www.gacetadeprensa.com

Sevilla

02/07/2025@20:16:21

María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha inaugurado la construcción del nuevo edificio del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea en Sevilla. Durante el evento, destacó la importancia del respaldo científico en las políticas de la UE y subrayó que este centro refuerza el compromiso de España con Europa. La nueva instalación, diseñada por el arquitecto danés Bjarke Ingels, se espera que esté operativa en 2027 y posicionará a Sevilla como un referente en investigación científica. Montero enfatizó que la ciencia debe ser un principio rector en la política, mencionando el aumento del presupuesto en ciencia desde 2018. El JRC proporcionará apoyo científico para abordar desafíos complejos relacionados con la transición ecológica y la sostenibilidad.

El Gobierno de España, liderado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha intensificado su cooperación con la Comisión Europea para mejorar la transparencia algorítmica. Durante una visita al Centro Común de Investigación (JRC) en Sevilla, López destacó la importancia de comprender el funcionamiento de los algoritmos que influyen en decisiones cotidianas de los ciudadanos. Esta colaboración busca fortalecer proyectos de investigación y recursos tecnológicos, posicionando a España como pionera en inteligencia artificial y transparencia algorítmica en Europa. La iniciativa responde a la necesidad de asegurar que los algoritmos operen con claridad y responsabilidad en un mundo digital en constante evolución.

España se une a la coalición que busca mejorar la sostenibilidad del transporte aéreo, según anunció el presidente del Gobierno en el evento del Pacto para la Prosperidad, las Personas y el Planeta, durante la 4ª Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas. Este compromiso refleja el interés del país por contribuir a soluciones sostenibles en el sector aéreo.

Pedro Sánchez ha presentado el Plan Sevilla, una iniciativa destinada a apoyar y reformar el multilateralismo. Durante un evento en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla, el presidente del Gobierno español anunció que España coordinará una plataforma que incluirá líderes, instituciones y miembros de la sociedad civil para transformar la arquitectura de la gobernanza global. Este plan busca fortalecer la cooperación internacional y promover la solidaridad global.

España será la sede de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este evento multilateral reunirá a más de 50 jefes de Estado y líderes económicos y sociales globales, con el objetivo de fortalecer el sistema multilateral de cooperación y mejorar la arquitectura financiera mundial. Para más información, se puede consultar el programa del evento en el enlace proporcionado.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que un total de 7.722 policías y guardias civiles garantizarán la seguridad durante la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla. El dispositivo de seguridad será coordinado desde un Centro de Coordinación ubicado en el FIBES, sede del evento internacional. Esta importante reunión se llevará a cabo el 25 de junio de 2025, destacando el compromiso del gobierno español con la seguridad y el orden público en eventos de gran relevancia global.

Sevilla ha acogido la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, con las que el Ministerio de Cultura ha distinguido a 37 personalidades y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
  • 1

El Gobierno de España, liderado por el ministro Óscar López, ha anunciado un refuerzo en la cooperación con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla para mejorar la transparencia algorítmica. Esta colaboración busca impulsar investigaciones sobre el funcionamiento de los algoritmos y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. López destacó la importancia de que España sea pionera en inteligencia artificial y en garantizar la transparencia en los algoritmos, dado que estos influyen en decisiones clave como consumo y votaciones. La iniciativa incluye proyectos de investigación, intercambios de personal especializado y acceso a recursos tecnológicos, fortaleciendo así la alianza entre el JRC y el Gobierno español.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el compromiso de España con una visión que integra la rentabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y la justicia social. Durante su intervención en la apertura del Business Forum en Sevilla, en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, enfatizó la importancia de estos valores en el futuro del país.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, participó en el evento Global Citizen NOW en Sevilla el 29 de junio de 2025. Durante su intervención, destacó la importancia de la Conferencia de Sevilla como una plataforma para avanzar en la financiación para el desarrollo, establecer un sistema fiscal global más equitativo y empoderar a las mujeres. Esta cumbre representa una oportunidad clave para continuar la lucha por un mundo mejor. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su discurso.

España ha incrementado su ayuda al desarrollo en un 12%, destacando su compromiso con la solidaridad internacional, según la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Este aumento se produce en el contexto de la próxima Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, donde se reafirma que la ayuda beneficia a todos y es un deber político y moral. A pesar de que algunos países están reduciendo su apoyo, España continúa apostando por una mayor colaboración global.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual participarán en las oposiciones para optar a 455 plazas de personal laboral fijo en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, busca promover la inclusión laboral de personas con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%.