www.gacetadeprensa.com
ONU denuncia asesinatos de niños en Gaza durante la búsqueda de alimentos
Ampliar

ONU denuncia asesinatos de niños en Gaza durante la búsqueda de alimentos

lunes 14 de julio de 2025, 13:38h

La ONU ha condenado los recientes asesinatos de niños palestinos en Gaza, quienes intentaban recibir alimentos. La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos calificó como "inaceptable" la situación en la que las personas deben elegir entre recibir un disparo o alimentarse. Desde finales de mayo, se han documentado 798 muertes en lugares de distribución de ayuda, muchas por heridas de bala. Organismos humanitarios expresan su preocupación ante el aumento de ataques y la crítica situación en Gaza, donde el 94% de los hospitales están dañados. Se exige un alto el fuego y el levantamiento del asedio para permitir la entrada urgente de suministros humanitarios.

Funcionarios de la ONU han expresado su enérgica condena ante los recientes asesinatos de niños en Gaza, víctimas de un ataque israelí mientras esperaban para recibir alimentos. Este trágico episodio se produjo en un centro de distribución de ayuda, donde varios menores perdieron la vida el jueves pasado.

Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, destacó la gravedad de la situación al afirmar que “tener que elegir entre recibir un disparo o ser alimentados es inaceptable”. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Shamdasani subrayó la preocupación por los crímenes atroces cometidos y el riesgo constante de nuevas atrocidades en momentos críticos como el acceso a suministros esenciales.

La Oficina está investigando un incidente específico en el que al menos 15 palestinos, incluidos mujeres y niños, murieron tras un ataque frente a una clínica en Deir al-Balah, administrada por el grupo humanitario Project Hope, asociado al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En este contexto, Catherine Russell, directora de UNICEF, calificó el asesinato de familias que intentaban acceder a ayuda vital como “inconcebible”.

Cientos de muertos haciendo cola para recibir alimentos

A medida que las restricciones sobre la entrada de alimentos y otros artículos esenciales se intensifican en Gaza, los asesinatos en los puntos de distribución se han vuelto alarmantemente comunes. Desde finales de mayo, cuando la Fundación Humanitaria de Gaza comenzó a operar centros de distribución, se ha documentado un aumento significativo en las muertes.

Desde el 27 de mayo hasta el 7 de julio, la Oficina ha registrado 798 asesinatos, muchos de ellos provocados por heridas de bala mientras las personas intentaban acceder a ayuda humanitaria. Este modelo militarizado de distribución ha sido respaldado por Israel y Estados Unidos, lo que ha llevado a una creciente marginación del papel tradicional de la ONU y sus socios humanitarios.

Shamdasani destacó que casi 800 personas han perdido la vida intentando obtener asistencia esencial durante este periodo crítico.

Los humanitarios se van “quedando sin palabras”

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Lindmeier, reiteró su condena ante estos homicidios y expresó que “cada vez faltan más palabras para describir esta situación”. Según Lindmeier, es inaceptable que personas sean tiroteadas mientras esperan ayuda o buscan refugio seguro.

A pesar del reciente suministro de 75.000 litros de combustible a Gaza —el primero en más de 130 días—, Lindmeier advirtió que no se puede depender únicamente de entregas especiales para satisfacer necesidades básicas como alimentos y medicinas. Además, señaló que actualmente el 94% de los hospitales en Gaza están dañados o destruidos debido al conflicto.

Campos de concentración

Juliette Touma, directora de Comunicaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), criticó el plan del Estado israelí para desplazar a los palestinos hacia Rafah. Touma afirmó que esto podría resultar en “campos de concentración masivos” y rechazó categóricamente cualquier desplazamiento forzoso.

La UNRWA ha hecho hincapié en la necesidad urgente de un alto el fuego y el acceso inmediato a suministros humanitarios. “Levanten el asedio”, exigió Touma mientras la situación sigue deteriorándose.

Noticia en desarrollo…

La noticia en cifras

Cifra Descripción
798 Número de palestinos asesinados desde el 27 de mayo hasta el 7 de julio.
94% Porcentaje de hospitales en Gaza dañados o destruidos.
75,000 Cantidad de litros de combustible suministrados a Gaza recientemente.
15 Número mínimo de muertos en un ataque frente a una clínica.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha condenado la ONU en relación a los recientes ataques en Gaza?

La ONU ha condenado los asesinatos de niños palestinos que intentaban recibir alimentos, describiendo la situación como "inaceptable" y expresando preocupación por los crímenes atroces cometidos en los lugares de distribución de ayuda.

¿Cuántas muertes han sido documentadas por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos?

Desde el 27 de mayo hasta el 7 de julio, se han documentado 798 asesinatos de personas que intentaban acceder a la ayuda, la mayoría debido a heridas de bala.

¿Cuál es la opinión de UNICEF sobre estos incidentes?

Catherine Russell, directora de UNICEF, calificó el asesinato de familias que intentaban acceder a ayuda vital como “inconcebible”.

¿Cómo se describe la situación en los hospitales de Gaza?

El portavoz de la OMS informó que el 94% de los hospitales en Gaza están dañados o destruidos, lo que agrava la crisis humanitaria en la región.

¿Qué dijo UNRWA sobre el desplazamiento forzoso de palestinos?

Juliette Touma, directora de Comunicaciones de UNRWA, rechazó categóricamente cualquier desplazamiento forzoso y advirtió que podría crear "campos de concentración masivos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios