albares ha destacado la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, calificando la hambruna como una "vergüenza para la humanidad" y ha exigido un alto al fuego para facilitar la distribución de ayuda. Este esfuerzo es parte del compromiso continuo de España para abordar la crisis en la región y promover una solución política duradera.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y el vice primer ministro de Montenegro, Filip Ivanović, han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación en el proceso de integración europea de Montenegro. Este acuerdo busca intensificar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ambos países, apoyando así los esfuerzos de Montenegro para alinearse con los estándares de la Unión Europea. Albares ha destacado el compromiso de España con la estabilidad en los Balcanes y ha expresado su apoyo a la adhesión de Montenegro a la UE, prevista para 2028. Además, se han abordado otros temas de interés común y se ha celebrado el buen estado de las relaciones bilaterales.
|
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha firmado en El Cairo la Alianza para el Desarrollo Sostenible 2025-2030 con Egipto, junto a la ministra egipcia Rania Al-Mashat. Este acuerdo establece las prioridades de cooperación entre ambos países, enfocándose en el fortalecimiento de instituciones públicas, la respuesta a demandas sociales y la lucha contra el cambio climático. La alianza se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca promover un desarrollo económico inclusivo. Con un aumento significativo en el desembolso de ayuda española hacia Egipto, se prevé una colaboración estrecha en áreas como empleo, gestión del agua e igualdad de género. Esta firma refuerza las relaciones bilaterales y sigue a la reciente elevación de estas a nivel de Asociación Estratégica.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó el compromiso del Gobierno español con la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde estuvo presente el presidente Pedro Sánchez, Albares rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en zonas de conflicto como Palestina, Haití y Ucrania. Resaltó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó que España continuará fortaleciendo su apoyo a la cooperación internacional. Según datos de la AECID, hay 2.317 profesionales dedicados a esta causa en 2025, con una mayoría de mujeres y profesionales mayores de 35 años. La mayor parte de estos cooperantes se encuentra en África Subsahariana, contribuyendo a diversas áreas como salud, educación y medio ambiente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España está fortaleciendo su política de cooperación internacional mediante la creación de nuevas Alianzas para el Desarrollo Sostenible. Estas alianzas, enmarcadas en la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, buscan establecer acuerdos bilaterales que promuevan políticas públicas inclusivas e innovadoras. La primera de estas alianzas se firmó con Uruguay y abarca desde la seguridad hasta intercambios culturales. Además, se están desarrollando nuevas alianzas con Egipto y Panamá, enfocándose en un enfoque transformador y multilateral que prioriza la igualdad y los derechos humanos.
José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España, ha instado a la unidad en la Unión Europea para lograr una paz que respete la integridad territorial de Ucrania. Durante un Consejo Extraordinario por videoconferencia, enfatizó la necesidad de mantener presión sobre Rusia para que inicie negociaciones creíbles. Albares subrayó que cualquier decisión sobre Ucrania debe incluir a Europa y ser precedida por un alto el fuego incondicional. Además, abordó la situación en Gaza, condenando las acciones de Israel y pidiendo a la UE medidas para evitar una escalada de violencia, así como el reconocimiento del Estado de Palestina y la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel debido a violaciones de derechos humanos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España ha lanzado la campaña #ViajaSeguro, dirigida a garantizar unas vacaciones tranquilas y seguras para los ciudadanos que viajan al extranjero. El ministro José Manuel Albares presenta cinco consejos clave: consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio, contratar un seguro de viaje, inscribirse en el Registro de Viajeros, respetar las leyes y costumbres locales, y guardar el número de emergencia consular. La campaña enfatiza la importancia de viajar informados y seguros, ofreciendo recursos actualizados sobre cada destino y destacando el papel fundamental de las oficinas consulares en caso de emergencias.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha defendido el reconocimiento del Estado palestino en la Conferencia Internacional de Alto Nivel en la ONU, argumentando que es crucial para la justicia y la paz. Durante su intervención, destacó que Palestina representa una "herida abierta" para la humanidad y abogó por implementar la solución de dos Estados como única vía viable para alcanzar la paz en Oriente Medio. Albares instó a los países a reconocer a Palestina como miembro pleno de la ONU y propuso mantener la Conferencia en sesión permanente durante un año con el objetivo de lograr este reconocimiento. Además, participó en grupos de trabajo centrados en establecer un marco diplomático sólido para la creación de un Estado palestino viable.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha inaugurado la extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, Mauritania, durante la I Reunión de Alto Nivel con el país. Esta nueva sede, vinculada al Instituto Cervantes de Rabat, busca promover la enseñanza del español y resaltar su importancia cultural. Albares destacó el creciente interés por el idioma entre los jóvenes mauritanos y reafirmó el compromiso de España con la cooperación educativa y cultural. Además, se anunció un crédito de 50 millones de euros para el desarrollo sostenible en colaboración con el Banco Mundial, que beneficiará a 1,2 millones de personas en varias regiones prioritarias. La iniciativa forma parte de los esfuerzos por mejorar infraestructuras y servicios básicos en comunidades vulnerables.
|