www.gacetadeprensa.com

Regulación

Bustinduy aboga por regular la publicidad de alimentos poco saludables

03/10/2025@19:04:09

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, ha destacado la necesidad de regular la publicidad de alimentos insanos durante el lanzamiento de la campaña "Alimentemos otro mañana", presentada por la ministra de Sanidad, Mónica García. En un evento en Madrid, Bustinduy subrayó que los niños reciben más de 10 anuncios diarios de estos productos y abogó por proteger su bienestar frente a este bombardeo publicitario. Además, se refirió a la brecha en la obesidad infantil entre diferentes niveles socioeconómicos, enfatizando que los comedores escolares deben promover hábitos saludables. La regulación de la publicidad es vista como un paso crucial para contrarrestar el impacto negativo de los alimentos ultraprocesados en la infancia.

Guterres advierte: la humanidad no puede dejar su futuro en manos de la IA

António Guterres, Secretario General de la ONU, advirtió en el Consejo de Seguridad sobre los peligros de una inteligencia artificial (IA) sin regulación, enfatizando la necesidad de control humano en su uso, especialmente en armas y decisiones críticas. Guterres destacó que la IA puede ser beneficiosa si se utiliza responsablemente, pero también puede ser militarizada y amenazar la integridad de la información. Propuso cuatro prioridades para los gobiernos: mantener el control humano sobre el uso de la fuerza, establecer marcos normativos globales, proteger la información y cerrar la brecha tecnológica entre países. Además, instó a actuar rápidamente para regular esta tecnología antes de que sea demasiado tarde.

Expertos advierten sobre el peligro de la desinformación en redes sociales y cómo evitar caer en su trampa

La Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia - VIU ha llevado a cabo sus primeras "Jornadas sobre Discursos de Odio: Internet y redes sociales. Colectivo LGTBIQ+" durante los días 27 y 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Más de 400 estudiantes y profesionales de la información han tenido la oportunidad de conocer las estrategias más efectivas para detectar estos mensajes, combatirlos y crear un entorno digital más seguro en el evento, que ha contado con expertos de primer nivel.

  • 1

Gobierno implementa un modelo ágil y solidario para menores migrantes no acompañados

El Gobierno de España ha establecido un nuevo modelo para la acogida de menores migrantes no acompañados, que se caracteriza por ser solidario, objetivo y ágil. Esta regulación busca organizar de manera transparente la respuesta de las comunidades y ciudades autónomas ante situaciones migratorias extraordinarias, asegurando una atención digna y coordinada en todo el país. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.