31/01/2025@21:02:04
El 31 de enero de 2025, los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad, junto a los gobiernos autonómicos, aprobaron el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana en España. Este acuerdo establece un marco de calidad común que garantiza a niños y niñas de 0 a 6 años acceso a una atención temprana gratuita y eficaz, con un tiempo máximo de intervención de 45 días desde la detección de riesgos evolutivos. Se busca reducir los tiempos de espera y asegurar un desarrollo infantil saludable, previniendo problemas cognitivos y sociales. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para implementar estas medidas, que incluyen la creación de redes de atención temprana en todas las comunidades autónomas. La implementación completa está prevista para 2030, alineándose con la Garantía Infantil Europea.
El Ministerio de Cultura ha aprobado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, de titularidad estatal y gestionado por la Comunidad de Madrid, agrupará documentación dispersa en varios archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir la documentación generada por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando el acceso a los fondos documentales para la gestión administrativa, investigación y cultura. El archivo incluirá el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid y se integrará en el Sistema de Archivos de España. Además, se planea construir un edificio para albergarlo.
La serie está protagonizada por Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo, Teresa Cuesta, Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida.
El Gobierno de España ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT recuperar el derecho a la jubilación parcial para empleados públicos, una modalidad que permite trabajar a tiempo parcial mientras se cobra parte de la pensión. Este pacto revierte una medida del 2012 y busca cumplir con el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. La nueva regulación se alineará con lo establecido en el sector privado, facilitando la transición entre el trabajo activo y la jubilación, así como la transferencia de conocimientos entre generaciones. Los relevistas serán funcionarios de carrera, garantizando que no haya costes adicionales para el presupuesto público.
Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros para fomentar la compra de vehículos sostenibles en España. La provincia de Valencia lidera con 181 concesionarios adheridos, seguida por Barcelona (126) y Madrid (123). Este plan ofrece ayudas significativas para la adquisición de vehículos nuevos y seminuevos, especialmente aquellos con etiquetas medioambientales CERO y ECO, incentivando así la movilidad eléctrica y sostenible. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 10.000 euros para coches eléctricos y 4.000 euros para seminuevos, además de beneficios adicionales para vehículos adaptados.
La vigesimosegunda edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior ya tiene presentadores. El 16 de noviembre, Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García estarán al frente de la gala que retransmitirán desde la Caja Mágica la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y Radiotelevisión Española, como televisión pública organizadora.
Las olas de calor son el evento meteorológico extremo más mortal en España: 8000 muertes atribuibles al calor extremo entre 2022 y 2023. En la conocida Puerta del Sol de Madrid las cámaras de Greenpeace midieron esta semana una temperatura de 54,8 ºC, mientras que en la cercana Plaza Mayor se alcanzaron los 63,5 ºC y en la plaza de Callao, se midieron más de 65 ºC.
Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.
|
El Ministerio de Sanidad ha publicado las instrucciones para el examen que se llevará a cabo el 25 de enero de 2025, al que están convocados 32.212 aspirantes para acceder a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada. Las pruebas se realizarán en 28 localidades y 677 mesas de examen en toda España. Se han establecido medidas de seguridad y confidencialidad, limitando el acceso a los edificios donde se celebrarán las pruebas. Para más detalles sobre las instrucciones y la distribución de los aspirantes por localidad, se puede consultar el enlace proporcionado.
Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual participarán en las oposiciones para optar a 455 plazas de personal laboral fijo en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, busca promover la inclusión laboral de personas con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
La satisfacción con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2% según el Barómetro Sanitario de octubre de 2024. Este aumento respecto al 80,9% del año anterior refleja una valoración positiva hacia el personal médico y de enfermería. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, muestra que el 80,3% de los adultos visitaron a un médico de atención primaria en el último año. Aunque la percepción general sobre la sanidad pública se sitúa en 6,1 sobre 10, las consultas especializadas y hospitalarias también reciben buenas calificaciones. Sin embargo, un 38% de la población percibe desigualdades en los servicios sanitarios según la comunidad autónoma. Además, se destaca una creciente preocupación por la salud mental, con un 17,6% de los encuestados buscando atención en este ámbito.
Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas creadas con 17 identidades falsas. Como resultado de la investigación se han realizado dos entradas y registros en los que se han intervenido siete TPV’s, 1.800 euros en efectivo, elementos para la falsificación de documentos y material informático relacionado con su actividad ilícita.
Será el lema del festival infantil organizado por la Unión Europea de Radiodifusión y RTVE en la capital de España. Diecisiete países participarán en Eurovisión Junior 2024, uno más que en la edición anterior, mientras que Chipre y San Marino se incorporan como delegaciones participantes.
Arcópoli ha revelado hoy en su reciente informe un aumento del 20% en los incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid en 2023 respecto al año anterior. De estos, al menos un 11,5% fueron agresiones físicas, mientras que los incidentes en el ámbito laboral se incrementaron en un 12,9%.
Su objetivo era que el mensaje de ‘ZORRA’ llegase al público europeo reunido en Madrid y lo han conseguido. En una sala La Riviera de Madrid llena con todo vendido, Nebulossa ha actuado el 29 y el 30 de marzo en los dos conciertos de la PrePartyES; la primera fiesta eurovisiva previa al festival organizada por Eurovision-Spain y con RTVE como medio oficial del evento.
|
|
|