www.gacetadeprensa.com

politicas publicas

17/09/2025@19:26:33

El Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2026-2030 se presenta como un avance significativo en las políticas de vivienda en España, alineándose con la Ley por el derecho a la vivienda aprobada en 2023. Este plan busca garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada, incrementando la inversión en vivienda protegida, rehabilitación y ayudas para jóvenes. Con un presupuesto de 7.000 millones de euros, el PEV tiene como objetivos principales aumentar la oferta de vivienda asequible, mejorar la eficiencia energética del parque existente, facilitar la emancipación juvenil y reducir el esfuerzo financiero de las familias. Además, incluye medidas específicas para abordar las zonas de mercado tensionado, asegurando que el pago de la vivienda no supere el 30% de los ingresos. Este enfoque integral responde a una demanda social por soluciones efectivas al problema del acceso a la vivienda en España.

CLABE, la única asociación de medios de comunicación en la CEOE, ha fortalecido su representación al designar vocales en diversas comisiones de trabajo. Esta acción refuerza la voz del sector en temas clave para el desarrollo económico y social de España. Entre las comisiones destacadas están Competitividad, Cultura, Economía Circular y Educación, con representantes de medios asociados que aportan su experiencia. CLABE reafirma así su compromiso con los intereses del sector mediático y su influencia en la formulación de políticas públicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Ministerio de Igualdad de España ha presentado un estudio pionero sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad, realizado en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales. Este informe revela altos niveles de discriminación en ámbitos como la educación, la atención sanitaria y el empleo, afectando especialmente a mujeres y personas no binarias del colectivo. La ministra Ana Redondo destacó la importancia del estudio para avanzar en derechos y libertades, y su potencial para guiar políticas públicas que promuevan la igualdad y eliminen obstáculos. Los resultados subrayan la necesidad de visibilizar estas realidades y abordar problemas de salud mental derivados de la discriminación.

  • 1

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso de los Diputados los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, que alcanzó un récord histórico de exportaciones en 2024, valoradas en 75.090 millones de euros. Este crecimiento del 5,8% se atribuye al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria, respaldado por políticas públicas que han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas. Planas subrayó la importancia de abrir nuevos mercados, como el acuerdo entre la UE y Mercosur, para fortalecer la posición de España como potencia agroalimentaria. Además, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) para asegurar un abastecimiento sostenible y saludable.

Un estudio reciente revela que las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan una mayor discriminación debido a su identidad y orientación sexual que por su discapacidad. Este análisis, presentado por el Ministerio de Igualdad en España, destaca las dificultades laborales, educativas y sanitarias que este colectivo experimenta. Con un enfoque interseccional, el estudio subraya la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de derechos y mejoren la calidad de vida de estas personas. Las conclusiones del informe evidencian la urgencia de abordar los estereotipos y prejuicios existentes en la sociedad para construir un entorno más inclusivo.